Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram
Patrimonio de la Humanidad bajo el nivel del mar

Patrimonio de la Humanidad que podría quedar bajo el nivel del mar a consecuencia del calentamiento global.

– –

El calentamiento global podría provocar una segunda Atlántida. Sí, una segunda Atlántida –el legendario continente que desapareció bajo el océano Atlántico hace varios milenios–. Según un estudio de los investigadores Ben Marzeion, de la universidad de Innsbruck, y Anders Levermann, de la universidad de Postdam, entre 111 y 155 monumentos y ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unesco quedarían sepultados –y dañados– tras el aumento del nivel del mar que provocaría el imparable derretimiento de los polos. Todos esos lugares solamente se podrían visitar enfundados en un traje de neopreno y con bombona de oxígeno.

Aunque el fenómeno del calentamiento terrestre, de sobra conocido por todos, es un hecho que parece discutido, hasta la fecha ningún estudioso había vaticinado semejante impacto al arte y la cultura humanas por la subida de los niveles del mar.

Marzein y Levermann también le ponen fecha a la catástrofe y se atreven a lanzar una previsión del impacto. Afirman que de aquí a dos mil años, 136 monumentos del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco quedarán bajo las aguas del océano en todas las partes del Planeta. Bastaría con que se cumpliera una sencilla condición: que se mantenga el ritmo actual de aumento de la temperatura terrestre. Solo con que subiese 3 grados la temperatura media, edificios como la Torre de Hércules, la catedral de Sevilla o antiguas ruinas griegas y romanas en todo el Mediterráneo quedarían totalmente sumergidos.

¿Recorrer Estambul y Nueva York con traje de buzo?

Según un conocido medio económico español que se hace eco de la noticia, «el casco histórico de Estambul, la Estatua de la Libertad, la Ópera de Sidney, la Torre de Londres, el legado Rapa Nui, las fortificaciones de la Habana Vieja, la ciudad de Venecia, importantes vestigios griegos y romanos del Mediterráneo, el Monumento de la Paz de Hiroshima, la Torre de Belem, el barroco de Filipinas y el barroco de San Petersburgo» serían víctimas de la subida de los niveles del agua a escala mundial.

Destinos tan importantes y famosos se convertirían en ruinas submarinas, lo que podría conferirles un encanto adicional. ¿Os imagináis hacer submarinismo en la 5ª avenida o snorkeling junto a Wall Street? ¿Y hacer un descenso hasta los minaretes de la mezquita azul de Estambul? Lo cierto es que la catástrofe no está exenta de encanto, del encanto de lo apocalíptico.

El impacto en España sería enorme. La Torre de Hércules de La Coruña, el Alcázar y el Archivo de Indias de Sevilla, el Puente de Vizcaya, la Lonja de Valencia y el conjunto greco-latino de Tarraco serían las denominaciones que quedarían afectadas por la subida del nivel de los mares. Y eso sin contar con espacios naturales próximos al océano como las marismas de Doñana, en Andalucía, la isla de Ibiza o el Parque Nacional de Garajonay, en las islas Canarias.

Y tú, ¿qué prefieres? ¿Verlo como están ahora, o enfundado en un traje de neopreno?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados