Ahora que es tiempo de vacaciones, de sol, de playas, de relax, de departir con buena gente y de tomarse un cóctel bien fresquito en el momento preciso, hemos pensado en uno de los destinos con más carisma del Caribe: La Habana. Lo reúne todo: una historia impresionante, un precioso casco antiguo con fuerte sabor español, un clima envidiable, un ritmo relajado, buenas materias primas y unos vecinos la mar de acogedores y simpáticos. Si te animas a visitar la capital de Cuba, debes tener en cuenta al menos estas 10 cosas que debes disfrutar y conocer de La Habana:
Cuando cae el atardecer los cubanos ponen rumbo a uno de sus lugares predilectos: el malecón. Desde allí, contemplan cómo se esconde el sol y la noche cubre los confines del horizonte. Sus ocho kilómetros junto al mar son como un escenario de teatro donde fauna de lo más variada se reúne para refrescarse al son de la brisa.
Solo con saber que pertenece al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1982, la Habana Vieja se convierte automáticamente en uno de los sitios que debemos conocer. Rincones como la Plaza Vieja, que parece un antiguo pueblo europeo, las estrechas callejuelas, la basílica y convento de San Francisco, la catedral de La Habana o el palacio de los Capitanes Generales te harán disfrutar del verdadero sabor de Cuba.
Se trata de una larga avenida arbolada que conecta el Malecón con la plaza de la Fraternidad, en la Habana Vieja. Pasea a cualquier hora del día por él y admira los pequeños detalles que saldrán a tu encuentro. Este paseo también se conoce como paseo Martí.
Parece que en América toda ciudad que se precie debe tener un barrio chino. La Habana no podía ser menos. Se dice que hacia 1920 era el mayor de toda Iberoamérica y tenía toda clase de servicios acondicionados para habitantes de origen chino. Más tarde, gran parte de ellos emigró a EE.UU. y el barrio cayó en el olvido. En la actualidad se ha restaurado la zona y merece la pena darse un paseo por ella.
Marco Zanferrari, Flickr
El Caribe es uno de los mares que puede presumir de las mejores playas de arena blanca del mundo. Por supuesto, cerca de La Habana podrás disfrutar de algunas de las más bonitas de la isla: Tarará, El Mégano, Santa María del Mar, Boca Ciega y Guanabo… pero tienes para elegir muchas más sin irte muy lejos!
Durante los últimos años ha proliferado una especie de restaurante llamado «paladares». En muchas ocasiones son sencillos establecimientos caseros regentados una familia en su propia casa –son los llamados cuentapropistas–. En los últimos años, la apertura del régimen ha fomentado una mayor variedad en esta clase de restaurantes, pero el denominador común es uno: disfrutar de la más auténtica y genuina gastronomía cubana. Doña Eutemia, San Cristóbal y Castas y Tal son tres de los establecimientos más famosos, aunque existen muchos más.
Muy parecido al Capitolio de Washington D.C. (EE.UU.), este espectacular edificio es en la actualidad la sede de la Academia Cubana de las Ciencias. Hasta 1959 acogió el Parlamento cubano.
Se trata de un impresionante edificio de los años 20 que acoge hoy el Museo de la Revolución cubana. Allí se puede contemplar casi un millar de objetos relacionados con la actividad guerrillera de Fidel Castro y Guevara contra el régimen de Batista.
Mickou, Flickr.
Los metales preciosos que se transportaban de América a España a través del Atlántico hacían su última escala en La Habana. Por ese motivo, las fortificaciones de la capital de Cuba debían ser poderosas e imponentes con el objeto de protegerlas de los enemigos. Los castillos del Morro y de San Carlos de la Cabaña son así: impresionantes.
Casi nadie que viaja a Cuba renuncia a hacerse una foto o un selfie junto al famoso mural del guerrillero argentino.
¿Te gustaría conocerla? Reserva tu vuelo y elige alojamiento en la Habana y disfruta de un viaje inolvidables. ¡Cuéntanos tu experiencia!
Comentarios