Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Ahora que llega la primavera no se nos ocurre un destino mejor que La Rioja. La región vinícola ofrece más de cien actividades en esta temporada que acaba de inaugurarse. A las importantes y conocidas visitas a bodegas y viñedos, que no puedes dejar pasar si recorres sus tierras, se unen multitud de opciones que mezclan lo mejor y más variado del patrimonio, la tradición y la cultura. Prepárate para disfrutar de una de las comunidades autónomas donde paisaje, aventura y costumbres se dan la mano para ofrecerte todo un mundo de experiencias. De toda esta oferta te hemos seleccionado diez planes que no podrás rechazar. Opciones que van desde el vuelo en parapente para los más intrépidos, hasta jornadas gastronómicas para los más foodies.

Ruta del pincho en Logroño

Si hablamos de gastronomía, tapeo y buen comer, Logroño se ha hecho famosa por tener una de las calles más vivas. Nos estamos refiriendo a la calle del Laurel, una vía que cuenta con más de ochenta bares y restaurantes a lo largo de todo su recorrido. Para que puedas conocer mejor que nadie su historia y la de la ciudad que la acoge, te proponemos un paseo por algunos de sus hitos más importantes. Con este paseo, además de degustar vinos y pinchos «made in La Rioja», también descubrirás lo más interesante del Muro del Revellín, el Camino de Santiago o la torre de la concatedral de la mano de un guía profesional. Añádele una visita a las antiquísimas bodegas subterráneas que existían en el siglo XVI y que llevan por nombre calado, para terminar un día perfecto en una de las urbes más dinámicas del norte de España.

Vuelos en parapente

Ver Logroño a vista de pájaro no tiene precio y si lo deseas puedes realizar un viaje de 20 minutos disfrutando desde el cielo de los paisajes que han hecho de La Rioja uno de los destinos más demandados del norte de la península. El vuelo lo realizarás en parapente con un monitor que en todo momento te ayudará y guiará en una de las experiencias más bellas que podrás realizar en La Rioja. Como resultado, te puedes llevar a casa un bonito recuerdo: un vídeo y una fotografía inmortalizando el momento.

Deportes de riesgo en La Rioja

Rafting en río Iregua

Imagina que un fin de semana te lías la manta a la cabeza y decides planear una actividad de rafting con los amigos. Qué mejor destino que el río Iregua, uno de los afluentes del Ebro que cuenta, en unos de sus tramos, con aguas bravas idóneas para practicar el descenso sobre una embarcación neumática. La actividad recreativa tiene sus buenas dosis de riesgo y emoción. Se puede practicar, todos los sábados, domingos y festivos y tiene una duración aproximada de tres horas.

Rafting en el río Iregua de La Rioja

Descubre la sierra de la Demanda

Si quieres conocer la sierra de la Demanda como la palma de tu mano, te recomendamos que contrates una ruta con un guía local. Este territorio, situado en el sistema ibérico, puedes recorrerlo tanto en bicicleta de montaña como dando un paseo. De esta manera puedes rodearte de toda la naturaleza que inunda pueblos tan bonitos como Ezcaray y sus aldeas. La experiencia, que suele hacerse en unas cuatro horas, te va a permitir descubrir algunos de los rincones más escondidos y bellos de La Rioja.

Planes de montaña en La Rioja

Año Jubilar Calceatense

Este 2019 se celebra el milenario del nacimiento de Santo Domingo de la Calzada. Una fecha muy especial para la que se han organizado multitud de eventos y actividades. Entre las más destacadas se encuentran la apertura de las Puertas del Perdón de la Catedral de Santo Domingo (25 de abril), con la que se inaugura el aniversario; medio centenar de conciertos, como el que ofrecerá el Coro Vaticano de Roma (26 de abril); y una decena de exposiciones de importante relevancia, como por ejemplo, la que traerá los grabados que Francisco de Goya realizó con motivo de la invasión francesa, titulada los ‘Desastres de la Guerra’.

