Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Si aún no sabes adónde viajar en tus próximas vacaciones, te damos diez razones por las que visitar Lisboa. La capital de Portugal te espera para seducirte con el encanto de sus calles, sus más peculiares establecimientos hoteleros y la gastronomía propia de la desembocadura del Tajo.

Prepárate para conocer una ciudad que derrocha personalidad propia y cierto aire nostálgico. No podrás resistirte a su encanto, a los retazos de su historia que te asaltarán en forma de monumentos y a los planes que te aguardan para aprovechar al máximo tu estancia.

Plaza del Comercio

La Plaza del Comercio, en portugués, Praça do Comércio, es un espacio público que en otro tiempo perteneció al Palacio Real. Es el centro neurálgico de Lisboa y uno de sus enclaves más emblemáticos. Te ofrece unas vistas impresionantes sobre el estuario del Tajo, ya que en la parte sur se abre al mar y podrás disfrutar tomando infinidad de fotografías, así como visitando las tiendas y las cafeterías que se suceden bajos sus arcos.

lisboa-plaza-comercio

En la Plaza del Comercio encontrarás varios museos que merecen la pena visitar, como el Lisboa Story Center (entre la Baixa Pombalina y el Terreiro do Paço). Dedicado a la historia de Lisboa desde una perspectiva multimedia con experiencias inmersivas y sensoriales. Lo más destacable de su exposición es la zona dedicada al terremoto que el 1 de noviembre de 1755 destruyó todo el centro de la ciudad y que el museo representa de una manera en la que el espectador puede sentirse dentro de dicho acontecimiento histórico.

Tampoco puedes perderte el Bacalhau Story Center o Centro de Interpretación de la historia del Bacalao, ubicado la torre del lado este de Terreiro do Paço. Un espacio interactivo que combina tecnología con tradición. En él podrás descubrir una de las historias más épicas de Portugal: el descubrimiento de Terranova y la aventura que suponía la pesca del bacalao en los mares congelados de la zona. Además también integra el Restaurante Terra Nova, un restaurante temático donde el bacalao es el protagonista de la carta. En definitiva, este museo es un espacio que rinde homenaje a un símbolo de la gastronomía portuguesa, la cultura popular y la identidad nacional.

lisboa-Museu-do-Bacalhau

Un trayecto en tranvía

Si tienes en cuenta esa máxima que asegura que lo importante es el viaje y no el destino, sube a bordo de un tranvía y disfruta de uno de los recorridos que realiza a través de esta urbe de dos millones de habitantes. Es el medio de transporte ideal para acceder a las zonas de mayor altura, como las colinas. Algunas de estas unidades gozan, además, de un extra de valor histórico.

lisboa-tranvia

Monasterio de los Jerónimos

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, el Monasterio de los Jerónimos o, en portugués, Mosteiro dos Jerónimos fue erigido durante el siglo XVI, empleando cerca de cien años en su edificación. Fue concebido para celebrar el regreso a casa de Vasco de Gama. Visita su iglesia, con seis infinitas columnas talladas, y su claustro, de grandes dimensiones.

lisboa-mosteiro-dos-jeronimos

Comercios con alma

Disfruta recorriendo las calles de la capital lusa para descubrir comercios diferentes. Este es el caso de la Perfumaira Alceste, en la Rua da Conceiçao, 85, en la que podrás adquirir perfumes elaborados de manera artesanal, empleando esencias naturales. En sus estantes también hallarás los ingredientes con los que podrás crear tu propia esencia completamente personalizada. Tampoco te pierdas la llamada Conserveira de Lisboa, donde adquirirás las emblemáticas conservas.

lisboa-conservas-rua-do-arsenal

Mirador de la Senhora do Monte

Sube a este mirador para tener una panorámica privilegiada sobre la ciudad. No en vano se sitúa en la segunda colina más alta de Lisboa. No te cansarás de fotografiar las vistas que tendrás a tus pies mientras disfrutas del buen hacer de los artistas que actúan en la zona.

lisboa-mirador

Museo Nacional del Azulejo

En este museo se recopila la historia de los azulejos desde siglos atrás hasta nuestros días. Descubre la que te revelará a través de su colección y las investigaciones que desarrolla. Su pieza más destacada es la que refleja el paisaje de la capital de Portugal tal y como era antes de que viviera el terremoto de 1755.

lisboa-azulejo

Los sabores del mar

Su alma de población de pescadores tiene especial reflejo en la gastronomía, en la que el pescado cuenta con un protagonismo indiscutible. Cuando visites la ciudad, aprovecha para degustar algunos platos con sabor a mar. Pide unas sardinas o marisco. No olvides el postre. Un pastel de Belém será el broche a una memorable comida.

lisboa-sardinas-brasa

Navegar las aguas del Tajo

Para hacerlo, solo hay que subir a bordo de un barco semicubierto que permite conocer los atractivos del paisaje a través de una original singladura. Te fascinará pasar bajo el puente colgante, el más largo de todo el continente europeo, y descubrir una perspectiva diferente de la urbe. Tras 30 minutos navegando por el río, el viaje llega a su fin en Belém.

lisboa-puente

Torre de Belém

Esta antigua construcción de carácter militar fue siglos atrás punto de partida de los exploradores que cruzaban el océano en busca de nuevas tierras. También fue prisión e incluso faro. Si eres un amante de la arquitectura, te fascinará buena parte de los elementos que la conforman, como la capilla, la chimenea coronada por medias esferas y la sala de los reyes, entre otras estancias. Busca la figura del rinoceronte presente en su fachada. Es un homenaje al primer ejemplar de esta especie que pisó suelo europeo en el siglo XVI.

lisboa-torre-de-belem

Elevador de Santa Justa

Asciende los 45 metros de altura que separan la Baixa de Chiado gracias a este ascensor público, también llamado Elevador do Carmo. Su cabina está fabricada en madera, mientras su estructura es de hierro. La capital de Portugal dispone de otros elevadores en la vía pública, aunque son más bien funiculares.

lisboa-elevador-santa-justa

¿Suena bien verdad? Estas son 10 razones para visitar Lisboa pero obviamente se nos han quedado fuera muchísimos más… pero como seguro que te ha entrado el gusanillo de verlo y descubrirlo por ti mismo, ¿por qué no en vivo y en directo? Planifica tus próximas vacaciones en Lisboa y empápate de su encanto tan único.

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados