Destinos hay para todos los gustos y, como todos tienen derecho a disfrutar de sus gustos sin sobresaltos económicos, Destinia.com se ha ocupado de realizar una variada selección de destinos de verano en los que el viajero puede alojarse por 9 euros la noche. Desde Andorra a Lisboa, de Lisboa a Granada y de Granada a Tenerife, el viajero puede elegir, entre un variado menú, el tipo de escapada que más se ajusta a sus gustos veraniegos. En todos ellos, viajero, encontrarás alojamiento por 9 euros* la noche si lo reservas en las fechas indicadas.
Para aquellos indecisos que todavía no saben si inclinarse por el frescor de la montaña, el estimulante turismo cultural o la clásica escapada playera, el blog de Destinia ha elaborado una pequeña selección y presentación de 9 destinos en los que se puede disfrutar de los hoteles a 9 euros que más juego te van a dar estas vacaciones:
Andorra la Vieja (Andorra la Vella): Andorra es como una tempestad petrificada y verde, es la naturaleza de montaña en su máxima expresión y uno de los destinos que más gusta a los amantes de este tipo de turismo. Quienes persiguen disfrutar de sus vacaciones perdidos entre las montañas descubrirán en Andorra un paraíso del senderismo, las rutas cicloturísticas y las actividades de aventura en los parques naturales de Comunal de los Valles y de Vall Sorteny.
Fuerteventura: es una isla paradisíaca con más de 300 km de costas y unos 77 km de playas, lo que la convierte en un importante destino veraniego dentro de las Islas Canarias. Además de las playas, Fuerteventura tiene una geografía muy accidentada con paisajes preciosos, volcanes (algunos aún con cierta actividad) y parques como el Parque Natural del Islote de Lobos, el Parque Natural de Corralejo y Parque Natural de Jandía.
Granada: es una de las ciudades con más patrimonio de España, con monumentos únicos, como la famosa Alhambra de Granada. Pero además, el viajero podrá disfrutar del tapeo, uno de los deportes que más nos gusta: ¡Se dice que con las tapas que sirven con dos o tres cañas se puede considerar que una persona ya ha comido! Hay que sumar otro atractivo turístico: Sierra Nevada, que ofrece actividades propias del turismo de montaña.
La céntrica plaza de Rossio o de Pedro IV, al anochecer. Foto de Flipao (Flickr), Wikimedia Commons.
Lisboa: la capital de Portugal es un cúmulo de sorpresas que brotan en medio de una atmósfera decadente, una atmósfera que despierta el cariño de quien la visita. Monumentos como la Torre de Belem o el Monasterio de los Jerónimos, lugares como la Plaza del Rossio, la rua da Baixa hacen de Lisboa una ciudad excepcional. No falta la vida nocturna que se concentra en el Bairro Alto. Tampoco faltan playas para refrescarse en la vecina Cascais y en Caparica.
Málaga: 16 espléndidas playas son la carta de presentación de esta ciudad andaluza que recientemente ha relanzado a la fama mundial el mundo del arte, primero gracias a Picasso, y segundo, gracias a Antonio Banderas. Su vida nocturna se desenvuelve en las zonas de Malagueta, Limonar y Paseo de Sancha. Pero Málaga también tiene un impresionante conjunto monumental: desde la alcazaba o el antiguo teatro romano hasta el delicioso casco histórico.
Sanxenxo: al final de la Ría de Pontevedra se asienta Sanxenxo, un destino típico de playa en el norte que ha disfrutado en los últimos años de un gran impulso turístico. Su playa principal, Silgar, es una de las más tranquilas del Atlántico gallego y en 2012 ha vuelto ha lograr la certificación de calidad de bandera azul. Como buena localidad gallega, la naturaleza de las cercanías amplía las opciones turísticas de los que optan por este tranquilo destino. Cerca está la isla de Ons.
Sevilla: la Unesco incluyó en 1987 a edificios tan emblemáticos de la capital andaluza como el alcázar, la Giralda, el Archivo de Indias y la Torre del Oro, cuatro exponentes de riquísimo patrimonio de una ciudad que tiene uno de los tres mayores cascos antiguos de Europa. La marcha y alegría de sus gentes quedan plasmadas en las terrazas que abundan en la ciudad y en las zonas de marcha nocturna, como los barrios de Triana y de Santa Cruz o en la zona del centro.
Puerto de la Cruz (Tenerife): la mayor de las islas Canarias es un cóctel de opciones turísticas. Sin duda el mayor reclamo son sus playas y suaves temperaturas. Además, también sus ciudades conservan un interesante patrimonio de aire colonial que le da a la isla una personalidad propia. Por otro lado, el Teide, que preside la isla, cubierto de nieves todo el año, es la mayor altura de España y una de las excursiones más interesantes.
Valencia: la playa de la Malvarrosa y la playa de las Arenas son dos buenos ases en la manga de una ciudad como Valencia, que sobre todo es famosa gracias a las Fallas. Son largas playas de arenas finas y suaves. La ciudad disfruta en la actualidad de una gran cantidad de opciones turísticas, como la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Además, conserva un rico patrimonio histórico en el casco antiguo, como la catedral o la Lonja de la Seda.
Los que huyen del calor, se inclinarán por las montañas andorranas o las costas de Sanxenxo; aquellos que prefieran disfrutar de la historia y la cultura encontrarán en Granada y en Sevilla dos destinos únicos y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco; los que prefieran playas y sol tendrán en Lisboa o Tenerife dos paraísos a su disposición… Hay destinos para todos los gustos y todos tenemos derecho a disfrutarlos por 9 euros la noche.
* Precio por persona y noche sujeto a fechas concretas, en habitación doble.
Comentarios