Al sur de la península encontramos la provincia de Almería, una tierra de contrastes, riqueza y diversidad. Su encanto tiene como aliado que, en apenas una hora, se puede pasar de playas vírgenes a las cumbres más altas; del único desierto de Europa, el de Tabernas, a espesos y verdes bosques de montaña, todo ello bajo un cielo despejado y luminoso.
Gracias a esto, la provincia y la ‘Costa de Almería’ se han convertido en talismán para visitantes, en refugio para intrépidos viajeros, en pista de entrenamiento al aire libre para deportistas de todo el mundo y en el destino ideal en el que perderse y disfrutar de su naturaleza y un sinfín de bondades, que conquistan cada año a turistas del mundo entero.
Gracias a la amplia gama de singularidades que caracteriza a la provincia más oriental de Andalucía, se une la garantía que otorga ser una tierra segura y comprometida con la crisis sanitaria que vivimos. Almería es la segunda provincia con menor tasa de contagio por cada 100.000 habitantes. Una estabilidad que han mantenido con ejemplaridad los más de 700.000 almerienses durante la crisis por el coronavirus, y que permitirá que la llegada de visitantes a la provincia se haga con la garantía de que viajan a un destino seguro, saludable y atractivo.
Con 217 kilómetros de costa, Almería cuenta con algunas de las mejores playas de España, las cuales podrás disfrutar no sólo en verano, ya que sus aguas ofrecen unas cálidas temperaturas, con una media de 17 grados.
La costa almeriense ofrece un sinfín de actividades. Podrás perderte en las calas del Cabo de Gata o la tostada arena del levante, hacer submarinismo en los privilegiados fondos marinos de la bahía, practicar cualquiera de las modalidades que unen el viento con la espuma de mar, hacer rutas senderistas disfrutando de la magia de la geografía almeriense o contemplar los paisajes lunares que permiten conquistar el único territorio desierto de toda Europa.
Los amantes de la naturaleza en estado puro vivirán una experiencia inolvidable, ya que la provincia cuenta con una diversidad única en el continente, y que en un mismo territorio se fundan más de 250 kilómetros de costa, 40 espacios protegidos, dos parques naturales y uno nacional, dos reservas de la biosfera y un pacto con el cosmos al completo, que permite disfrutar del firmamento más limpio y puro del continente europeo, unido a las más de 3.500 horas de sol que lucen sobre el horizonte almeriense al año.
La provincia de Almería ha traspasado todas las fronteras gracias al sabor y la calidad de sus productos. Detrás de una gran cocina, siempre están unos mejores productos; materias primas que se elaboran con mimo, esfuerzo y sacrificio desde hace varias generaciones y que han consolidado a la provincia como la ‘Huerta de Europa’.
Es imposible hacer un paseo gastronómico por Almería sin ensalzar el sabor único que tiene el tomate almeriense. Un podio de sabor que comparte con el pimiento, calabacín, berenjenas, melones y sandías, que se han ganado a pulso un lugar destacado en mercados de medio planeta y en las despensas de cada vez más hogares.
Pero no son los únicos productos de la tierra que han ganado fama y prestigio; un universo de sabores procedentes del mar y de la tierra se funden e invitan al visitante a sumergirse en la cultura y tradición de la provincia a través del paladar.
Si visitas la provincia, no puedes dejar de degustar los productos de la marca gourmet ‘Sabores Almería’, un sello de calidad que ha puesto en marcha la diputación de Almería, que ofrece productos agroalimentarios y pesqueros de la zona, -así como establecimientos turísticos y de restauración-, que utiliza estos productos como base de su gastronomía. Los alimentos que puedes encontrar con este distintivo se agrupan desde productos ecológicos hasta artesanos, pasando por quesos, cárnicos, aceites, vinos, cervezas y conservas, entre otros.
Gracias a este distintivo y a su embajador David Bisbal, se han llevado los productos de la provincia por los cinco continentes, invitando a disfrutar de esta costa con los cinco sentidos.
Almería ha viajado por las pantallas de todo el mundo a través de historias universales como las protagonizadas por Lawrence de Arabia, Indiana Jones, Conan, James Bond o el maestro clásico Clint Eastwood.
Si eres cinéfilo, fan de las películas del oeste o simplemente tienes curiosidad, no puedes perderte el mayor legado cultural a cielo abierto que ha dejado el Séptimo Arte en España. Acércate a los escenarios de rodaje de muchas de las películas del Oeste más icónicas de la historia del cine, hoy convertidos en parques temáticos. ¡Siéntete por un día como un auténtico vaquero!
Un universo de posibilidades, de increíbles paisajes, de sabores inigualables, de sol, arena y mar que harán de tus vacaciones una experiencia única.
Sin lugar a dudas, la Costa de Almería es un auténtico paraíso para disfrutar de las primeras vacaciones tras el confinamiento, ya que en un solo viaje podrás disfrutar de un sinfín de posibilidades en un entorno natural muy diverso.