Durante los últimos años, Destinia.com ha organizado una serie de sorteos en los que se rifan diversos productos entre nuestros seguidores de Facebook, como por ejemplo billetes de avión o noches de hotel. Aunque siempre hay un ganador, no siempre nos ha enviado alguna prueba de su experiencia viajera en forma de fotografía. Así que, con ocasión del sorteo de dos billetes de avión por cortesía de Swiss y Destinia (ver condiciones) le sugerimos al afortunado ganador 10 lugares de Suiza que puede fotografiar. Quizá también se anime a enviarnos algunas pruebas de su viaje en forma de fotografías. Solo una premisa: cuanto más espectacular sea, mejor entenderemos qué tal lo ha pasado.
El monte Cervino, que en alemán se dice Matterhorn, es el sitio de Suiza más fotografiado. Su peculiar forma de pirámide atrae las miradas de los que pasan por allí.
Las cataratas del Rin, cerca de la ciudad de Schaffhausen, son las más grandes de Europa. Se pueden contemplar desde los miradores adyacentes o desde las barcas que navegan alrededor.
El castillo de Chillon se encuentra a orillas del lago Lemán (el lago de Ginebra). Es un castillo propio de un cuento de hadas y hasta sirvió de inspiración a Lord Byron. Foto: Niko matveev, Wikimedia Commons (CC BY-SA-3.0).
El valle de Engandina fue antiguamente un refugio para personas enfermas de tuberculosis y otras enfermedades respiratorias, pero desde los años 60 se ha convertido en un destino de personas adineradas. Famosa es en este valle la localidad de Saint Moritz. Foto: Tinelot Wittermans, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).
Desde 2007 los viñedos de Lavaux, junto al lago Lemán, pertenecen al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se encuentran sobre terrazas desde que unos monjes comenzaron a cultivar las vides en la zona hace unos 800 años. Foto: Erik Charlton, Flickr (CC BY 2.0).
El glaciar Aletsch es el más grande de los Alpes y ha sido declarado bien natural del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Una auténtica demostración de fuerza de la naturaleza. Foto: Jo Simon, Flickr (CC BY 2.0).
También Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde el año 2000, los castillos de Bellinzona son una espléndida muestra de cómo debían ser los tiempos medievales en la región. Foto: H005, Wikimedia Commons (CC BY-SA 3.0).
El Trübsee, en el monte Titlis, es un lago de montaña al que se puede llegar o bien a pie o bien a través de un funicular que permite la opción de visitar diferentes puntos de altura del Titlis. El lago Trübsee bien podría haber sido el escenario de la serie de dibujos animados de Heidi.
Constanza es un lago fronterizo que comparten Alemania, Austria y Suiza. En un extremo está la ciudad de Constanza, que hace frontera entre Alemania y Suiza. La parte suiza se llama Kreuzlingen y la alemana Constanza. Foto: Andreas Praefcke, Wikimedia Commons (C BY 3.0).
Enclaustrado entre poderosas montañas, el lago Oeschinen permanece congelado entre los meses de diciembre y mayo. Foto: Roland Zumbühl, Picswiss (CC BY-SA 3.0).
¡Muchas gracias a todos por participar! ¡Y mucha suerte en el sorteo final que será el próximo 31 de mayo!
Comentarios