Quizás estés preparando un viaje y quieras información más detallada sobre los destinos que vas a visitar. Puede que lo tuyo sea vivir mil y una aventuras sin salir de tu habitación o puede que tu pasión sea leer en trenes mientras recorres el mundo. Viajar y leer son dos aficiones que maridan a la perfección y en este post queremos mostraros alguno de los libros de viajes y sobre viajes que más nos han impactado o ayudado. No están todos los que son, pero sí son todos los que están. ¿Te unes a nuestra aventura lectora por el mundo?
¿Alguna vez te has parado a pensar cómo sería tu vida si lo dejaras todo y comenzaras a viajar por el mundo? Existen multitud de libros sobre filosofía de la vida y temática viajera. No se trata de cambiar tu vida por completo, pero sí de darle un pequeño giro y cambiar lo que no te guste. Es muy fácil decirlo, pero algunos se atreven y cuentan sus experiencias.
Vagabonding: El arte de viajar por el mundo, Rolf Potts
El primer libro que os traemos es una inusual guía donde explica, paso a paso, cómo dejar tu vida y embarcarte en la aventura de explorar el mundo. No hay que seguirlo al pie de la letra (si no quieres) pero sí leerlo y sacar tus propias conclusiones. Tú puedes ser el protagonista de tu próxima aventura o de esa reunión de amigos que se cuentan sus últimas aventuras por el mundo.
Foto: Naos Arquitectura y libros
El mundo sobre ruedas, Albert Casals
Este libro no te dejará indiferente. Narra la historia en primera persona de su autor, Albert Casals, un joven nacido en los años 90 que ha viajado por más de 25 países en todo el mundo. Hasta ahí, nada distinto, pese a que Albert viaja solo y en silla de ruedas. Esta historia emociona y hace ver la vida (y tus viajes) con otros ojos. Muy recomendable.
El monje que vendió su ferrari, Robin Sharma
No todo van a ser guías y libros sobre destinos increíbles. Este libro te hará pensar y reflexionar sobre lo que tienes y lo que quieres conseguir en la vida. Cuenta la historia de un abogado que tras varios problemas y momentos duros en su vida decide cambiarlo todo, dejarlo todo y viajar a la India con nada. Esta fábula moderna nos hace pensar sobre el estresante mundo en el que vivimos.
Excusas para no pensar, Eduardo Punset
Nos invita a pensar sobre la vida y las grandes preguntas del ser humano. Leyendo este libro aprenderemos a darle importancia a las cosas importantes, a disfrutar y a ser más felices. ¿No es un buen plan?
Foto: Casa del libro
Son aquellos que tratan temas que a todos los viajeros nos gustará leer y que nos ofrecerán una nueva visión sobre este fascinante hobby.
Un mapa en la cabeza, de Ken Jennings
Los mapas son una parte fundamental de cualquier viajero. Pese a estar en la era de la tecnología, son muchos los que aún se pierden en sus hojas y tratan de descifrar sus recorridos. En este libro no solo se habla de la importancia del mapa, sino también, de los tipos de viajeros que hay por el mundo, los tipos de mapas y mil historias de viajes que harán que pases un rato muy entretenido. Cabe destacar un capítulo dedicado a los mapas de las series y películas de ficción, como Narnia, la Tierra Media o Avatar.
«El arte de viajar» de Allain Bottonn
Nos ayuda a diferenciar entre «turista» y «viajero» a través de una mezcla entre filosofía y pasión por los viajes. Gracias a este libro planificaremos nuestras vacaciones de otra manera y llenaremos nuestra maleta de experiencias al volver.
*Si te ha gustado el anterior libro, no te pierdas «La Aventura de viajar», de Javier Reverte. En este libro el madrileño narra sus experiencias viajeras desde su niñez hasta su actual situación como autor de viajes ya consagrado.
Son los libros de viaje por excelencia. Sus ventas son un claro indicador de los lugares más visitados por los viajeros de un país. En España la crisis de estos últimos años se ha notado y ha cambiado las costumbres viajeras. Durante años, las guías de viaje más leídas han sido aquellas que te llevaban a lugares exóticos como Nueva Zelanda, Australia o Tailandia. Son embargo en los últimos años los destinos más demandados son destinos peninsulares, en Europa y de montaña.
Son muchos los que, pese a estar en un mundo tecnológico, prefieren las guías de toda la vida. Escoger tu guía de viajes es muy fácil: Elige destino, elige guía y ¿a volar!
Foto: Guía «Best in travel 2015» De Lonely Planet
Y un pequeño «bonus track». Si eres un maestro del «autostop», te retamos a que continúes tus viajes practicando esta modalidad: «el barcostop». Si tienes paciencia, espíritu aventurero y tu pasión es el mar, este libro es para ti. «Barcoestop: El manual para viajar por el mundo con poco dinero.» Cuenta los secretos sobre cómo viajar por los mares de manera económica con un toque de aventura.
Dos recomendaciones más para vuestra biblioteca: En las antípodas, de Bill Bryson, si tienes pensado viajar a Australia; y La isla secreta, de Xavier Moret si tienes Islandia en mente.
¡Nos leemos!