Con motivo del nuevo sorteo de Destinia.com y Air Tahiti Nui, en el que se premiará con dos billetes de avión a Tahití –vigente hasta el 21 de noviembre, aquí están las bases– a los que acierten al menos 3 de las 5 preguntas del quiz, hemos pensado que antes de contar aquellas cosas que convierten a Tahití en un paraíso en la Tierra, quizá lo mejor sea ubicarla en el mapamundi. ¿Sabías dónde estaba? Por cierto, la capital de la isla es Papeete.
Una vez localizado en el mapa, te puedes hacer una idea de qué te espera al hacer un viaje a un destino que se encuentra en esa parte del Planeta. Arrecifes de coral de mil colores, playas geniales, hoteles de superlujo, un ambiente apacible y, probablemente, las personas más acogedoras del mundo. No en vano, las palabras más repetidas en tahitiano, el idioma nativo, son «aita pea pea!», o lo que es lo mismo, «¡Que nada te preocupe!» La Polinesia Francesa es un destino muy deseado para quienes quieren vivir un fantástico viaje de novios o incluso celebrar una boda diferente, según las tradiciones locales. Sin embargo, cualquiera es bienvenido.
Aunque es probable que la más conocida de las islas de Polinesia Francesa sea Bora Bora, la más accesible, la más adaptada al turismo y con las mejores infraestructuras es Tahití. ¡Descubre las siete cosas que te esperan en un viaje a Tahití, si ganas el concurso de Destinia.com y Air Tahiti Nui!
1. ¡Pasa una noche en un bungalow acuático! ¿Sabes cuál es la foto más conocida de Tahití? Efectivamente, los famosos bungalows acuáticos (overwater bungalows), que se alzan sobre las claras aguas de este paraíso del océano Pacífico. ¿Dan ganas o no dan ganas de estar?
2. ¡Sumérgete en un auténtico «acuario natural»! Los fondos marinos de la Polinesia Francesa son tan asombrosos que no podrás creer lo que estás viendo mientras buceas. Practica submarinismo en torno a los atolones de coral, admira los peces de colores, juega con delfines, nada entre rayas, y hasta entre inofensivos tiburones y ballenas.
3. Prueba el atún crudo marinado en lima con leche de coco: la especialidad gastronómica de Tahití es así de sana y auténtica. Se vende en un montón de puestos callejeros y en todos los restaurantes y bares de la isla. Tampoco puedes perderte los guisos hechos en los típicos hornos tahitianos (ma’a tahiti) –excavados en el suelo– y que se pueden disfrutar los domingos en determinados restaurantes.
4. Piérdete por el mercado público de Papeete: ¿Qué mejor lugar que un mercado repleto de productos locales para sumergirse en la verdadera esencia de un destino? Descubre el baile de olores que sale de las flores del archipiélago, disfruta la frescura de los peces recién pescados y saborea las deliciosas frutas y verduras frescas típicas del archipiélago.
5. Déjate tiempo para conocer la vecina isla de Moorea: si lo que deseas es conocer cómo eran las islas antes de la llegada de los españoles y franceses, deberías visitar la isla de Moorea, que está a unos 40 minutos en barco. ¡Quizá el lugar donde convivieron Adán y Eva antes de ser expulsados del paraíso!
6. Visita los atolones de Tuamotus: ¿Has visto esas fotos aéreas en las que se ve un círculo de islas de coral en cuyo centro hay una enorme laguna de color turquesa? Eso te espera en los atolones de Tuamotus, entre los cuales destacan Rangiroa, Fakarava y Tikehau. Entornos totalmente puros y virginales.
7. ¡Tahití es un destino con muchos festivales y celebraciones! Disfruta de los numerosos eventos que se celebran en un archipiélago donde pasarlo bien es, definitivamente, bastante fácil. Por ejemplo en noviembre y diciembre tienen lugar la competición de baile tradicional de Hura Tapairu o los festivales de flores de Tiare y Apetahi Raid. Entra aquí para ver el calendario completo.
Si quieres disfrutar de un fantástico viaje a un lugar donde el sol siempre brilla y las playas son idénticas a las de los folletos de viajes, participa en el sorteo de Destinia.com y Air Tahiti Nui. Podrás ganar dos billetes de avión con las tasas incluidas a Tahití, ¡el paraíso de la Polinesia Francesa! Descubre un poco más sobre este destino en la web oficial de Turismo del archipiélago.
Comentarios