Viajar en otoño es especialmente cautivador. Más aún en España, un país plagado de ciudades variopintas y atractivas. Los colores que regala esta estación y las temperaturas agradables hacen de esta época un momento perfecto para organizar una escapada. ¿No sabes qué destino escoger? No te preocupes, te echamos una mano.
Más allá de los paseos alrededor de monumentos emblemáticos, museos famosos o plazas carismáticas, hay innumerables rincones de gran encanto en cada ciudad. Pensando en esto, hemos seleccionado para ti otras actividades que quizás te resulten desconocidas pero que te encantarán. A continuación te mostramos varias ideas que te invitarán a visitar estas ciudades durante el otoño:
Si eres amante de la literatura, te encandilarán los paseos en barca sobre el río Tormes (en sus orillas nació Lazarillo de Tormes, el personaje de la famosa novela). ¿Sabías que este es uno de los pasatiempos más atractivos para los alumnos que aprenden español en Salamanca?
No es para menos. Mientras el aire acaricia tu cara, contemplarás el vuelo de los pájaros sobre un precioso fondo formado por las catedrales y las vidrieras multicolores de la Casa Lis. El romanticismo envuelve esta actividad, además, se trata de una zona no muy concurrida, y quizá por ello más encantadora aún. Desde luego, casa con el carisma de la estación.
La naturaleza es, sin duda, el lugar más indicado para respirar el otoño. ¿Es posible disfrutar de una extensa estampa rojiza y anaranjada en una misma ciudad? Si acudes hasta Vitoria, cuenta con ello. Pegado a su núcleo urbano se sitúa Armentia, uno de los espacios naturales más valiosos de la provincia. Puedes acceder a este bosque dando un paseo desde el centro o bien en bicicleta (el carril bici en la denominada Green Capital es muy completo, te animamos a que lo compruebes).
No olvides tampoco visitar el humedal junto al barrio de Salburúa, uno de los más espectaculares del País Vasco. En este enclave natural podrás practicar el avistamiento de aves que emigran en estas fechas. Patos, garzas, gaviotas, cigüeñas… es un placer verlos en los cielos nublados que regala esta estación, incluso con algo de txirimiri, resulta espectacular.
¿Ya has experimentado el placer de dormir en un hotel-bodega en tierras riojanas? Esta época resulta perfecta para explorar Logroño y sus alrededores con planes como este, podrás disfrutar con total comodidad del enoturismo.
Si prefieres un plan más activo, te proponemos otro igual de interesante con la ciudad como punto de partida. Te interesará saber que existen rutas a caballo desde la capital hasta un embalse que forma parte del Camino de Santiago: La Grajera, situado a unos cinco kilómetros. Además, si lo prefieres, también puedes acceder en bicicleta hasta la zona.
Una vez llegues al destino, observarás los colores otoñales entre campos de cultivo y los cisnes durante el trayecto. Y, para terminar, te recomendamos unas tapas y un vino de la zona en la calle Laurel. ¿Hay mejor forma de clausurar un bonito día de descanso otoñal?
¿Quieres descubrir la gastronomía gerundense en profundidad? Acude al mercado municipal, el Mercat del Lleó. Allí tendrás la oportunidad de adquirir productos de temporada y pescado fresco, pero también de probar el ratafía —un licor dulce que se prepara con hierbas locales— o degustar vinos y cavas del Empordà. Si quieres avanzar un paso más y ver el proceso desde el primer minuto, puedes participar en los talleres de cocina que, en ocasiones, organiza el centro. Es la mejor forma de acercarse a la gastronomía tradicional de la ciudad.
Una vez cocinado tu menú, te recomendamos acudir hasta el puente de las Pescaderías. Data de 1877 y fue levantado por la compañía Eiffel. Saborear tu plato mientras miras las coloridas casas colgantes junto al río Oñar es una sensación indescriptible.
Su amurallado Alcázar supone un rincón para nada desconocido entre los viajeros. Ahora bien, a los excursionistas no les parece tan habitual recorrer este emplazamiento palaciego construido en diferentes épocas desde otro punto de vista. Se trata de una ruta por todos aquellos rincones del recinto en los que se desarrolló el rodaje de la serie Juego de Tronos.
Sus Jardines del Agua de Dorne, patios y fachadas fueron testigos de alguno de los enfrentamientos más aclamados de la quinta temporada. Las temperaturas cálidas del otoño en Sevilla te ayudarán a sumergirte de lleno en el relato de la serie caminando entre pasillos góticos, mudéjares y algunos vestigios del arte islámico.
Te asombrarán los colores que deja el sol al esconderse tras los monumentos del casco histórico. Asimismo, las primeras lluvias del otoño transforman la ciudad. Y no solo las calles céntricas, donde se sitúa la iglesia de la Peregrina, patrona de Pontevedra, sino también las orillas del Lérez. Este escenario ofrece al caminante paisajes de cuento mientras escucha el evocador caudal del río. Te recomendamos la orilla norte, una isla fluvial de siete hectáreas adornadas con esculturas de creadores gallegos. ¡Llévate un buen puñado de castañas asadas!
Ya conoces otros lugares menos populares pero igual de encantadores de estas ciudades. Después de saber más sobre estos escenarios idílicos, es el momento oportuno para disfrutar en pareja o en familia durante unos días de estas ciudades durante otoño. ¡Anímate a rendirles visita antes del invierno! Solo tienes que buscar hotel… ¡y disfrutar! ¿Por cuál vas a empezar?