Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Esta región del noroeste español es un destino turístico impresionante no solo por el Camino de Santiago, también por la cultura celta gallega, el patrimonio, la excelente gastronomía y sus magníficos paisajes naturales.

Galicia en verano se convierte en un territorio playero de una belleza espectacular, en el que podrás disfrutar de baños de agua, sol y calma en plena naturaleza es sus mejores playas.

playas-de-galicia

Destinos playeros únicos en Galicia

En litoral Gallego es muy extenso, de hecho hay más de 700 playas, por lo que elegir solo unas pocas no es tarea fácil. Éstas son algunas de las playas gallegas que no deberías perderte:

1. Playa de Riazor

Al pensar en las playas gallegas, siempre nos viene a la cabeza este lugar, situado al pie del paseo marítimo de A Coruña. Distinguida con la bandera azul por su calidad y servicios, permite disfrutar del océano Atlántico con toda su bravura en un precioso escenario de arena gruesa.
El oleaje y el viento suelen estar muy activos en ella, por lo que los surfistas la frecuentan mucho.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de rinconesmolones (@rinconesmolones) el

2. Playa As Catedrais

Ubicada en la Mariña de Lugo, en el municipio de Ribadeo, se presenta como una performance natural espectacular. Te llamará la atención, sobre todo, cómo sus olas bailan y se abrazan con las grutas, las bóvedas y los arcos creados por la acción perenne del viento.

Solo es visitable cuando baja la marea. Entonces, pasear por su litoral con los pies descalzos es una gozada. Si admiras sus arbotantes de 30 metros de altura o exploras la caprichosa nave central de este monumental templo marino, sentirás la grandeza y la belleza del universo. ¡Obtendrás cientos de fotos incomparables!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Природа| Путешествия| Животные (@exploring_planet) el

3. Playa de Covas

¿Estás buscando una playa más convencional, con oleaje tranquilo, forma de concha y localización urbana? La arena blanca de este destino playero situado en el municipio lucense de Viveiro te resultará perfecta para gozar del mar en familia.

Siempre está animada, aunque no tendrás dificultades para encontrar un hueco en ella. Además de estar bien resguardada y contar con un kilómetro y medio de arena fina, se encuentra escoltada por Os Castelos. Estas imponentes rocas marinas han sido testigos de algunos naufragios históricos famosos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sergio Martín Balsa (@mistervertigo) el

4. Playa de Rodas

Este espacio playero se localiza en el Parque Natural de las Islas Cíes, por lo que se encuentra protegido frente a la masificación. Tanto es así que, en Semana Santa y Verano, tendrás que solicitar un permiso de visita a la Xunta de Galicia.

Presenta incomparables aguas cristalinas, 60 metros de arena fina y, posiblemente, la temperatura de baño más gélida de Galicia. ¿Eres un valiente? Báñate en ella y siéntete igual que en el Caribe, solo que con unas aguas típicas del Atlántico más auténtico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Teri Teri (@teri_zuki) el

5. Playa de Melide

En la parte norte de Pontevedra se encuentra el archipiélago de Ons, con cinco playas prácticamente vírgenes. El acceso no es sencillo, porque es preciso caminar desde el muelle. En verano, sin embargo, se fletan distintos barcos desde diferentes municipios.

El encanto de la naturaleza se refuerza con una filosofía de disfrute que la ha convertido en la playa nudista gallega más popular del mundo. Regenérate en este lugar encantador y pleno de belleza, tan resguardado que se convierte en un remanso de desconexión y carisma al natural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sergio (@srbulldozer) el

6. A Lanzada en O Grove

Entre las playas más completas del litoral gallego te sugerimos visitar esta, localizada en Sanxenxo (Pontevedra). Se trata de una playa con 2,5 kilómetros de arena blanca, muy fina. En ella puedes bañarte a mar abierto en un océano Atlántico que, furioso, sacude la costa y rompe con energía. Es, curiosamente, una de las pocas playas completamente abierta de las Rías Baixas.

Cuenta con espacio suficiente para que te sientas totalmente relajado. Asimismo, te ofrece la posibilidad de tomar algo tranquilo en un estupendo chiringuito. Incluye baños, aparcamiento y un divertido paseo marítimo. Es un playa regeneradora y exultante, con muy buena energía positiva que se percibe en cuanto te descalzas sobre su arena.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de S O N I A P R A U (@sonyprau) el

7. Playa y dunas de Corrubedo

No debes dejar de visitar este escenario que alberga la mayor duna gallega. Móvil y cambiante, capaz de alcanzar los 20 metros de altura en el invierno, se emplaza en el municipio de Ribeira, en A Coruña.

Ascender esta duna, tras un activo paseo, regala una vista maravillosa del mar abierto y se convierte, sin duda, en un gozo para tus sentidos. En su entorno se encuentran humedales y sendas lagunas inéditas. ¡No dejes de pasar un día de mar en este enclave!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sergio Pérez Silva (@neutrinoesteril) el

8. Playa de Carnota

Terminamos esta inspiradora ruta por los mejores lugares de baño en Galicia en una playa de 7 kilómetros situada en la provincia de A Coruña. Es un extenso arenal que, a modo de ensenada, alcanza los 7000 metros de longitud.

Disfruta de su arena blanca, su mar abierto y del Monte Pindo, omnipresente como atrezzo de decoración en las fabulosas panorámicas de esta playa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de nosgustaelverano.com (@nosgustaelverano_) el

Ahora que conoces algunas de las mejores playas de Galicia, tu viaje resultará todavía más completo. Anímate a programar tus vacaciones en la costa gallega y ¡disfruta de un estupendo verano en el norte de España!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor