La mano del desierto es una obra de Mario Irarrázabal Covarrubias (Foto: Jesse The Traveler/Creative Commons).
En el desierto más seco del mundo, el de Atacama aparece, a 1.100 metros de altitud, una mano colosal semienterrada en la arena. La llaman la Mano del Desierto.
Estamos en el norte de Chile, a 75 kilómetros al sur de Antofagasta, aquí en la inmesidad del desierto de Atacama, junto a la pista que llaman carretera Panamericana, surge la mano creada por el escultor chileno Mario Irarrázabal Covarrubias.
El desierto impone por su dureza e inmensidad. Aquí, en plena cordillera de los Andes, entre los ríos Copiapó y Loa, solo lo más fuertes sobreviven.
La mano es un hito y probablemente la obra maestra de Irarrázabal. Hay otras manos suyas -como la del Parque Juan Carlos I, en Madrid o la de Punta del Este, Uruguay- pero ninguna como esta Mano del Desierto.
Comentarios