¿Te gustaría saber cuáles son las islas españolas que más posibilidades ofrecen para viajar en otoño? Si de algo podemos presumir en nuestro país es de contar con algunas de las más bellas del globo terráqueo. No solo disfrutamos de la suerte de tener archipiélagos en mares y océanos distintos, sino que además cada isla es muy diferente a las otras. Ha sido difícil hacer una selección de las mejores cinco islas para viajar en otoño; sin embargo, aquí tienes el resultado, después de ver los destinos, querrás visitar todos.
Seguramente te estés preguntando qué se puede hacer en Menorca que no sea pisar la playa y disfrutar de sus aguas cristalinas. Dejando a un lado los meses de calor, la isla de Menorca se ha convertido, por varios motivos, en uno de los destinos más atractivos para pasar las vacaciones durante el otoño gracias a los planes que ofrece. La isla encierra rincones poco conocidos por los turistas, y hay mucho más además de los conceptos genéricos que todos ya conocemos. ¡Tienes mucho por descubrir!
Te recomendamos que aproveches estos meses para alquilar un coche y conducir por pequeñas carreteras secundarias. Además de no encontrarte a nadie por el camino, disfrutarás de parajes salvajes y aislados como la zona del faro de Favàritx o la fortaleza de la Mola en Mahón, un edificio militar del siglo XIX. ¿Sabes que Menorca dispone de más de 32 vestigios de la cultura talayótica? Algunos de ellos datan del siglo I a. C.
Cuando llega el otoño, las noches son más cortas, la temperatura disminuye y los árboles se tiñen de colores ocres. A pesar de ello, Tenerife mantiene unas temperaturas cálidas durante todos los meses del año, de modo que los nostálgicos que echan de menos el verano pueden encontrar aquí el paraíso. Hay muchas actividades para realizar en la isla y queremos proponerte algunos planes para disfrutar de este destino isleño tan especial.
En la zona norte de Tenerife se encuentra uno de los parajes naturales más imponentes de la isla, conocido como «los Gigantes». Si te gusta practicar deportes extremos, este lugar situado a 600 metros de altura es el sitio perfecto para realizar kayak. ¿Prefieres algo más tranquilo? Subir al Teide siempre es un acierto, más aún si lo haces en los meses de octubre y noviembre, ya que podrás disfrutar del paisaje volcánico sin agobios ni masificaciones.
Si te apetece descubrir Formentera de una manera más auténtica, no hay nada como visitarla fuera de temporada. Si viajas aquí deberías empezar por disfrutar del atardecer en el Cap de Barbaria y pasear por sus parajes naturales. Es la ocasión perfecta para hacerlo, ya que no habrá otro momento del año para disfrutar de su naturaleza sin estar rodeado de gente.
Las mañanas de otoño deberían girar en torno a sus playas. ¿Hay algo mejor que disfrutar de un desayuno en la terraza de un hotel cerca la playa de Migjorn? ¿O recorrer en soledad Sant Francesc Xavier? Es un auténtico lujo. Por otro lado, si te gusta el cine, te aconsejamos que te acerques a ver el faro de Barbaria, imagen de una de las escenas más conocidas de la película Lucía y el sexo.
Hablar de La Gomera suele asociarse a magníficos paisajes, espléndidas rutas y rica gastronomía. ¿Has probado el almogrote o las papas arrugadas? Esta isla canaria se posiciona como uno de los lugares preferidos por los viajeros para pasar unos días de vacaciones en otoño. No es de extrañar, ya que la isla de La Gomera fue declarada Reserva de la Biosfera, de modo que, si te gusta el senderismo, aquí podrás encontrar un sinfín de rutas por bosques y playas.
Podrás contratar programas de senderismo por los bosques de laurisilva de Garajonay o realizar salidas al mar en barcos de pequeñas dimensiones para otear los delfines. Los meses de septiembre, octubre y noviembre son perfectos para realizar este tipo de escapadas, ya que, además de no ser temporada alta, permiten a los turistas disfrutar de otro tipo de clima. Piérdete por sus pueblos y no tengas reparo en hacerlo.
Más allá de las Islas Baleares y las Canarias, nuestro país cuenta con cientos de territorios insulares, gran parte de ellos poco o nada conocidos. A pesar de que algunos estén totalmente deshabitados, albergan hermosas reservas naturales e interesantes edificios históricos. ¿Te suena la ría de Arosa? Cerca de su bocana se encuentra una isla de 190 hectáreas rodeada de playas de arena fina y blanca.
En los meses de otoño, al quedarse desierta de humanos, doscientas especies de aves encuentran cobijo en estos lares. Pocas cosas mejores hay para reducir el estrés que coger unos prismáticos y disfrutar del canto de los pájaros rodeado de naturaleza virgen. Es una experiencia que no olvidarás jamás.
Ahora ya tienes varias ideas para pasar unas estupendas vacaciones en nuestras islas. ¿Has reservado ya tu alojamiento y tu vuelo?