Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Hay algunas civilizaciones antiguas que están llenas de secretos y leyendas. Por ejemplo, viajar a Egipto es conocer una de las manifestaciones culturales, que encierran un gran número de misterios por resolver todavía. Es un destino turístico que no debes descartar, porque a pesar de los millones de años de historia, su legado sigue presente.

Descubrir los misterios del Antiguo Egipto

Durante este viaje a Egipto puedes encontrarte con un gran número de monumentos de interés. El país de los faraones tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, por esta razón, vamos a enumerar algunos sitios y construcciones de un valor incalculable.

  • Las Pirámides de Guiza y la Esfinge. Estas pirámides forman parte de las 7 Maravillas del Mundo. Están a pocos kilómetros de El Cairo y encierran las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos. Al lado se encuentra la Esfinge, con más de 20 metros de altura, uno de los símbolos más conocidos en el mundo.
  • La tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes. En la orilla del río Nilo vamos a localizar el popular Valle de los Reyes, uno de los lugares más representativos de Egipto. Aquí se encuentran enterrados la mayoría de los faraones, reinas y príncipes del Imperio Nuevo. Casi todas las tumbas fueron saqueadas, a excepción de la del niño faraón Tutankamón, que fue abierta en el año 1922 por el arqueólogo Howard Carter.
  • Abu Simbel. En el sur de Egipto hay una zona arqueológica de enorme riqueza arqueológica: Abu Simbel. Principalmente, destaca por los templos excavados en roca, una construcción que ordenó el gran faraón Ramsés II para conmemorar la victoria de la guerra.
  • Karnak. Este conjunto de templos está en Tebas, la capital del antiguo Egipto, un lugar donde se construyeron algunos de los mejores templos y estatuas en honor al gran dios Amón. Destaca la Avenida de las Esfinges y la Gran Sala Hipóstila con columnas enormes en las que prevalecen los relieves y jeroglíficos.
  • El Templo de Lúxor. Esta es otra de las edificaciones más interesantes de Egipto. Esta construcción en honor al dios Amón fue iniciativa de los faraones Amenhotep III y Ramsés II. Además, es uno de los templos mejor conservados y sobresale por su fachada.
  • La ciudad de El Cairo. No nos podemos despedir de Egipto sin visitar la ciudad de El Cairo. Encierra una historia milenaria, donde prevalece la buena gastronomía, la gente amable y un sinfín de contrastes. En un principio, parece un verdadero caos, sin embargo, a medida que nos dejamos envolver por su magnetismo, hay mucho por descubrir.
  • El Templo de Horus. Este es el segundo templo más grande de Egipto y uno de los más bonitos. Está situado en la ribera del Nilo y se construyó en honor al dios Horus. Permaneció mucho tiempo enterrado bajo la arena del desierto hasta que fue descubierto por el egiptólogo Auguste Mariette.
  • El lago Nasser. Este lago artificial es el más grande del mundo y se construyó a mediados del siglo XX con el propósito de evitar las inundaciones del Nilo. Aquí conviven algunos de los últimos cocodrilos, que disfrutan de unos atardeceres espectaculares en este entorno único y majestuoso.
Esfinge de Guiza, Egipto

Hacer un crucero por el Nilo

Sin duda alguna, hacer un viaje por el Nilo es una experiencia inolvidable. Es más que viajar a través de un río, se trata de adentrarte en unas aguas mágicas, que han presenciado infinidad de vivencias. Hay un gran número de tours disponibles. Tienes la posibilidad de hacer la travesía en un solo día hasta contratar un pasaje en un crucero de clase superior. Uno de las propuestas con más interés es la que comprende el recorrido Lúxor – Asuán + Abu Simbel.

Crucero por el río Nilo

Realizar submarinismo en el Mar Rojo

Los amantes del mundo submarino están de suerte, porque hay un gran número de actividades para sumergirse en el Mar Rojo. Hurgada es una de las ciudades con los fondos marinos más bonitos de ese mar. De hecho, alberga algunos de los arrecifes más importantes. Si te gusta el snorkel, el lugar ideal es Sharm el Sheij, ya que atesora una amplia variedad de peces de colores.

Fondo marino en el mar rojo

Vivir una aventura en el desierto

Si quieres encontrarte a ti mismo, no dudes en planificar una ruta por el desierto. Subirse en un cuatro por cuatro y dejarse guiar por estos territorios de arena hasta llegar a un oasis es algo que no tiene precio. Entre los más conocidos podemos encontrar: Baharia, Kharga o Siwa, entre otros.

4X4 en el desierto

Disfrutar de la gastronomía egipcia

La comida de Egipto es muy rica y deliciosa, de hecho, hay infinidad de platos típicos para degustar. El plato nacional es el Ful o el haba egipcia, que se complementa perfectamente con unas gotas de limón y aceite de oliva.

Asimismo, también podemos saborear otros platos propios de Egipto, como el Falafel y Koshary, unos platillos vegetarianos muy sabrosos. Los que prefieran carne tienen la opción de probar el Mahshi, Shawarma o la Fatta. Finalmente, los postres y dulces egipcios son una tentación y muy saludables, porque se elaboran a partir de frutos secos. Los más famosos son Basbousa, Aish saraya, kunafa, harissa o baklava.

Falafel, comida típica Egipto

Encontrar tesoros artesanales

Lo más normal, es comprar algunos souvenirs para regalar a nuestros familiares, amigos o para conservarlos como un bonito recuerdo de este viaje. Hay un gran número de artículos que puedes conseguir a buen precio en los mercados y bazares. Por ejemplo, las estatuillas de gato están presentes en la mayoría de las tiendas de Egipto. Asimismo, los jarrones de ónix, también están muy valorados, así como la cruz egipcia, los papiros y el ojo de horus.

La zona comercial más importante es el viejo bazar, conocido como «Khan el-Khalili», situado en El Cairo. También, cabe destacar el mercado de Khan Misr Touloun, que ofrece ropa étnica, colchas, manteles, cerámica y objetos artesanales en madera.

Tienda de souvenirs de Egipto

Esperamos que con esta pequeña guía tengas una orientación de lo que puedes ver, si tienes previsto viajar a Egipto. Desde que entras al país notas una energía indescriptible que te transporta a otro estado de conciencia. Esta civilización única en el mundo sigue siendo un gran misterio para los historiadores, investigadores y arqueólogos. ¿Te animas a organizar tu viaje a Egipto?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Dónde viajar después del fin del estado de alarma, con el coronavirus aún presente, es una de las grandes dudas del momento. Es fundamental que conozcas las restricciones que tendrá cada uno de tus posibles destinos turísticos en cuanto a pruebas PCR, o si habrá necesidad de hacer cuarentena.