Llegan los carnavales en Europa, y decenas de ciudades preparan sus calles para llenarlas de cabalgatas, música y color. ¿Ya tienes tu disfraz preparado? ¿O primero prefieres elegir el destino ideal para festejaros? Si es así, te ofrecemos varias opciones…
El Carnaval de Niza es otro gran evento que se celebra en la Costa Azul celebrado del 13 de febrero al 1 de marzo. El carnaval consiste de 18 carrozas que transportan a miles de bailarines y también a cantantes hasta la Plaza Masséna. El paseo marítimo Promenade des Anglais se convierte en un gran escenario donde desfilan carrozas decoradas con flores y donde también, al finalizar los festejos, ¡se celebra la Batalla de Flores!
Uno de los carnavales más famosos de España es sin duda el de Santa Cruz de Tenerife, y este año se celebra entre el 21 de enero y el 22 de febrero. Podrás disfrutar de exhibiciones pirotécnicas, actuaciones de grandes orquestas y por supuesto de espectáculos como la Gran Gala de Elección de la Reina de Carnaval, el momento más espectacular de estas fiestas. ¡No olvides disfrazarte con el traje más extravagante que encuentres!
Es uno de los más famosos del mundo… y uno de los más elegantes. Podrás vestirte con traje de época y disfrutar de desfiles y conciertos al aire libre. Merece la pena visitar las plazas de Sant Angelo, Santa Margherita y San Stefano, que también se visten de gala para la ocasión. El momento más esperado, el tradicional “Volo dell’Angelo”, que tiene lugar durante el comienzo de las festividades: una joven disfrazada de ángel baja desde el campanario de la Plaza de San Marcos.
Foto de Bryan Ledgard (CC BY 2.0)
Esta ciudad alemana es conocida por su antigua catedral… y por su multitudinario carnaval. La región se vuelca con esta celebración, que comienza a las 11 el 11 de noviembre y dura hasta el Miércoles de Ceniza. Este año los días más locos son del 12 al 18 de febrero. Los locales se disfrazan de todo lo imaginable y salen a los barrios tanto de Altstadt como de Südstadt. Si después de los festejos te quedan fuerzas, aprovecha para visitar el Museo del Carnaval. Un espacio dedicado a la historia y a las tradiciones de los carnavales de Europa.
Foto de Radomir Cernoch (CC BY-SA 2.0)
Por último el Carnaval de Patras, el mayor evento de este tipo en Grecia. Durante el carnaval reinan la espontaneidad y la improvisación: se anima a los locales a participar en los desfiles. Entre los numerosos eventos que se celebran destaca el Bourboulia patras. En él las mujeres cubren sus caras e invitan a bailar a los hombres sin que estos sepan su identidad. El último fin de semana del carnaval hay una cabalgata nocturna en el Muelle de San Nicólas. Este es el lugar elegido para la quema de la figura del Rey del Carnaval entre fuegos artificiales y música.
Foto de linmtheu (CC BY-SA 2.0)
Si estos cinco carnavales te saben a poco, no te preocupes. Podrás viajar a Cádiz para un carnaval conocido por su ingenio y su sentido de humor, o pasar un par de días en Basilea para ver como miles de linternas de colores iluminan la céntrica Catedral en la plaza Münsterplatz. Si buscas disfraces de lo más raros, entonces la ciudad croata de Rijeka es tu destino ideal. ¡Aquí se celebran concursos de las máscaras más feas!