Desconocidos y poco transitados, los pueblos con encanto de Madrid son muchos y variados. Completamos la primera ruta por los alrededores de Madrid que ya publicamos con esta selección igual de pintoresca. Algunos pueblos se sitúan en la zona norte, próximos a la sierra, otros mucho más cerca, en lo que algunos llaman el cordón sur. Lo que está claro es que todos merecen una visita si estás de turismo en Madrid. Son nuestros elegidos, aquellos enclaves que te van a permitir una escapada como pocas.
Fundada hace más de mil años, Villaviciosa de Odón actualmente vive una segunda juventud gracias al Campus de la Universidad Europea. Sin embargo, lo que más llama la atención de este pueblo con encanto, a menos de media hora de Madrid, es su espectacular bosque. Esta reserva natural, que cuenta con árboles singulares, multitud de aves (de petirrojos a ruiseñores) y una cantidad ingente de caminos para realizar senderismo, es uno de los paisajes más bellos y ocultos de la región. A todo esto también debes sumarle un castillo del siglo XV, que alberga el Archivo Histórico del Ejército del Aire, y un palacio que fue de Manuel Godoy, ministro de Carlos IV, y que ha sido reconvertido en un dinámico centro cultural.
Aquí el nombre puede llevar a la confusión porque prácticamente todo está como hace tres siglos. Fue en el siglo XVIII cuando Juan de Goyeneche, escritor, periodista e importante hombre de negocios, fundó esta villa al este de la capital. A menos de cincuenta kilómetros, si lo deseas, estarás rodeado de uno de los municipios mejor conservados de todo el barroco. Sus viviendas, palacios y calles han sido declaradas Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico Artístico. Una verdadera joya dieciochesca de la que puedes empaparte cualquier fin de semana, su ubicación en un terreno elevado permite unas vistas espectaculares de toda el territorio. ¿Un secreto? Apúntate a sus sendas ornitológicas.
Main square and Magdalena church, Torrelaguna, Madrid province, Spain
En el valle del Jarama, junto a la sierra de Somosierra, en lo que antaño fueron unas de las tierras más fértiles del Reinado de Castilla, se ubica Torrelaguna. Declarado Conjunto Histórico Artístico en la década de los setenta, la historia de este pueblo con encanto de Madrid tiene más de mil años. Por aquí han pasado judíos, musulmanes y cristianos. Aunque la villa fuera arrasada durante la Guerra de la Independencia por los franceses, aún puedes disfrutar de importantes monumentos como la iglesia de Santa Maria Magdalena, la abadía de las Concepcionistas Franciscanas Descalzas, el monasterio Franciscano de la Madre de Dios, el convento de las Carmelitas de la Caridad o las diferentes casas solariegas de estilo mudéjar. Y no olvides hacer hueco para su estupendo cordero asado.
La historia de esta comarca reside en nuestro pasado más reciente. La batalla de Brunete fue una de las más sangrientas que se recuerdan en la Guerra Civil. Hasta 40.000 bajas hubo entre los afines al ejército popular y las fuerzas sublevadas. Su imponente plaza mayor fue inaugurada en 1947 y conserva el estilo neorrenacentista con el que fue diseñada, con innumerables pórticos en cada lado. Pero si por algo se caracteriza este pueblo es por el turismo bélico: pasadizos subterráneos, búnkeres, trincheras y fortines permiten hacer memoria de lo vivido allí hace ochenta años.
Sus dimensiones son diminutas si las comparamos con los otros pueblos con encanto de los que estamos hablando, pero aquí su singularidad reside en el increíble bosque que rodea a Montejo de la Sierra. Al este de Somosierra, en la llamada sierra pobre de Madrid, está uno de los emplazamientos más majestuosos de todo el país. Un lugar con 120.000 árboles de 400 especies vegetales diferentes, donde destacan 900 de ellos centenarios y uno de los hayedos más al sur que podamos encontrar. Su visita en otoño se hace imprescindible. Un momento idóneo para descubrir este tesoro escondido y que se encuentra a menos de una hora del ruido de la gran ciudad.
El diseño de sus calles y la arquitectura de sus edificios hace que visitar Colmenar de Oreja sea sinónimo de tradición e historia. Por eso, resultan tan familiares su plaza mayor, su ermita del Cristo, su teatro municipal o la iglesia de Santa María la Mayor. Hasta aquí han venido a rodar producciones como Águila Roja, Cuéntame o Velvet. Series que han hecho de este pueblo uno de los tesoros mejor guardados de la Comunidad. Súmale una interesante muestra de bodegas, con algunos de los mejores vinos de de Madrid, y tendrás un lugar ideal para dejarte caer el fin de semana.
Ver esta publicación en Instagram
Su espectacular paisaje y una muralla conservada íntegramente hacen de Buitrago del Lozoya uno de los pueblos con más encanto de Madrid. Merece la pena que te armes de paciencia y ganas para recorrer los 75 kilómetros que la separan de la capital. Lo primero que podrás ver es una villa de estilo palladiano que se encuentra en los alrededores de la fortaleza defensiva, ya dentro lo mejor que puedes hacer es disfrutar de su maravillosa historia, más de diez siglos que han tenido a musulmanes, cristianos y franceses como protagonistas. No dejes de visitar la portada gótica de su iglesia y el fascinante museo de Picasso que su barbero y amigo donó al municipio.