El Grand Tour de Catalunya es mucho más que hacer un viaje y descubrir caminos, se trata de vivir una experiencia única. Si por algo se caracteriza este territorio, es porque te presenta un paisaje único para conocer a fondo toda su riqueza y entorno natural.
Esta visita turística está organizada por la Agencia Catalana de Turismo, los patronatos y las oficinas de turismo del destino Cataluña. Este roadtrip es la mejor carta de invitación para descubrir esta comunidad autónoma a través de un itinerario circular. Sin duda alguna, una buena apuesta para los aficionados al slow turismo.
En los últimos años, el turismo sostenible ha adquirido una gran relevancia y las personas buscan entornos más apropiados para desconectar. Cada una de las rutas del Grand Tour de Catalunya se ha diseñado con esta finalidad.
Como viajeros, podemos organizar el viaje a nuestro gusto y ritmo. El propósito es conectar con la personalidad de esta tierra. Hay paisajes naturales fantásticos para hacer senderismo y practicar deportes acuáticos.
Incluso hay parajes y caminos no tan conocidos que se caracterizan por su vegetación autóctona y que están a la espera de ser transitados por los turistas. A todo esto se añade, la gastronomía y cultura catalanas, cuyo eje central es el respeto por su territorio y costumbres.
Los recorridos del Grand Tour de Catalunya se inspiran en los viajes que tuvieron lugar en el siglo XIX con más de 2000 kilómetros para recorrer en coche. En una ruta que se puede realizar en 13 días o en un total de 5 tramos, cada una de las propuestas consta de 5 a 7 etapas o días, depende de la elección que se haga.
Por lo tanto, como turistas podemos elegir la alternativa que más nos guste o se ajuste a nuestras preferencias, ya que hay rutas de montañas, para practicar el senderismo. Asimismo, podemos recorrer los parajes naturales en bicicleta. Cualquier opción es válida para acercarse a la vida local, conocer un patrimonio lleno de riqueza, fomentar prácticas sostenibles, degustar sus productos de proximidad y tener mayor conciencia sobre sus tradiciones.
En el primer tramo, que comprende el territorio que se extiende entre Barcelona y la Tarragona romana, vamos a recorrer la zona montañosa más importante de Catalunya. Podremos apreciar la belleza de su patrimonio agrícola con los viñedos que miran al mar.
Es una opción ideal para los amantes del vino, porque podemos conocer la producción de estos viñedos, las distintas variedades de uvas y visitar algunas de las bodegas más modernas, como la Waltraud o Torres, con salas de crianza que nos permiten vivir una fantástica experiencia.
En este segundo tramo, la visita nos garantiza un acercamiento a los espacios arquitectónicos que conforman la antigua Tarraco. Una ruta, que te permite seguir el cauce del río Ebro hasta llegar al Delta. Es el punto de partida de este viaje y nos promete murallas, anfiteatros y necrópolis, para recorrer los vestigios del Imperio Romano.
Podemos usar la bicicleta para seguir los restos ferroviarios, que nos llevan a las localidades, donde vivieron grandes artistas, como Picasso o Gaudí. Este recorrido también nos acercará a Reus, a el Priorat y a disfrutar del buen gusto por el vino y la gastronomía. Tanto es así que al llegar a la Costa Dorada se puede degustar un suquet de romesco.
Este es otro recorrido de gran interés que parte desde Lleida para llegar a La Seu d’Urgell. El punto de partida es la catedral, para seguir avanzando por paisajes que nos ofrecen los mejores cielos estrellados de la zona. En pleno corazón de los Pirineos, podrás hacer senderismo y conocer los pueblos de montaña, rodeados de cascadas y glaciares.
Este territorio lleno de arquitectura románica también nos invita a probar el queso artesanal y embutidos frescos, así como recetas propias de esta tierra. Estos pueblos de piedra, que parecen estar colgados de los acantilados, son algunos de los más pintorescos de España.
¿Qué nos ofrece este recorrido que inspiró a los grandes genios? La esencia de las villas medievales y sus parajes rurales. La ruta transcurre desde La Seu d’Urgell a Figueres. Pasa por el monasterio de Ripoll, el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y sus 40 volcanes, y por municipios emblemáticos de la zona como Santa Pau, Besalú y Banyoles. Culmina en Figueres, puerta de entrada al universo del genio Dalí.
Una de las visitas más atractivas es la que nos ofrece el Centro Picasso en Gósol, ya que nos acerca a la vida y obra de uno de los artistas referentes del país. Asimismo, tienes la posibilidad hacer paradas para disfrutar de la comida típica de la zona: butifarra negra o un sabroso trinxat de col y patatas que no tiene precio.
La ruta que va desde Figueres hasta Barcelona está repleta de paisajes inéditos y todos los secretos que encierra la cocina ancestral. A través de este tour, se atraviesan los caminos de ronda de la Costa Brava; un fiel reflejo de la arquitectura modernista de las localidades más costeras.
En este viaje, el visitante podrá conocer la casa donde vivió Salvador Dalí, así como su Museo, en Figueres, y el castillo Gala Dalí, situado en Púbol. Los amantes del senderismo y los deportes acuáticos podrán aventurarse por el Parque Natural del Cap de Creus y practicar esnórquel o kayak. Visitar pueblos medievales, como Peratallada y Rupit antes de llegar a Vic y atravesar el Montseny finalizando el trayecto en los pueblos pescadores de Costa Barcelona antes de llegar a la Capital.
Para finalizar este interesante recorrido, no podemos pasar por alto otra ruta de gran interés y belleza que se puede hacer en varias etapas. El tramo es ideal para conocer la propuesta modernista y los mejores edificios de Europa. Podremos apreciar las obras arquitectónicas de los grandes genios, como Gaudí y Domènech i Montaner.
También podrás subir hasta Montserrat para visitar a la patrona y continuar el viaje por los viñedos del Penedés. Con una buena copa de cava sabe mejor el camino que lleva hasta Reus y la Costa Dorada, para relajarse y desconectar en sus playas.
En conclusión, el Grand Tour de Catalunya es un viaje inolvidable, lleno de vivencias únicas, que garantiza un entorno espectacular. Planifica tu ruta y disfruta de sus pueblos de piedra, de su arquitectura única, de sus obras de arte y por supuesto, de su exquisita gastronomía. ¡Será un viaje inolvidable!