Año Jubilar en La Rioja

Visita a las cuevas de Arnedo

Hasta no hace mucho tiempo, en las cuevas de Arnedo vivían cerca de doscientas familias. Fue a partir de los años cincuenta cuando comenzaron a abandonar estas moradas excavadas en la roca y para encontrar una vivienda más digna y cómoda. La visita incluye un recorrido por la ciudad de Arnedo, conocer una recreación de estos hogares, donde se explica cómo estaba distribuida la casa y cómo vivían allí hace más de medio siglo. El paseo también te va a permitir descubrir uno de los tesoros mejor conservados de la localidad riojana: las cuevas de los cien pilares, cuyo origen se cree de época visigoda, en torno al siglo III D.C. Un espectacular complejo de galería y estancias con pilares para sostener sus techos, cuyo uso tal vez tenga un origen religioso.

Cuevas de Arnedo en La Rioja

Jornadas Gastronómicas de la Verdura de Calahorra

Estas jornadas tienen lugar entre el 22 de abril y el 1 de mayo en Calahorra, conocida como la “ciudad de la verdura” por la calidad y variedad de sus huertos. Durante estos días se celebran catas, degustaciones, rutas, talleres y actuaciones. Una de las actividades más esperadas es el desfile de moda, en el que participan jóvenes diseñadores con trajes confeccionados solo con verduras. Los diseños posteriormente se muestran en el Museo de la Verdura, otro de los hitos culturales de la urbe riojana que merece la pena visitar.

Desfile de la moda en La Rioja

Jornadas Medievales de Briones

A mediados de junio, los días 15 y 16, Briones se transforma en una fortaleza medieval, recordando su glorioso pasado como importante villa del siglo XIV. La fiesta, declarada Bien de Interés Turístico Nacional, conmemora la Paz de Briones, firmada en 1.379 por Enrique II de Trastámara, Rey de Castilla y Carlos II, Rey de Navarra. Un hecho que unos cuantos siglos más tarde se celebra con aire festivo y cultural. Lo primero que llama la atención es ver ataviados a muchos de los vecinos con trajes de la época. Luego, es dejarse llevar por la aventura: luchas a espada, recitales de trovadores, representaciones de juicios de la inquisición. Una bonita y entretenida manera de revivir nuestro pasado.

Planes en La Rioja Jornadas Medievales

Vente a escardar a Fuenmayor

Una de las actividades más entretenidas dentro de todo este paquete experiencial que te estamos descubriendo es esta que te descubre los tesoros de un viñedo. Con esta experiencia conocerás cómo se debe escardar y espergurar una viña. Para ello puedes venir acompañado de toda la familia, los más pequeños disfrutarán entre parras y aprenderán todo lo que hay que conocer en la elaboración de un buen vino, incluido el encorchado y embotellado. Entre tanta tarea también habrá un momento para degustar una selección de productos riojanos.

Planes de viñedos en La Rioja

Programa de paseos y marchas guiadas en el Parque Natural “Sierra de Cebollera”

El Parque Natural Sierra de Cebollera, con unas dimensiones de 23 mil hectáreas y picos de 2000 metros, guarda en su interior algunos de los paisajes más arrebatadores La Rioja. Entre ellos, las conocidas cascadas de Puente de Ra, en lo más profundo de la sierra. La ruta que te sugerimos está recomendada para todos los públicos y el guía que te acompaña te dará las claves para conocer los bosques, fauna y tradiciones de los pueblos de la zona. Una marcha única, que además es gratuita si te inscribes previamente en sierra.cebollera@larioja.org

Paseos guiados en el Parque Natural Cebollera de La Rioja

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Escribo sobre cultura y gastronomía en El País, El Diario y Madrid Diferente. Presento, junto a José Manuel Costa, el programa Retromanía en Radio 3 Extra y comisario el festival de música Electrónica en Abril, en La Casa Encendida. Nací en 1980 en el Alto de Extremadura, al otro lado del Manzanares. Ni céntrico, ni periférico. Soy malo poniendo acentos.

Artículos relacionados