Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Caral-Supe

La ciudad sagrada de Caral floreció hace cinco mil años, al mismo tiempo que Egipto construía sus pirámides. Por eso está considerada la más antigua de América.

Y por su «valor universal excepcional» fue incluida, el 28 de junio de 2009, en la prestigiosa Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, con lo que ya suman once los sitios peruanos inscritos en ella.

La Ciudad Sagrada de Caral-Supe, un sitio arqueológico que abarca 626 hectáreas, está emplazada en una meseta desértica que domina el verde valle del río Supe, a 182 kilómetros al norte de Lima en la región conocida como Norte Chico.

La civilización Caral o Caral-Supe, también denominada Norte Chico, fue una compleja sociedad precolombina que incluía alrededor de 30 grandes asentamientos.

Su condición de civilización más antigua de toda América fue postulada por primera vez en el año 1997, por la arqueóloga peruana Ruth Shady.

Caral destaca por estar excepcionalmente bien preservada, y sorprende por la impresionante concepción y complejidad de sus elementos arquitectónicos y, sobre todo, por las plataformas monumentales de piedra y tierra y los patios circulares bajos.

Su notable estado de conservación se debe tanto a su temprano abandono como a que permaneció durante siglos en el olvido.

Puedes visitar Caral, todos los días, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, pero recuerda que la admisión del último grupo de visitantes es a las cuatro. Se recomienda llevar agua, zapatillas o zapatos cómodos, gorras, sombreros o sombrilla, gafas de sol, protector solar, ropa ligera (preferentemente de algodón y colores claros) y abrigo para la tarde.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Intiland Tours agosto 10, 2009 at 8:41 pm

    El Perú es un pais hermoso y con grandes complejos arqueológicos, Caral es una maravilla que ha asombrado al mundo, si deseas tomar tours a este bello conjunto arqueológico te recomiendo la mejor agencia de viajes del Perú: Intiland Tours. Visitanos en: http://www.intilandtours.com Somos una agencia que brinda seguridad y comodidad asegurada. Mira nuestros grupos en: http://www.intilandtours.com/galeria.html. Ofrecemos tours a Caral, Machupicchu, Cusco, Arequipa, Puno, Iquitos, Paracas, Nazca. Ven con tu familia y amigos el Perú es bello. Te esperamos!!!

  • Víctor Colán Ormeño septiembre 16, 2009 at 1:55 am

    La civilización Caral-Supe surgió en la región norcentral del Perú, simultáneamente con las civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, en el año 3,500 antes de Cristo. Esto significa que la alta cultura de Caral es más antigua que las civilizaciones de la India, China, Grecia, Fenicia y Mesoamérica.
    La civilización Caral tuvo su origen en el valle de Supe y se extendió por el área norcentral del Perú, construyendo más de 70 centros urbanos, entre los que destacan Caral, Áspero, Bandurria, Vichama, Miraya, Lurihuasi, Era de Pando, Porvenir, Caballete, Huaricanga, San José, Sechín Bajo, La Galgada, Las Shicras, Río Seco de León, Pacaibamba, Paraíso, Huaca Rosada, Tumshukaiko, Las Aldas, Huaricoto y Kotosh.
    Esta brillante civilización se desarrolló entre los años 3,500 y 1,800 a.C., destacándose por su desarrollo agrícola, pesquero y comercial, además de su avanzada arquitectura. monumental

  • fabiola elizabett sanches cuenca octubre 20, 2009 at 12:04 am

    esto me paresio muy xido XD…………………

  • Abigail Noemi septiembre 12, 2011 at 1:10 am

    que bueno que hablan algo bueno es una pagina chevere y educativa , bye . aprendan mucho chicos colegiales y universitarios .

  • Abigail Noemi septiembre 12, 2011 at 1:11 am

    A y bendiciones a todos y que Dios les bendiga.

  • Abigail Noemi septiembre 12, 2011 at 1:12 am

    …………..

  • Víctor Colán Ormeño junio 18, 2012 at 1:37 am

    La civilización peruana surgió en la región norcentral del Perú, entre los años 3,500 y 3,000 a.C., siendo la ciudad pesquera de Áspero el primer Estado Prístino que se formó en el continente americano.