Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Realizar viajes sostenibles se ha convertido en una tendencia en los últimos tiempos debido al aumento de la preocupación y concienciación del cuidado del planeta. Los beneficios del ecoturismo han favorecido el crecimiento de los hoteles ecofriendly, un tipo de alojamiento que debes conocer si quieres ser más respetuoso con el medioambiente en tus escapadas.

¿Qué son los viajes sostenibles?

El turismo sostenible tiene como objetivo desarrollar su actividad generando un impacto mínimo sobre el medioambiente, es decir, que la explotación de un recurso sea por debajo del límite de renovación del mismo.

Se trata de un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medioambiente y la cultura local, y además, busca la generación de empleo e ingresos de la población autóctona.

¿Qué beneficios ofrece este tipo de turismo y por qué elegirlo?

Como viajero sostenible te beneficias de ciertas ventajas al apostar por este tipo de alternativa:

  • Preserva el ecosistema. Contribuyes a la protección del medioambiente al fomentar hábitos como el uso del transporte público para reducir la huella de carbono.
  • Promueve la economía local. Esta modalidad de turismo es una gran oportunidad para que ciertas zonas desarrollen actividades económicas y oportunidades de trabajo.
  • Reducción de la contaminación. Las empresas del sector se preocupan por incorporar los principios de sostenibilidad y contribuir con los objetivos globales de reducción de la huella de carbono.

Elige hoteles sostenibles

Los hoteles sostenibles respetan el entorno y se han construido bajo criterios medioambientales con el objetivo de garantizar el confort de sus huéspedes al tiempo que cumplen con sus expectativas y fomentan hábitos como el control del consumo de energía o la separación de residuos.

La mayoría de estos alojamientos utilizan energía solar para obtener electricidad y suministrar agua caliente. Además, se preocupan de dotar las instalaciones con un buen aislamiento y una orientación adecuada.

Fachada de hotel sostenible, con vegetación y ventanas de diferentes tamaños.

¿Qué hace Destinia para ayudarte a viajar de manera sostenible?

En Destinia amamos viajar, pero tenemos claro que debemos respetar el medio ambiente y nuestro entorno para poder seguir disfrutando de nuestros destinos favoritos y de aquellos nos quedan por descubrir. Somos conscientes del impacto que provocamos en el planeta, por eso intentamos poner nuestro granito de arena y desde hace tiempo ofrecemos la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de los vuelos en la compra de tu billete de avión colaborando en la reforestación de los bosques.

Ahora hemos puesto en el punto de mira a los hoteles. ¿Alguna vez te has preguntado lo ecológico que es el alojamiento que has reservado para tus vacaciones? Ya lo puedes saber gracias al sello BioScore.

¿Qué es el sello BioScore?

El aumento de la sensibilidad por el medio ambiente ha obligado a crear nuevos sistemas de certificación: BioScore evalúa el nivel de sostenibilidad de los hoteles a través del compromiso que tienen con la sociedad, la economía y el medioambiente por medio de una certificación voluntaria e independiente. Esta evaluación la encontrarás reflejada en 4 niveles (A+, A, B, C), siendo A+ el nivel de mayor sostenibilidad.

A partir de ahora podrás encontrar esta nueva categorización en nuestra sección de hoteles, para que no te olvides de cuidar del planeta siempre que viajes.

Sello de sostenibilidad en hoteles BioScore en la web Destinia.com

Tips para hacer cualquier viaje más sostenible

Viajar de forma responsable significa aportar lo que esté en tu mano en el mantenimiento del buen estado del entorno y de las zonas rurales, así como apoyar a las comunidades locales a desarrollarse.

No hace falta convertirte de la noche a la mañana en la persona más eco del planeta. Como todo hábito, se puede empezar con pequeños cambios que no requieren de mucho esfuerzo y así poco a poco aumentar tu nivel de viajero sostenible.

Para ello vamos a nombrarte algunas prácticas que convertirán cualquier viaje en un poco más sostenible:

Tren en lugar de avión

Si viajas en tren, podrás disfrutar de los paisajes a lo largo del trayecto, algo que no ocurre en avión. Además, el 2 % de las emisiones de carbono que se producen en el mundo son aéreas.

Tren rojo y blanco atravesando la naturaleza.

Compensa tu emisión de CO2

El turismo es responsable de una décima parte de las emisiones de CO2 del planeta. Por tanto, apuesta por la sostenibilidad de los destinos y sé un turista responsable.

Ahorra papel: no imprimas billetes de reservas

En la actualidad, se pueden guardar la mayoría de los tickets en el teléfono móvil. Muchas compañías de viaje optan por la versión digital mediante apps para almacenar el billete. Asimismo, hay tarjetas recargables para el transporte público que te evitan tener que imprimir un billete.

Elegir alojamientos sostenibles

Cada vez hay más oferta de hoteles sostenibles, donde se hace especial énfasis en el respeto y desarrollo del entorno. La ética y la transparencia son pilares fundamentales para impedir la destrucción de los recursos sobre los que se sustenta el turismo.

Respeta la flora y la fauna

Para ser un turista comprometido, has de cuidar el hábitat natural. No dejes rastros de tu paso y respeta las plantas y animales que encuentres en tu viaje. Por ejemplo, si se practica senderismo y está prohibido dar de comer a los animales, cumple con la normativa local.

Apoya la economía local

Hay varias formas de apoyar la economía local. Por ejemplo, adquiriendo los souvenirs fabricados en el lugar. Igualmente, es conveniente visitar los supermercados, las pequeñas tiendas o degustar la gastronomía tradicional en los restaurantes del destino.

Frutas y verduras de un puesto en un mercado.

Viajar en temporada baja o media

Un viaje en temporada media o baja es una forma de evitar la masificación en el lugar de destino durante los meses de mayor afluencia de visitantes. Esto permite disfrutar con más calma del lugar.

Reduce el consumo de energía

Es posible utilizar la luz natural y no encender las luces durante el día. Para ello, aprovecha la luz del sol todo lo que puedas. Asimismo, el uso de la calefacción y del aire acondicionado debe ser responsable, gradúalos a una temperatura adecuada.

Reutiliza las toallas del alojamiento

Reutilizar una toalla es de vital importancia para ahorrar agua y energía. Al igual que no lavamos a diario las toallas en el hogar, de modo similar debes proceder si utilizas las de un alojamiento.

No compres plástico

Debes evitar comprar residuos de plástico porque, en la mayoría de los casos, se vierten al mar. Lo más práctico es llevar una botella de agua reutilizable y cerciorarte de que el agua es potable.

Recicla y reutiliza

Es fundamental aplicar las 3R: reduce, reutiliza y recicla, para rebajar la contaminación y tirar menos basura. Ya sabemos lo importante que es clasificar los residuos y dónde deben depositarse.

Contenedor de reciclaje azul con el símbolo en blanco.

En definitiva, todas nuestras acciones cuentan, incluso las más pequeñas. Por eso, si estás pensando en tus próximas vacaciones, súmate a los viajes sostenibles reservando un hotel ecofriendly y pon en práctica estos consejos para hacer cualquier viaje un poco más sostenible.

Si necesitas inspiración para elegir el destino de tus próximas vacacione y disfrutar del turismo sostenible, no te puedes perder nuestros post de destinos ecofriendly y ecoturismo por España.

 

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados