Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La región del Alentejo se encuentra en la zona geográfica centro-sur y sur de Portugal. Limita al norte con Beira Baixa, al sur con el Algarve y al este con Andalucía y Extremadura. Su tradición histórica queda patente en su propio nombre, que puede traducirse como “la región reconquistada más allá del Tajo”. La gastronomía de la región de Alentejo es muy conocida internacionalmente. Lo mismo podemos decir de sus vinos y productos de artesanía. De todo ello te queremos hablar aquí para que encuentres los motivos adecuados para visitarla.

Curiosamente, aunque ocupe casi un tercio del territorio total de Portugal, el Alentejo solo alberga un 7 % de su población. Sin embargo, en el ámbito turístico, tiene enclaves muy destacados. Es el caso, por ejemplo, de las ciudades de Évora y Elvas, que están consideradas conjunto Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Tradición artesana en estado puro

La artesania de Alentejo nos demuestra que aún queda espacio en el mundo para lo tradicional. De hecho, las nuevas generaciones siguen aplicando técnicas milenarias a partir de productos de la tierra.

Con ellas confeccionan telas únicas. Hablamos, cómo no, de las alfombras de Arraiolos, de los tapices de Portalegre y de las mantas de Mértola. Incluso de los capotes de Évora, que siguen elaborándose a partir de técnicas tradicionales. Tampoco podemos olvidarnos de la alfarería. Los talleres más conocidos se encuentran en Nisa, Redondo y São Pedro do Corval.

Artesanía y Gastronomía de la Región de Alentejo 2

Descubre la Ruta del Corcho

Especial mención merece la Ruta del Corcho. Por si no lo sabes, esta región es la productora más importante de corcho de Europa. En este sentido, Alentejo cuenta con la mayor superficie mundial de alcornoques, que dan forma a su paisaje natural. En torno a ellos también funcionan espacios tan interesantes como el Mercadillo de Évora, el Ecrok Hotel o Cortiçarte.

Gastronomía única

La gastronomía de la región del Alentejo es, sin duda, una auténtica exquisitez. Su producto estrella es el queso, del cual hablaremos largo y tendido más adelante. En ella tiene un protagonismo especial el aceite de oliva, que es responsable de dar su peculiar sabor a la açorda à alentejana. Se trata de una sopa elaborada con pan duro, ajo y mucho cilantro.

También debemos hacer énfasis en el vino de Alentejo. Para que te hagas una idea de su calidad, basta con decir que la región cuenta con ocho zonas con Denominación de Origen.

Quesos “made in Alentejo”

Los quesos de Alentejo son famosos en todo el mundo. Hay una gran variedad disponible, que podrás encontrar dividida en tres denominaciones de origen. Vamos a verlas.

Queso de Nisa

Se elabora en una bella localidad alentejana a partir de leche cruda de oveja de raza merina. La leche se somete a un proceso de curación que dura entre 3 y 5 meses. Tiene un sabor ligeramente picante, un aroma muy intenso y una consistencia semidura acompañada de un característico color amarillo.

Queso de Évora

En apariencia, este queso es parecido al anterior. Sin embargo, realmente existen dos variedades. Una madura y picante y otra fresca y delicada. Se prepara con leche cruda de oveja en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Évora.

Queso de Serpa

Se considera el heredero del queso más antiguo de Portugal. Tiene un sabor muy especial debido a que, una vez obtenida la leche pura de oveja, se cuaja junto a una infusión de flor de cardo.

Quesos de Alentejo

Recorridos para amantes del buen comer y beber

La variedad gastronómica del Alentejo está fuera de toda duda. Para disfrutarla en todo su esplendor es necesario realizar diferentes rutas. Solo así podrás degustar todas las recetas típicas de la región. Estas son las cinco que te recomendamos.

Alentejo Litoral

Recorre todo el litoral costero de la región. Te permitirá disfrutar de los hermosos parajes bañados por las aguas del Atlántico y los ríos Sado y Mira. Los protagonistas de su cocina son el pescado y el marisco. No pierdas la oportunidad de saborear sus guisos de anguila, caldeiradas y sopas de pescado, así como sus arroces con gambas o navajas y sus feijoadas de chocos o bígaros.

Hacia el sur, entre Mértola y Alvito

Otra de las rutas gastronómicas de Alentejo más recomendables. Atraviesa Mértola, Castro Verde, Beja, Vidigueira, Viana do Alentejo y Alvito. Te brindará la posibilidad de degustar los típicos quesos de Serpa acompañados de vinos de las viñas de Vidigueira. Sus aceites de oliva, dulces y embutidos también son dignos de mención.

Por tierras de Alqueva

Esta ruta discurre por los alrededores del embalse de Alqueva. Una zona que combina tradición e innovación culinaria. Te aconsejamos visitar sus bodegas y disfrutar de una cata. Sus aceites, quesos y mieles también son muy famosos.

En el Alentejo Central

Los productos estrella que encontrarás por el camino son las compotas y los dulces típicos del lugar. Sin embargo, no podemos obviar sus arroces, que son perfumados con flores comestibles que les dan un aroma y un sabor único.

Por el Norte alentejano

Vamos a terminar proponiéndote una ruta que recorre la cuenca del Tajo y el Guadiana. Por el camino, podrás conocer lugares tan interesantes como Castelo de Vide, Marvão y Monforte. Los embutidos de São Brás, los vinos de sus bodegas y el café del Centro de Ciencia del Café de Campo Maior te dejarán sin palabras.

Artesanía y Gastronomía de la Región de Alentejo 3

El plan estrella para los paladares gourmet

Si eres de esas personas para las que la gastronomía es lo más importante durante sus vacaciones y vas a visitar el Alentejo, tienes otra parada obligatoria que hacer. Hablamos, cómo no, del restaurante Do Esporão, que se sitúa en Reguengos de Monsaraz y que está dirigido por el chef Carlos Teixeira.

Este restaurante, que se sitúa en el interior de una antigua bodega, ha recibido la Estrella Verde Michelín. Se trata de un distintivo que premia el compromiso con la sostenibilidad, la innovación en el uso de los recursos y el respeto a los tiempos de la naturaleza.

Artesanía y Gastronomía de la Región de Alentejo 4

En definitiva, la gastronomía de la región del Alentejo es una delicia para los sentidos. Así que si te gusta el turismo enogastronómico, no lo dudes. Planifica una escapada a alguno de sus pueblos y disfruta de la cocina y artesanía tradicional de esta región de Portugal.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados