Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Los chiringuitos de playa son tan importantes y típicos del verano como la sombrilla y la tumbona. No hay verano en las costas españolas sin sus terrazas y sus bebidas frente al mar. Es así desde hace mucho años y algunos tienen historias curiosas detrás. A continuación os vamos a hablar de alguno de los chiringuitos más populares y conocidos de España y sus inicios.

El Chiringuito, Sitges

Abierto desde 1913, es el primer chiringuito como tal que abrió en España. Localizado en el paseo marítimo de Sitges, fue el primero que usó el término «chiringuito» para referirse a los bares típicos con terraza que se localizaban al lado del mar.
Chiringuitos-de-playa-Sitges
Foto: Jorge Franganillo(CC BY 2.0)

Aún se conserva el edificio de madera original, con tonos azul y blanco y decoración marinera. Además es el lugar ideal para saborear los pescados típicos de la zona o paellas.

Piratabus, Formentera

La historia de dos amigos que en un viaje quedaron enamorados de la isla, lo dejaron todo y montaron un chiringuito en la playa ¿Algo más? Si, el chiringuito original era una antiguo autobús reformado.
Chiringuitos-de-playa-Formentera
Foto: Marco Papale (CC BY-NC-ND 2.0)

Hoy en día es un chiringuito habilitado y reformado donde se puede apreciar el sabor más típico de la isla. Y cómo no, disfrutar de la magia de las baleares y los mejores atardeceres.

Kala Kalua, Marbella

Uno de los chiringuitos de Marbella más famosos y concurridos. Su origen se remonta a los años 50, cuando un marbellí llamado Curro Romero montó un merendero con cañas y maderas en la playa de San Pedro de Alcántara. Pronto se convirtió en punto de referencia al ser frecuentado por actores y famosos de la época. Hoy es un coqueto chiringuito con palmeras donde ofrecen comidas típicas, y por las noches se celebran fiestas y se toman cócteles. Una de sus fiestas más famosas es la Fiesta de San Juan.

El Bigotes, Ibiza

Sitiado en Cala Mastella, una de las calas más bonitas y tranquilas de la isla, este local tiene su origen en las reuniones de la familia Ferrer con los amigos. Su especialidad es el «Bullit de Peix» y es frecuentado por famosos y locales.
Chiringuitos-de-playa-Ibiza
Foto: SunFace13 (CC BY-NC-ND 2.0)

El Viejo Gallo, Ibiza

La historia es muy singular, David Stanley (escocés) y Elizabeth (chilena) montaron un bar/restaurante en la isla, que poco a poco ganó fama y fue muy conocido. Su especialidad eran los platos al curry, ya que por aquella época había pocos establecimientos (por no decir, ninguno) en la isla que lo ofrecieran. Hoy con nuevos dueños, su especialidad son arroces y pescados y sigue siendo conocido en toda la isla.

Chiringuitos-de-playa-isla-de-Ibiza
Foto: Michaela Simoncini (CC BY 2.0)

Ventorrillo El Chato, Cádiz

En una de las playas más bonitas de Cádiz, La Cortadura, en 1780 se abrió este apeadero para el descanso de los caminantes. Hoy es un restaurante a pie de playa que ofrece unas buenas vistas, una buena comida y toda clase de bebidas a sus clientes.
Chiringuitos-de-playa-Cádiz
Foto: Quearte (CC BY 2.0)

Cova d’en Xoroi, Menorca

La historia va de piratas, en concreto de uno llamado Xoroi, que se escondió en cuevas de Menorca para sobrevivir. Siglos después estas cuevas son un reclamo en toda la isla, y ofrecen la posibilidad de tomarse algo en un entorno natural y lleno de historia.

Chiringuitos-de-playa-Menorca
Foto: Wakonda (Emilio Vaquer) (CC BY-NC-ND 2.0)

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados