La naturaleza siempre nos sorprende, sobre todo cuando el agua está por medio. Hoy seguimos las corrientes en busca de las cascadas más espectaculares de España. Estos son los saltos de agua más únicos de nuestro país como la Fervenza do Ézaro en Galicia o el Charco Frío en la prehistórica Cueva del Gato en Andalucía.
El salto del Nervión, la cascada más alta de España, con más de 200 metros de caída, situada dentro del Monumento Natural del Monte Santiago entre Burgos y Álava, es uno de los saltos de agua más impresionantes de España. Fíjate en la foto, su entorno no decepciona, un bonito bosque lleno de antiquísimas hayas e impresionantes vistas de la naturaleza.
Si visitas este espectáculo de la naturaleza verás como las aguas del río Nervión que nace a pocos metros, se despeñan tras el deshielo en una caída impresionante por las paredes del cañón Delika.
El barraco de Artazul en la Sierra de Goñi nos brinda una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, sobre todo si eres amante del senderismo, la escalada y los descensos –no es accesible para todo el mundo por su dificultad–. Y es que estamos en el mejor descenso deportivo de Navarra, donde hay rápeles interminables, marmitas, saltos, toboganes y una enorme cascada. Unas tres horas en activo que se puede realizar durante el año, aunque hay que tener mucho cuidado con las épocas de lluvias. El descenso comienza con una impresionante cascada de unos 30 metros que te advierte de lo que vas a ver, la magia de la naturaleza.
La Cascada De Cola de Caballo se encuentra en uno de los parajes más impresionantes de Huesca, el Valle de Ordesa, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997. La cascada, a 1850 metros, se sitúa exactamente en el Circo de Soaso –desde aquí se divisa las altas cumbres de Ordesa que sobrepasan los 3000 metros– al que se puede llegar haciendo una ruta de senderismo de unos 18 kilómetros desde la Pradera de Ordesa. Es una de las excursiones más populares de la zona, sobre todo en el verano y accesible para cualquier edad y condición física.
Visitamos uno de los rincones naturales más espectaculares de Galicia y la única cascada que desemboca en un océano en Europa se encuentra en La Coruña y es conocida por el nombre de Fervenza do Ézaro –nombre del pueblo donde se ubica–.
El rio Xallas desemboca directamente en el Océano Atlántico tras una pronunciada caída de unos 40 metros. Un bonito espectáculo de la naturaleza que merece mucho la pena visitar si recorres la Costa da Morte y, sobre todo, durante las noches en las que hay espectáculo lumínico. Si quieres una fecha aún más mágica visita la cascada en agosto durante la fiesta popular “A festa da Praia”.
Además de tener un salto de agua, considerado como una de las cascadas más impresionantes de España, el bosque de Muniellos en Asturias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, es el mayor robledal del España y uno de los mejores conservados de Europa. Un paraíso en la tierra y lugar obligado para naturalistas, biólogos, y amantes de la naturaleza y el senderismo en general. El bosque forma parte del Parque Natural Fuentes del Narcea y sólo admite 20 personas de visita al día.
Al norte de Burgos, en la comarca de Las Merindades, entre los municipios de Pedrosa de Tobalina y La Orden se encuentra la Cascada de Pedrosa de la Tobalina por la que mana el río Jerea, afluente del Ebro. Son 12 metros de caída realmente bonitos de ver que forman un oasis donde te puedes bañar en el verano. Ideal para pasar una jornada veraniega al fresco.
Un pueblo medieval, un arroyo y una preciosa cascada en mitad del imponente cañón del Ebro, es todo lo que te espera en Orbaneja del Castillo, Burgos. El arroyo recorre los bajos de las casas y roza muchas fachadas hasta formar un encantador salto de agua. También hay muchas cascadas por los alrededores que puedes descubrir con agradables rutas de senderismo y una cueva llamada del Agua de Orbaneja que es visitable con guía. Una escapada ideal para los amantes de la naturaleza
El río Uces, afluente del río Duero que desemboca en tierras portuguesas, a su paso por Masueco y Pereña de la Ribera, pueblos de Salamanca, crea una impresionante caída de agua de unos 50 metros que al golpear abajo hace efecto de nube de vapor, ¡un espectáculo que pocos olvidan!
El río se bifurca en dos, y a pocos metros podemos ver otra cascada, un poco menos espectacular, llamada Pozo de las Vacas.
La conocida Cueva del Gato en Benaojen, Málaga, es uno de los impresionantes monumentos naturales de Andalucía y también la puerta de salida del río Gaduares. Éste se llega a unir con el curso de Guadiaro y crean un gran salto de agua que al caer forma un gran oasis de agua cristalina, conocido como el Charco Frío –su agua está fría incluso en verano–. Una maravilla de la naturaleza en plena Sierra de Grazalema.
A poco más de 2 kilometros del encantador pueblo jienense de Aldeaquemada, en la Sierra Morena y muy cerca del Parque Natural de Despeñaperros, se encuentra nuestro último destino en la búsqueda de las cascadas más espectaculares de España. Aquí hay una sucesión de pequeñas cascadas a cada cual más bonita, entre las que destaca la Cimbarra que es Zona de Especial Protección para las Aves y en la que también podemos encontrar muestras de arte rupestre que están declarados Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.