Destinia.com celebra hasta el 27 de enero un sorteo en colaboración con la aerolínea portuguesa TAP Portugal en el que se rifarán dos billetes de avión de ida y vuelta a Lisboa. Igual que se hizo en sorteos anteriores, los participantes deberán acertar al menos tres de las cinco cuestiones que se formulan en el Quiz del perfil de Facebook de Destinia e invitar a al menos diez amigos a que participen (ver todas las condiciones). Para que no te pierdas a la hora de disfrutar de una de las ciudades europeas con más encanto, hemos recopilado estas 10 cosas que no debes perderte de Lisboa si ganas el concurso de TAP y Destinia:
1. Praça do Comercio, en el barrio de Baixa Pombalina: con una estupenda vista hacia el estuario del Tajo, la Plaza del Comercio de Lisboa es una de las más importantes y un excelente punto de partida para conocer la capital de Portugal. También se encuentra en el barrio de Baixa el famoso ascensor de Santa Justa, que une dicho barrio con el de Chiado.
2. Explorar el distrito histórico de Alfama y escuchar los fados: el barrio más antiguo de Lisboa, Alfama, esconde los rincones históricos más valiosos de la ciudad, como las iglesias, el castillo de San Jorge, el Panteón Nacional… Además, ofrece unas increíbles vistas del Tajo, de la ciudad y del Atlántico desde los miradores de Portas do Sol y de Santa Luzia. Hay muchas casas de fado donde se invita a artistas del fado.
3. El castillo de San Jorge: ubicado en la colina más elevada del barrio de Alfama, el castillo de San Jorge de Lisboa es uno de los monumentos más vistados de la capital de Portugal. No solo es destacable su excelente estado de conservación, sino también las increíbles vistas que ofrece de la ciudad, del río Tejo y del Atlántico.
4. El distrito de Belém: el barrio de Belém tuvo un papel histórico importante, pues desde su puerto partían las expediciones de descubrimiento de nuevas rutas. En la actualidad, contiene multitud de espacios públicos abiertos, monumentos y la famosa plaza de Alfonso de Albuquerque. En él se encuentran también dos obras arquitectónicas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco: el monasterio de los Jerónimos y la preciosa Torre de Belem.
5. Monasterio de los Jerónimos: el arquitecto español Juan de Castillo fue quien proyectó esta maravilla de monasterio de la orden de los Jerónimos que en la actualidad es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Es un edificio colosal de estilo manuelino del que merece la pena apreciar cada rincón. Todo un must see que nadie debería perderse. Su construcción se pagó íntegramente gracias a la recaudación obtenida a través de un impuesto específico para el comercio de especias con Oriente.
6. Monumento a los Descubridores: otro de los puntos de interés del barrio de Belém es el padrao dos Descobrimentos o Monumento aos Descobrimentos. Se trata de un homenaje al rey Enrique el Navegante que inició toda una serie de expediciones que acercarían por mar a Oriente con Occidente en el siglo XV. Hay desde ahí una excelentes vistas del estuario del Tajo.
7. Degustar los sabrosos pastéis de Belém o pastéis de nata: nadie que visite Lisboa debería perderse este manjar de los dioses. Los pastéis de Belém se realizan siguiendo una vieja receta de los monjes del monasterio de los Jerónimos que se cree que tuvo su origen en el siglo XVIII. Imprescindibles.
8. Unas copas por Bairro Alto: frente al barrio de Alfama se extiende la zona de Lisboa más desenfadada, ideal para conocer el estilo de ocio nocturno lisboeta. Dos de los cócteles típicos que sirven en Bairro Alto son la caipirinha y la ginjinha, aunque hay otros como la poncha, típica de Madeira. Recuerda beber moderadamente, ya que las laberínticas calles de Bairro Alto podrían dificultarte la vuelta a tu hotel de Lisboa.
9. Una escapada a Sintra: es uno de los destinos típicos próximos a Lisboa para huir de la gran urbe. Se trata de un agradable pueblecito que alberga el misterioso y alucinante Palacio Nacional da Pena, hoy Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Una visita muy recomendada.
10. Una escapada a Cascais: se puede considerar como la capital turística de una de las costas con mejores playas de Portugal: la costa de Caparica. A apenas 40 minutos en tren desde Lisboa, es uno de los mejores destinos para disfrutar de un día sol y playa cerca de Lisboa.
¡No os lo perdáis! ¡Así podréis contarnos las experiencias que habéis vivido en Lisboa, tanto si sois o no los afortunados que ganen el sorteo!
Comentarios