8 Planes para disfrutar de la Naturaleza en 2020

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Expandirnos al aire libre, gozar de la libertad y abrazar ese regalo del universo que es ¡la naturaleza! Tenemos tantas ganas de disfrutarla, que a veces no sabemos ni por dónde empezar. Ya hemos celebrado el día 24 de Mayo el Día de los Parques Nacionales, pero tenemos muchos más planes para ti.

Aquí va pues, una pequeña guía de maravillosos entornos naturales  para hacer una escapada de fin de semana, de un día o incluso unas horitas (si te pilla cerca) y disfrutar de la naturaleza tras tantos días de confinamiento:

1. Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Vizcaya).

Esta zona protegida es una de las muchísimas maravillas que alberga nuestro norte, especialmente si buscas zona de costa y playas. En relativos pocos kilómetros encuentras concentrados varios lugares de ensueño unos al lado de los otros, como la Playa de Laga, de aguas azul turquesa e imponentes olas, donde además de surfear puedes recargar las pilas en el único bar que tiene con unos pintxos y bocadillos exquisitos a buen precio. También preciosos pueblos de tradición pesquera como Elantxobe o Bermeo, la mítica ciudad de Gernika, el bosque de Oma o las internacionalmente conocidas por sus campeonatos de surf playas de Mundaka. En todo este recorrido encontrarás una comida vasca deliciosa y tanto campings como hoteles para diferentes gustos o niveles adquisitivos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ramon Cos Plans (@rcosplans) el

2. San Juan de Gaztelugatxe (Vizcaya).

Lugar misterioso, rodeado de leyendas e historias del mar donde los haya, es además uno de los “must” para los seriéfilos por tratarse de una de las localizaciones de la celebérrima Juego de Tronos”. ¿La has visto? Entonces prepárate para encontrarte con la gran roca que da vida a Rocadragón, lugar de nacimiento en la ficción -ni más ni menos- que de la reina Daenerys Targaryen!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leire Unzueta (@leireunzueta) el

3. Playa de La Ballota (Asturias).

Uno de los puntos más bellos para aquellos que alguna vez hemos recorrido el Camino del Norte a pie, es indudablemente este área. Tanto el pueblo marítimo de Llanes como sus playas de la Ballota, Cué o Poo de Llanes, destacan por el espectáculo que nos ofrecen con sus subidas y bajadas de marea.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alii (@aliszarracina) el

4. Peñíscola y la Sierra de Irta (Castellón).

La localidad que alberga el imponente Castillo del Papa Luna es también un lugar común de rodajes cinematográficos, y no sin motivo. Desde filmes míticos como “El Cid”, “Calabuig”, o de nuevo “Juego de tronos” o “El ministerio del tiempo”. El pueblo de Peñíscola seduce por sus playas, muros históricos, callecitas de adoquín y jardines árabes y de rapaces. Para rematar, a pocos kilómetros tenemos la Sierra de Irta, típico paraje de naturaleza mediterránea y bellas vistas desde los miradores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Morris Silbermann (@silbermann.photography) el

5. Lago de Anna y Charcas de Quesa (Valencia).

Si vives relativamente cerca y buscas una excursión de pocas horas o quieres conocer Valencia pero dejando a un lado lo típico (sus playas), estos lugares son idóneos. El primero es un lago albufera con fauna y flora típica, y el segundo es una cadena de preciosas charcas de aguas turquesas que desembocan en un lago principal con una cascada de ensueño.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eli Alonso (@eli_vetgirl) el

6. Selva de Irati (Navarra).

Si buscas un lugar mágico de verdad, entonces debes desplazarte hasta este bosque, uno de los más grandes y frondosos de Europa. ¡Se dice poco! Las montañas cubiertas de un manto de árboles de intensos colores -sobre todo en otoño y primavera-, los riachuelos, lagos, cascadas, el silencio o sonidos puramente de la naturaleza, han hecho de este lugar el lienzo para innumerables cuentos y leyendas tradicionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jean Claude Voll-Damm (@jean_claude_gonnin) el

7. Parque Natural de Río Mundo (Albacete).

Pequeñas lagunas en forma de cascadas, saltos de agua y torrentes se extienden a lo largo de más de 24 kilómetros de magnífico espectáculo natural donde respirar la paz y libertad que tanto necesitas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Oriol Carbonell (@oriol1986) el

8. Hoces del Duratón (Segovia).

Para aquellos que no tengan tan cerca la playa, o directamente prefieran visitar un paisaje de montes y río, este es un fantástico lugar de Segovia con mucho atractivo. El mirador de San Frutos al río Duratón, o a la Ermita del mismo nombre, son experiencias altamente recomendables….sin olvidar que en esta Ermita se rodó parte de la internacionalmente famosa serie “La casa de papel”! Si encima eres fan, no te lo puedes perder.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Andrés (@briznadeann) el

Estos son solo algunos de los innumerables lugares en la naturaleza que podemos visitar a lo largo y ancho de nuestra maravillosa geografía. Podemos sentirnos afortunados por tener tantísima variedad y biodiversidad a nuestro alcance… ¡y ya podemos no solo proyectar ese agradecimiento, sino experimentarlo -con responsabilidad- desde nuestra propia libertad!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados