Tan a menudo creemos que lo mejor se encuentra lejos de nosotros mismos, que no nos damos cuenta de que a la vuelta de la esquina hay cosas increíbles, cosas que ni sospechábamos que existieran. A los viajeros más empedernidos les sucede frecuentemente. Miran muy lejos de casa en la creencia de que es allí donde descubrirán lo más maravilloso del Planeta y, sin embargo, mucho más cerca de lo que piensan, abundan los lugares con un encanto especial. Son esos mismos lugares que los extranjeros, cayendo en el mismo error que nosotros, quieren conocer del mundo y que se encuentran en España. Nosotros simplemente los descartamos porque creemos que no nos van a sorprender.
A pesar de todo, en Destinia.com hemos encontrado 14 argumentos para que los viajeros españoles cambien de opinión y se animen a descubrir los maravillosos rincones que atesora nuestro país. Estos son los primeros 7 lugares de España con un encanto especial:
¿Un paisaje que recuerda los desiertos del lejano oeste en Navarra? Sí, son las Bárdenas Reales, ubicadas en el sureste de la provincia. Las curiosas formas que adopta el paisaje es producto de la prolongada erosión de los materiales autóctonos, que son arcilla, yeso y arenisca. Para sumar aún más ambiente del lejano oeste a las Bárdenas, se sabe que a lo largo de la historia fue refugio para forajidos y bandidos como el famoso Sanchicorrota, que vivió durante el siglo XV.
La Ciudad Encantada de Cuenca es hija de los días caprichosos de la naturaleza. Se trata de un paisaje de piedra caliza (fácilmente erosionable por los elementos) y pinares en el que las piedras han adoptado extrañas formas que recuerdan a cosas reales. Algunas de las rocas más famosas son el Tormo Alto, los Barcos, el Convento, la Tortuga o el Mar de Piedra. La Ciudad Encantada es Monumento Natural desde 1929.
Las cuevas del Drach ostentan desde 1988 la denominación de Bien de Interés Cultural y es uno de las atracciones turísticas más visitadas de Mallorca. Están compuestas por cuatro cuevas (Cueva Negra, Cueva Blanca, Cueva de Luis Salvador y Cueva de los Franceses) y contiene un lago subterráneo, el lago Martel, en el que se celebran conciertos de 10 minutos.
Si no fuese por la vegetación que rodea a este curioso entorno paisajístico, habría quien diría que se trata de un lugar propio de Marte. A pesar de tratarse de un curioso paisaje, buena parte de su configuración se debe a la acción del hombre, ya que era una explotación de oro romana: de hecho hay quien afirma que se trata de la mayor mina de oro abierta del Imperio Romano. Desde 1997, las Médulas forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Este peculiar parque nacional gallego está formado por las islas Cíes, la isla de Ons, la isla de Sálvora y la isla de Cortegada. Es uno de los parques más visitados en España y todas las islas tienen excelentes playas en el lado este e impresionantes acantilados de roca en el lado oeste. Se puede acampar en las islas Cíes y en la de Ons para pasar la noche, pero hay un aforo limitado por lo que es necesario asegurarse de esto antes de ir.
El parque de Doñana se encuentra en la orilla derecha del río Guadalquivir y es famoso por la gran cantidad de paisajes diferentes que contiene: desde lagunas a playas, pasando por terrenos que parecen sabanas. Además, Doñana es uno de los refugios naturales más importantes de aves acuáticas de Europa y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1994.
El fenómeno metereológico conocido como «cascada de nubes» es relativamente frecuente en el Parque Natural de Tamadaba y Valle de Agaete. Foto: hermenpaca, Flickr (CC BY-SA 2.0)
El Parque Natural de Tamadaba y Valle de Agaete es conocido especialmente por su peculiar orografía, sus repentinos desniveles y numerosos riscos. El parque está formado por una empinadísima pendiente que va desde el monte Tamadaba hasta el océano Atlántico. Esta configuración geográfica propicia un fenómeno natural precioso que todo el mundo debería conocer: las cascadas de nubes, como la de la foto.
Si los primeros de los 14 lugares de España con un encanto especial no son suficiente argumento para convenceros, tenemos otros 7 preparados para la próxima semana. ¿Te los vas a perder?
Comentarios