Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

¿Por qué esperar al verano para hacerte el gran viaje de tu vida? Si eres de los que el calendario se te cae encima pensando lo que queda para las vacaciones de Semana Santa, no te lo pienses más. Ahora es el momento de encontrar grandes viajes baratos y te lo vamos a poner fácil con esta selección de destinos por el mundo a un precio apto para todos los bolsillos.

Dubai y Abu Dhabi sin achicharrarse de calor

Febrero y marzo son meses ideales para acercarte a este rincón del mundo sin sufrir los rigores del calor que empiezan a hacerse notar a partir de abril. Para algunos Dubai es como un parque temático a lo grande, lleno  de megaconstrucciones  –la torre Burj al Arab; la isla artificial Palm Jumeirah o el mayor acuario del mundo– o recreaciones de otros países. Es verdad, pero una vez en la vida, hay que verlo con tus propios ojos. ¿Sabías que el Hotel Atlantis es uno de los más instagrameados del mundo?

También encontrarás rincones alejados de la imagen de rascacielos modernos. Deira es uno de los barrios más antiguos y carismáticos del emirato. El Zoco nos recuerda a una antigua ciudad árabe y sus canales Madinat Jumeirah también son conocidos como la Venecia del Oriente Medio. O el Dubai Museum, ubicado en el Al Fahidi Fort. No es muy grandes, pero resumen a la perfección la vida de Dubai: 4.000 años de historia que hicieron de esta aldea beduina una megaurbe.

Además, aquí también podrás ir a la playa, la temperatura a partir de marzo es ideal. Muchas son privadas, propiedad de los hoteles, pero también las encuentras abiertas a todos los públicos: Open Beach (o playa de los rusos); Jumeirah Beach Park o Umm Suqeim Beach, entre otras.

Sobre Abu Dhabi, la guía Lonely Planet dice: “El emirato vecino de Dubái, con la mezquita más ornamentada del país, la inminente apertura del Distrito Cultural y sus playas, es ideal para una encantadora escapada de un día”. ¿Te lo vas a perder una vez que ya estás allí?

Vista desde el aire de Dubai

India y el triángulo de Oro

Las temperaturas empiezan a subir desde febrero y podemos decir que hasta marzo es una buena época para viajar.  Luego tenemos las lluvias monzónicas hasta septiembre. Eso sí, si vas en plan aventura montañera, los pasos de Ladakh y el alto Himalaya abren solo de julio a septiembre.

¿Cómo convencerte de ir a India? Si la belleza conmovedora del Taj Mahal, el bullicio ancestral de Delhi, la ciudad rosa de Jaipur o el legado cultural-religioso no son motivos suficientes, tal vez te apuntes a al festival de los colores, Holi, una de las citas imprescindibles de India con la que se da la bienvenida a la primavera. Se celebra en marzo y es todo un espectáculo visual.

Vista de frente desde los jardines del Taj Majal

Las playas de Tailandia

Cultura ancestral, gastronomía y un paisaje increíble hacen de Tailandia la mejor opción para escaparse y desconectar. Y sin duda, algunas de las mejores playas del mundo están aquí, en Tailandia. Arena blanca y fina y aguas turquesas. No se puede pedir más.

Combina un viaje para empaparte de los templos, rascacielos y la gran vida nocturna de Bangkok –atascos de tráfico incluidos– con el relax epicúreo de Phuket.

¿Por qué viajar ahora? Porque la mejor época para visitar Tailandia es entre los meses de noviembre y marzo: el clima es más agradable y sin lluvias monzónicas–febrero es el fin de la temporada fresca y en marzo, empieza la calurosa pero con temperaturas todavía soportables–.

Tailandia, Phuket

El Caribe

Aunque en febrero en Punta Cana es invierno, las temperaturas rondan ¡los 25 grados! Es el destino ideal si lo que deseas es descansar, descansar y descansar. Las playas a lo largo de la costa desde Punta Cana hasta El Macao rivalizan con las de cualquier otro lugar en el Caribe, tanto por su textura suave y blanca como por sus cálidas aguas color aguamarina.

Aquí tienes que saber que lo importantes es elegir bien el hotel, puesto que el 95% de las playas es de uso privado: pertenecen al hotel y son para el disfrute de sus clientes. Por eso te dejamos una cuidada selección de hoteles en los que querrías quedarte a vivir.

También hay playas públicas si quieres cambiar de aires, como Playa Blanca o Playa Juanillo. Otra interesante opción es acercarte un día hasta la cercana Isla Saona, donde se rodó la popular película El Lago Azul.

Y si te cansas de la playa, siempre puedes hacer alguna excursión. Una idea es visitar la piscina natural o cenote de Hoyo Azul. Quedarás prendado de su agua azul cristalina. Es el punto final después de una agradable travesía entre orquídea, bromelias, helechos y otras especies del lugar.

Vista del hotel Occidental Grand Punta Cana

Jordania

Si piensas que Jordania se reduce a Petra y el Mar Muerto, ésta es tu oportunidad de descubrir un destino increíble. Además, los meses de febrero y marzo son el paso de la temporada media a la alta, con días cálidos (que no sofocantes) y noches frescas.

Perderse, metafóricamente hablando, en el desierto de Wadi Rum, el mismo que enamoró a Lawrence de Arabia; visitar ruinas romanas y castillos de los cruzados, bucear en el Mar Rojo, hacer senderismo, embriagase del bullicio caótico de Amán… Jordania tiene mucho que ver y hay muchas formas de disfrutarla. Y la hospitalidad que vas a encontrar no te dejará infiferente.

Desierto Wadi Rum, Jordania

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Dónde viajar después del fin del estado de alarma, con el coronavirus aún presente, es una de las grandes dudas del momento. Es fundamental que conozcas las restricciones que tendrá cada uno de tus posibles destinos turísticos en cuanto a pruebas PCR, o si habrá necesidad de hacer cuarentena.