Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Después de la resaca que nos ha dejado Juego de tronos, Chernobyl la ha desbancado como serie mejor valorada de la historia. Gracias a HBO, esta gran catástrofe humana que tuvo lugar en 1986, ha vuelto a salir a la luz y se ha convertido en un nuevo destino turístico para los Dark Tourists.

Cuando vemos los capítulos empatizamos con los héroes voluntarios, pero también pensamos que están locos. Y ahora, no son los únicos. Chernobyl se ha convertido en un destino para los más atrevidos.

dark tourist

¿Qué son los Dark Tourists?

Los Dark tourists son los viajeros que disfrutan del Dark Tourism o Tanatoturismo, una forma de turismo asociada con la muerte o la tragedia. Pueden ser lugares que estén relacionados con tragedias naturales o, por el contrario, humanas. Y pueden entrañar algún tipo de riesgo o no. Por ejemplo, Hiroshima, hoteles embrujados, museos de tortura, la casa de un asesino en serie, etc. En esta línea, podemos ver la nueva película de Tarantino basada en Charles Manson o la película de Netflix Extremadamente cruel, malvado y perverso que trata del famoso asesino en serie Ted Bundy.

Es un fenómeno global en el que la gente evita lo ordinario y los viajes comunes. No van a ver una torre Eiffel abarrotada de gente o a sacarse una foto con la torre de Pisa en la que hay más gente que en un día de rebajas. Prefieren ir de vacaciones a países en conflicto de guerra y otros destinos poco convencionales en los que la muerte tiene algún protagonismo.

turismo oscuro dark tourism

Este interés por lo oscuro, puede deberse a un afán de conocimiento, morbo o como el joven de American Beauty que ve una maravillosa e intrigante belleza en una bolsa movida por el viento, una belleza oscura.

En nuestra opinión, creemos que las personas queremos experimentar las cosas en nuestra piel en lugar de ver las imágenes que nos muestran los medios y así, ponernos en contacto con nuestra propia mortalidad.

Puede que, por el éxito de esta serie, la gente se haya interesado por conocer este famoso y desolado lugar, para ver en su propia carne cómo realmente ha quedado ese sitio años después de la tragedia. Además, conlleva cierto riesgo, ya que la radiación no desapareció completamente. Y si realmente están interesados en su historia, conocerán datos que han sido reales o dramatizados por los creadores de la serie. Como por ejemplo, que los tres ingenieros fueron dados por muertos en los años 90, pero a decir verdad uno falleció en 2005 y los otros dos todavía siguen con vida.

Si crees que puedes ser un potencial Dark tourist, sigue leyendo.

¿Cómo visitar Chernobyl?

Los alrededores de Chernobyl fueron abiertos al turismo en el año 2011. Para poder llegar a Prípiat se debe volar hasta Kiev, capital de Ucrania. Luego, en autobús llegarás al pueblo en el que tuvo lugar la tragedia. Lo ideal es reservar una excursión organizada para estar 100% seguro. Has de llevar siempre la documentación encima y al día, ya que en esta zona la seguridad es muy alta. También, te explicarán las normas y consejos a la hora de llegar al lugar como ir con ropa y calzado cerrado. Pese a tener todo organizado, la radiación puede variar, por lo que podrían denegar el acceso a la zona si puede ser peligroso para la salud.

¿Qué se puede ver en Chernobyl?

La zona de exclusión abarca un radio de 30 km alrededor de la central nuclear. Lo que engloba Chernobyl y Prípiat. Las urbes están abandonadas, son un paisaje desalentador y oscuro con cierto encanto y nostalgia. Parece que el tiempo se detuvo, ya que los ciudadanos fueron evacuados sin poder recoger sus pertenencias, todo está como hace 30 años.

