Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Irlanda se ha asentado en el imaginario colectivo occidental como un hermoso país de cuento. Gran parte de la culpa la tiene esa inmigración que arribó desde el país a Estados Unidos durante siglos pasados, exportando unas particularidades que bien han influido en la cinematografía de Hollywood. En películas como “El Hombre Tranquilo” (John Ford, 1952) apreciamos gran parte de los rasgos que el extranjero ama de Irlanda: pequeños pueblos a rabiar de verde, campesinas pelirrojas, paisajes de ensueño o canciones de taberna. Todo ello hace justicia al paisanaje nacional. Debemos sumar además esas suaves praderas húmedas, esos lagos misteriosos y oscuros o esas imponentes catedrales neogóticas erigidas en piedra grisácea.
Durante las últimas décadas, Irlanda ha conservado gran parte de su idiosincrasia, al tiempo que se convertía en un país moderno, con altísimos índices de desarrollo y calidad de vida.

¿Por qué se celebra San Patricio?

Resulta imposible explicar o comprender la historia de Irlanda sin aludir a su profunda religiosidad católica. Esta religiosidad arraiga definitivamente durante el siglo V después de Cristo.

Se dice que San Patricio, el misionero católico oriundo de Britania, utilizó el shamrock (trébol de tres hojas), uno de los símbolos nacionales, para explicar el misterio de la Santísima Trinidad. El santoral católico conmemora el fallecimiento de Patricio, patrón de Irlanda, el 17 de marzo. La festividad religiosa, celebrada ampliamente durante siglos, fue declarada a su vez fiesta pública ya en 1903. Y a finales de esa misma centuria se comenzó a potenciar la festividad como reclamo turístico, creando un festival que actualmente dura casi una semana.

Parte de la iconografía del día de San Patricio, además de la enseña del patrón, comprende al color verde y al mencionado trébol de tres puntas. Viendo los paisajes del país no es para nada difícil entender por qué se utiliza este color, que domina por completo el medio natural. Por otra parte, el trébol Shamrock era ya utilizado por el sustrato celta en sus rituales durante la etapa previa a la cristianización.

Desfile de San Patricio

Disfruta de San Patricio como un Irlandés

Veamos ahora cómo sacar el máximo partido a la festividad en algunas de las principales ciudades del país. ¡No vaya a ser que te pierdas lo mejor! Celebrar San Patricio en Irlanda es toda una experiencia.

Dublín

¿Cómo no iba a celebrar por todo lo alto este día la capital del país? En ninguna parte encontrarás mayor número de actividades y multitudes que aquí.
El St. Patrick’s Festival de Dublín tendrá lugar este año entre los días 16 y 19 de marzo con los siguientes actos:

  • Desfile: Se celebrará el día 17 y desde la organización aseguran que es el más ambicioso jamás concebido para este día. Habrá presencia de 15 bandas de música (procedentes de Irlanda, Canadá y Estados Unidos), coros, danzas y artes. Tradicionalmente, el desfile se desplaza a lo largo de la calle O’Connell. Se espera que a los cuatro mil participantes se sumen hasta medio millón de espectadores. El lema de este año es Mar a Chéile Sinn.
  • Festival Quarter: El Museo Nacional de Irlanda acoge numerosas actividades entre los días 16 y 18. El día 16 tendrá lugar el Cultúr Club, un evento de temática homosexual y drag queen. El día 17 tendrá lugar el St. Patrick’s Day & Night, evento que arrancará al mediodía y se extenderá hasta pasadas las diez de la noche. Con actividades de teatro, circo, cuentacuentos, comedia, música, danza, patrimonio… La variedad llegará de nuevo el día 18 con el The Big Day After y GOAL Next Gen Presents. Este día está programado también un concierto de Pillow Queens & Friends, una aproximación a la música del país con algunos toques nuevos. Si lo que deseas es disfrutar de la tradición oral, ABAIR es tu mejor opción el día 18, con música, representaciones e historias tradicionales.
  • One City: Del 16 al 19 habrá conciertos y actividades por clubes y locales a lo largo de toda la ciudad. Algunas de las actividades complementarias son las carreras de esquifes, las visitas guiadas o las exhibiciones de arte.
Calle de The Temple, pub de Dublín

Cork

Esta ciudad del sur del país es otra estupenda opción para disfrutar de las festividades. Además, con todo el encanto de esta bella ciudad costera.

  • Desfile: No podía faltar el gran desfile del día 17. Este 2023, el lema escogido es Un Siglo de Historias. En el participan miembros de diferentes comunidades de la ciudad e invitados de todo el mundo. Hay que destacar su apuesta por la accesibilidad ya que será retransmitido en directo contando con una persona de lenguaje de signos y contará con un espacio especial para personas con movilidad reducida.
  • Greening: Hasta 50 edificaciones e infraestructuras principales de la ciudad se teñirán de verde para conmemorar al Santo Patrón. Todo un espectáculo.
  • Más eventos: Visitas guiadas, música tradicional, festival de cine internacional, mercados callejeros, una variopinta carrera de pelotas… El evento Saints and Shamrocks Trail hará las delicias de los más pequeños.
Cork, Irlanda

Limerick

Esta histórica ciudad se encuentra en el centro-oeste del país, frente al río Shannon, es la tercera ciudad más poblada de Irlanda y tiene un carácter único, peculiar y artístico. En sus calles descubrirás historias y tesoros escondidos y como curiosidad, para los amantes de la música, allí se fundó el grupo The Cranberries.
Eventos día San Patricio (del 17 al 19 de marzo):

  • Desfile: El lema de este año es Descubre Limerick.
  • Concurso internacional de bandas: Durante cinco horas, el día 19.
  • Street Show: Un evento para toda la familia, con payasos, acróbatas, ventrílocuos, magos…
Vista aérea de Limerick, Irlanda

Kilkenny

La mejor opción si deseas una forma más tradicional de disfrutar de las celebraciones. La llamada Ciudad del Mármol es la más pequeña del país, pero goza de una arquitectura única, coronada por la impresionante Catedral de Santa María. Y donde también destaca el castillo, una de las sedes de la Galería Nacional de Arte.
El Festival de Kilkenny tendrá lugar entre los días 15 y 19, en él participan también varias ciudades hermanadas con esta ciudad, concretamente Malbork (Polonia), Formigine (Italia), Moret Loing et Orvanne (Francia) y la Kilkenny de Minnesota (Estados Unidos) con los siguientes actos:

  • Tradfest: Uno de los principales atractivos de este festival. Más de un centenar de actuaciones en vivo en salones, calles y pubs. Ha recibido varios galardones de renombre a lo largo de su historia.
  • Mira de Nuevo: Un desfile virtual con motivo de la fiesta de San Patricio, con charlas, talleres y conciertos.
  • Take Part: El festival te invita a participar en las celebraciones. No importa que seas extranjero. ¿Tienes un grupo de música o alguna otra cosa que aportar? Ponte en contacto con la organización.
Kilkenny, Irlanda

Galway

Es una ciudad no muy concurrida por turistas extranjeros y gracias a ello, es un buen destino si quieres vivir un auténtico día de San Patricio, alejado de las multitudes de otras grandes ciudades.
Los eventos del día San Patricio se celebran entre los días 17 y 19, y son muy similares al resto de ciudades, con el tradicional desfile y numerosos actos tanto en los pubs como en la calle.

  • Desfile: Este año estará encabezado en un autobús descapotable por el embajador de Galway, El Director de Rugby de Connacht Rugby, Andy Friend y Saoirse Ruane, de 11 años, quien ha ayudado a recaudar millones de euros para la investigación del cáncer desde su aparición en el Late Late Toy Show en 2020.
  • Entretenimiento y shows para toda la familia en la plaza de Eyre Square.
  • Conciertos gratuitos al aire libre en Eyre Square durante los 3 días. La primera actuación de cada día es de una banda juvenil diferente.
  • Reverdimiento de la ciudad: Artistas de iluminación se encargarán de llenar de color la ciudad, con las icónicas velas en Eyre Square y se espera también que iluminen los barcos de The Claddagh Basin.
Calles de Galway, Irlanda.

Estas son solo algunas de las opciones para disfrutar del día de San Patricio. Como puedes ver, son fechas muy especiales para los isleños, que han convertido su día nacional en un acontecimiento mundial.
Irlanda es un país único, hermoso, vivo y seguro. ¿A qué esperas para visitarlo? ¡Organiza un viaje a Irlanda y disfruta como un auténtico irlandés del día de San Patricio!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados