La mayor parte de los edificios del mundo parecen haberse resignado a vestir colores neutros en sus fachadas. Gris, marrón, blanco, otra vez gris…convirtiendo el paisaje urbano en algo tan monótono y aburrido como sus propias paredes. Pero de repente en medio de esta nube monocroma surge un edificio lleno de color,vida y alegría para enseñar al mundo que otro tipo de arquitectura es posible. ¿Acaso no es primavera? ¡Pues vamos a disfrutar de esta explosión de color!
Casa Batlló (España)
La Casa Batlló es un edificio obra del genial Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán. Su fachada principal es toda una explosión de creatividad y color. Revestida de discos de cerámica y vidrios de vivos colores, a lo largo del día se crean distintos efectos visuales a medida que la luz incide sobre ellos. Los motivos florales y geométricos del diseño parecen cobrar vida ante los ojos del espectador. Sin duda, es uno de los puntos clave a visitar en Barcelona.
Foto de Paco CT (CC BY-NC-SA 2.0)
Happy Rizzi House (Alemania)
Si alguna vez os habéis preguntado cuál es la casa más feliz del mundo, no tengáis la menor duda de que se trata de la Happy Rizzi House de Brunswick, Alemania. Es un fantástico edificio coloreado con infinitas tonalidades,repleto de caras sonrientes, corazones y estrellas por doquier. Parece una tienda de caramelos sacada de un cuento.
Construida sobre las ruinas de una antigua granja de un palacio ducal, hoy en día es un punto de referencia en la ciudad y un homenaje al arte moderno contemporáneo. Así que si tenéis la oportunidad de viajar a Alemania esta primavera, no dejéis de visitar este peculiar rincón porque seguro que os saca una sonrisa.
Foto de txmx2 (CC BY-NC-ND 2.0)
Casa Nautilus (México)
El caprichoso diseño de esta casa mexicana cuenta con una insólita fachada principal formada por una escultural vidriera multicolor que llama muchísimo la atención desde el exterior mientras que en el interior proyecta cientos de manchas de colores sobre las paredes y suelos de la vivienda.
Pero esta casa no es solo colorida por fuera. En su interior se extienda una “alfombra de hierba” que conduce a los residentes a través de caminos de piedra hasta cada una de sus habitaciones. Un hogar lúdico, divertido y creativo como pocos.
Foto de Butterfly Mahfuz (CC BY 2.0)
Dexia Towers (Bruselas)
Las torres Dexia, levantadas en el distrito financiero de Bruselas, son unos rascacielos gemelos iluminados por un arco iris de más de 72.000 LEDs. Cada noche sus 6.000 ventanas brillan bajo el cielo nocturno gracias un aluvión de bombillas de colores.
Fruto de la mente del estudio de arquitectura laboratorio-pair, los diminutos LEDs crean juegos de luces que muestran desde la temperatura ambiental hasta una partida de tetris para entretener a los viandantes. Nunca el cielo belga ha brillado tanto.
Foto de Marc Wathieu (CC BY 2.0)
Honeycomb Building (Alemania)
Los organizadores del festival «All You Can Paint» en la ciudad alemana de Halle, cada año proponen a multitud de artistas que pinten los edificios más tristes de la ciudad con coloridos frescos. Cada autor tiene como lienzo la fachada de todo un edificio para crear una obra única que podrá disfrutar todo el mundo. ¡No hay mejor forma de dar a conocer la obra de un artista en ciernes!
Quien mejor aprovechó esta oportunidad fue la artista Marina Zumi, que convirtió un edificio de fachada gris en un panal de miel multicolor a cuyas ventanas, en vez de asomarse abejas, se asoman los vecinos de esta obra de arte.
Foto extraída de https://www.facebook.com/Marina.Zumi