Destinia.com está celebrando un concurso (entre el 22 de abril y el 10 de mayo) en su perfil de Facebook en el que se sortean dos billetes de avión (ver condiciones) a Washington D.C., la capital de Estados Unidos. Si tienes intención de ganar y piensas pasar más de una semana al otro lado del charco —lo fundamental de la ciudad puede verse en 4 o 5 días: ver 10 sitios de Washington que no puedes perderte—, existe la opción de visitar otros destinos de EE.UU., exprimiendo así el viaje un poco más. Por eso, os sugerimos cinco lugares relativamente cercanos a Washington D.C. que se pueden tener en cuenta para visitar una vez allí:
Monte Vernon: a unos 20 km al sur de Washington se encuentra la antigua casa de George Washington, el primer presidente de Estados Unidos. Se trata de una mansión colonial del siglo XVIII en la que se puede descubrir el estilo de vida de la gente de la época y conocer algunas curiosidades de la vida de este personaje histórico, como su dentadura postiza hecha de madera.
Chesapeake and Ohio Canal National Historical Park: a una media hora al noroeste de Washington se encuentra este precioso entorno natural que discurre a lo largo del río Potomac. El nombre alude al canal de Chesapeake y Ohio, que se construyó entre 1828 y 1850 y que servía para conducir carbón desde las minas de los montes Allegheny hasta Washington D.C. En la actualidad aún se conservan bastantes almacenes y otros edificios de la época, motivo por el cual lleva el apellido de «historical». Uno de los puntos más visitados es el Great Falls Park, así llamado por las caudalosas cataratas que hace allí el río Potomac.
El Chesapeake and Ohio Canal National Historical Park es un lugar perfecto para zambullirse en la naturaleza norteamericana.
Baltimore: se trata de un importante destino turístico dentro del estado de Maryland. El corazón de la ciudad es el Inner Harbor donde se puede comer o ir de compras, así como descubrir los barcos históricos que hay allí atracados, como el USS Constellation, el acuario de la ciudad o el American Visionary Arts Museum. Pero Baltimore también tiene una gran historia, como reflejan el Fuerte McHenry o el histórico barrio marítimo de Fells Point, y no solamente los típicos rascacielos estadounidenses. Desde Washington hay trenes de la compañía Amtrak que llegan hasta la céntrica Penn Station de Baltimore.
Charlottesville: hay varios puntos de interés que se pueden visitar, como el campus de la Universidad de Virginia, Monticello —la antigua casa de Thomas Jefferson (tercer presidente de EE.UU.)— o el barrio peatonal de Downtown Mall, que también es una interesante zona para ir de compras. Al igual que sucede con Baltimore, se puede llegar a Charlottesville en tren desde Washington, a la estación de West Main Street con la compañía Amtrak
Nueva York: la Gran Manzana está mucho más lejos que los otros destinos indicados, ya que queda a unos 400 km de distancia desde Washington. Sin embargo, Amtrak llega a New York justo en la Penn Station, en la céntrica Madison Square Garden. Este es un detalle importante, ya que lugares como Central Park, Times Square, Wall Street o el Soho están a un tiro de piedra desde la estación. Quizá la mejor idea sea reservar una o más noches de hotel en Nueva York para poder disfrutar con calma de la Gran Manzana. New York, New York, imprescindible e inolvidable.
Foto: Ed Yourdon, Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.0).
Estas son las cinco ideas que os proponemos para aprovechar al máximo el salto del charco y conocer otros interesantes lugares de EE.UU. ¡Mucha suerte a todos los participantes y esperamos que nos contéis vuestras experiencias!