Sobre todo, verás zonas abandonadas, como bosques y el parque de atracciones que no se llegó a estrenar. Y por último, el reactor 4 de la central nuclear, el que estalló y actualmente está cubierto por un gran sarcófago para contener la radiación.

chernobyl dark tourist

 

Si además de fanático de la serie, te va el Turismo Oscuro, a continuación vamos a hablarte de otros destinos que podrían interesar a un buen Dark tourist:

Aokigahara en Japón

Más conocido como el bosque de los suicidios, también cuenta con su propia película. Ocupa alrededor de 35 hectáreas de un parque natural a los pies del Monte Fuji. Con excelentes vistas sobre la cima más alta del país, repleto de árboles centenarios, formaciones de lava y cuevas subterráneas, es tras el Golden Gate de San Francisco, el lugar del mundo más frecuentado por quienes deciden acabar bruscamente con su vida. No nos gustaría que nadie más fuese a visitarlo, pero hemos de decir que tiene un aire oscuro maravilloso.

dark tourist japon

Paseo de Jack el Destripador en Londres

Otro asesino en serie, protagonista de muchos libros y películas, cuenta con su propio tour. Puedes alojarte en algún hotel del barrio donde los asesinatos tuvieron lugar, Whitechappel en Londres y disfrutar de algún tour nocturno que te explique la historia.

dark tourist londres

Mansión Winchester en Estados Unidos

No sé si este post va de recomendar destinos de viaje o de películas, pero aquí tenemos otro lugar que sirvió de inspiración para una película del mismo nombre. Esta casa es uno de los lugares más embrujados de EEUU y perteneció a los fundadores de la compañía de rifles. La curiosidad de esta casa es que siempre estuvo en constante crecimiento, siempre en construcción y sin sentido: escaleras que no llevan a ninguna parte, pasillos que se hacen cada vez más pequeños, etc. Si quieres saber la razón tendrás que ir a visitarla o ver la película.

mansion dark tourist

Catacumbas en París

Un lugar muy visitado en la Ciudad de la Luz son sus catacumbas, uno de los cementerios más famosos del país. Consiste en una red de túneles y cuartos subterráneos en lo que antiguamente eran minas romanas.

El almacenaje de huesos humanos en este lugar, se debe al exceso de restos humanos en los cementerios de la ciudad en el siglo XVIII. Si eres fan de Halloween, no dejes de visitarlo si vas a la ciudad, ya que estarás rodeado de unos 6 millones de parisinos.

dark tourist catacumbas

Campo de concentración de Auschwitz en Polonia

Situado cerca de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo. Allí fueron enviadas más de 1 millón de personas para realizar trabajos forzados y posteriormente exterminados. Puedes contratar un tour organizado en el que te explicarán con detalle la forma de vida de los judíos en este lugar.

Auschwitz dark tourist

El Osario de Sedlec en la República checa

Es una de las más populares excursiones desde Praga, ya que se ubica en la ciudad Kutná Hora, a unos 80 km de la capital. ¿Y qué tiene de especial? Es una capilla decorada con huesos humanos al más puro estilo Rococó. Esto surgió debido a que en el año 1278 el abad de la ciudad viajó a Tierra Santa y trajo consigo arena del Gólgota que esparció por el cementerio. Esto hizo que la gente desease ser enterrada ahí y se produjera una “sobrepoblación” (irónico porque de población tiene poco). Por este motivo, se tuvo que construir una capilla donde almacenar el exceso de huesos de forma caótica. Pero es en 1870 cuando se contrata a una famosa tallista para poner orden, dando lugar a esta curiosa capilla que alberga restos de 40.000 esqueletos humanos.

 

turismo oscuro

Castillos de Bran y Poenari en Rumanía

Y por último, uno de mis favoritos. ¿Quién no conoce al vampiro más famoso del mundo? Drácula se inspira en Vlad Tepes, un príncipe rumano conocido por su sed de venganza y por torturar a sus enemigos empalándolos.

El castillo de Bran es conocido por ser la vivienda del Conde Drácula, pero en el que realmente vivió Vlad El Empalador es en el de Poenari. Ambos son una gran atracción turística del país y no nos sorprende, ya que son grandiosas construcciones rodeadas de naturaleza con una historia increíble.

castillo dracula dark tourist

Si te ha picado el gusanillo de ver estos inquietantes lugares, también te pueden interesar algunos Ghost tours y hoteles encantados. Perdón, encantadores.

¡Esperamos que tengas unas vacaciones de miedo!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados