#CheckPoint: “El transporte no está adaptado para gordos”, Elena Devesa, CEO de Weloversize

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Hoy nuestra sección Viajantes –léase con tono chanante de “Celeeebrities”­– está de estreno, y la primera víctima de nuestro #CheckPoint no es otra que la #gordifuckingbuena de Elena Devesa. ¿No sabes de quién te hablamos? ¡Pues toma nota! Influencer online, abanderada y pionera de lo curvy y creadora de WeLoverSize, un híbrido entre medio y comunidad online que en tres años ha conseguido consolidarse como una de las apuestas de contenido más interesantes del panorama español. Además, es coautora junto a Rebeca Gómez de GORDI fucking BUENA, libro que refleja la filosofía del magazine, desmitificando la complicada existencia de la amiga gorda y todos los cánones que se supone que las mujeres deben cumplir.

 

Hoy ha sido un día loco y genial a partes iguales. Gracias @pedritaparker mai nu best friend, por las risas infinitas ❤️

Una foto publicada por Elena (@elenadevesa) el

 

#SusPeriplos

¿Tu primer viaje?

No fue el primero, pero sí el primero del que tengo recuerdos: París.

¿El último?

Una escapada a Oporto.

¿El mejor?

Probablemente el mes que pasé en California.

¿El peor?

Fui a Eurodisney con familia y amigos, y lo recuerdo bien a pesar de tener 9 años porque a la vuelta nos robaron las maletas. ¡Terrible!

¿Un destino pendiente?

Japón y Canadá.

¿Uno que no visitarías jamás?

Nunca digas nunca.

Y, ¿el lugar en el que repetirías?

Cualquier ciudad de Estados Unidos, siempre.

¿Y lo más raro que te has comido o bebido?

No recuerdo…

Te dejaste una pasta por ir a…  ¿Volverías a hacerlo?

Chile, en varias ocasiones. ¡Por supuesto!

 

Me encanta verme a través de vuestros ojos. Gracias @ninuk7 por esta monería ❤️

Una foto publicada por Elena (@elenadevesa) el

 

El viaje ideal

¿Organizas o improvisas?

Antes improvisaba a tope, ahora organizo. Será la edad.

¿Larga distancia o escapada?

¡Ambas!

¿Medio de transporte preferido?

El tren, sin duda.

¿El lujo de un hotelazo o la libertad de un apartamento?

Últimamente me decanto por los apartamentos para poder ahorrar en las comidas y gastarlo en cosas más chulis.

¿El acompañante ideal?

Mi chico o mi mejor amiga.

¿Turismo para no hacer nada  o turismo cultural?

Lo mejor es mitad y mitad. Tiempo para museos y ratitos de hamaca al sol.

¿Playa o piscina? ¿Ciudad o campo?

Playa para pasear, piscina para bañarse. Y ciudad, por supuesto.

¿Libro o Kindle?

Libro, los sigo comprando todos en papel.

¿Lectura viajera recomendada?

Nuestro libro, Gordi fucking Buena, ¡cómo no! 🙂

¿Desconexión móvil o fotos constantes en Instagram?

Hago muchas fotos en los viajes pero me las suelo reservar para la intimidad. En Instagram siempre va alguna destacada, pero pocas.

 

 

Bonus track

¿Alguna fobia viajera?

Tener que madrugar demasiado para coger transporte.

¿Esa anécdota de la que no te puedes olvidar?

La que liamos en el último viaje del cole a Italia, fue una locura.

¿Un consejo que nunca falla?

Lleva lo justo y necesario, sobre todo si pretendes ir de compras.

Si tuvieras que recomendar como destino  tu ciudad de origen,  ¿qué resaltarías?

Pontevedra: playa, paisajes, y comida rica y barata, ¿qué más se puede pedir?

 

Ojocuidao, que hemos venido para quedarnos ?

Una foto publicada por Elena (@elenadevesa) el

 

Para rematar, dos preguntas #Loversize

¿Están preparadas las infraestructuras viajeras para personas cuya talla no es la estándar?

En cuanto al transporte, obviamente no. Hace poco publicamos un artículo sobre las dificultades de un gordo a la hora de viajar en avión… ¡y poca broma!

¿Has estado en algún país en el que las gordibuenas gusten más que en España?

Excepto en Italia, creo que todos los países en los que he estado he gustado más que en España XD

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Amante de las series de policías y la crónica negra en general. Gallega convencida. Me encantan las nécoras y las aceitunas. Y viajar. Si veis demasiadas tildes, es que a veces la RAE y yo discrepamos.

Artículos relacionados