¿Estás preparando las vacaciones de verano? Si vas a realizar un viaje en coche para llegar a tu destino, vamos a recordar y proporcionarte útiles consejos para que disfrutes del trayecto y sobre todo para que viajes con total seguridad.
La seguridad vial no solo implica ser prudente al conducir, sino también planificar y actuar con sentido común antes y durante el desplazamiento. ¿Empezamos el trayecto?
Conducir en verano suele resultar más complicado que en otros momentos del año. El letargo, el calor, los deslumbramientos solares, los atascos y otros factores específicos comportan peligros adicionales que podemos prevenir, compensar y evitar. Vamos a enumerarte algunos trucos que te van a servir de ayuda.
Siempre es importante beber agua para estar hidratado. En este caso, si estamos llevando a cabo un viaje prolongado, nos ayudará a mantenernos más frescos, activos y centrados.
Además, debes completar esta práctica con paradas periódicas para estirar las piernas. Y no es mala idea realizar una siesta preventiva antes de coger el coche, sobre todo, durante las sobremesas de comidas copiosas.
Los profesionales lo hacen. Camioneros y chóferes de autocares viajan en pareja para ir alternándose al conducir. Haz lo mismo tú también: siempre que sea posible, viaja acompañado de otro potencial conductor.
El sopor y el tedio van de la mano y son la antesala del letargo. Por eso, viene bien poner tu música favorita en el equipo, esa que no puedes dejar de canturrear cuando la escuchas.
Igualmente, la conversación distendida, los juegos verbales y escuchar retransmisiones deportivas o programas radiofónicos que te gusten te mantendrán más alerta que dejarte llevar por unos pensamientos plácidos o débiles.
Si sientes somnolencia, para en cuanto puedas. Antes de ello, incluso, avisa a tus acompañantes para que te den conversación o te canten.
Resulta conveniente no improvisar. Antes del viaje, consulta planos, itinerarios y páginas web para tener clara qué ruta vas a realizar. Ello te permitirá, si reúnes la información adecuada, prevenir los atascos y reemplazar las rutas conflictivas.
Contar con un buen copiloto constituye otro factor esencial para viajar en coche sin sobresaltos. Deja que él se encargue de la logística del desplazamiento, que consulte la geolocalización y esté pendiente de los desvíos con tiempo suficiente.
Da igual si viajas en verano por placer o por trabajo. Ponte en modo zen y disfruta de la carretera. El buen rollo genera buena onda y, esta, más concentración y menos riesgos.
¿Te topas con un atasco? Tómatelo con calma, filosofía y paciencia. ¿Alguien está realizando un adelantamiento imprudente? Reduce la velocidad y cédele el paso para que termine cuanto antes. ¿Alguien te toca el claxon? Sonríe. Lo prioritario es encontrarte a gusto. De este modo, conducirás mejor.
Es decisivo. Lleva tu automóvil al taller y pide que le hagan una revisión a fondo. Así, te asegurarás de que se halla en perfecto estado para rendir como se espera en la carretera.
No te olvides de validar la refrigeración, el líquido del limpiaparabrisas y, aunque no parezca lógico emplearlas, también las luces antiniebla.
Las vacaciones no son una mudanza. Y tu coche no es un tráiler con una tonelada de capacidad en el remolque. Por tanto, procura aplicar la mesura al decidir qué te llevas y no en el maletero. No sobrecargues tu coche. Lo conducirás peor y funcionará sobrerrevolucionado, lo que suele generar averías e incidencias no deseadas.
En previsión de algún suceso inesperado, lleva una nevera con una buena provisión de agua y algo de comida. Hay atascos que los carga el diablo…
Tras la crisis sanitaria, este verano debemos ser aún más cuidadosos. Pon en práctica también estos consejos específicos para hacer un viaje en coche después de una pandemia o epidemia:
· Desinfecta tu vehículo. Cerciórate de que lo esterilizan a fondo por fuera y por dentro. Recuerda que lo haces por ti y por los tuyos, pero también por todos los demás.
· Limpia frecuentemente sus zonas de mayor uso. Pasa una bayeta y un desinfectante después de cada trayecto. Céntrate, sobre todo, en el volante, en el salpicadero, en los reposabrazos, en los tiradores y en el cambio de marchas.
· Ten localizadas y a mano las mascarillas de los ocupantes y el gel hidroalcohólico. Posiblemente no necesitaréis llevarlas puestas, pero cuando paréis o lleguéis a vuestro destino es preferible evitar el estrés de no encontrarlas enseguida.
· Comprueba que llevas toda la documentación necesaria. Del automóvil, por supuesto, pero también la sanitaria en esta ocasión.
Si sigues estos consejos para hacer un viaje en coche este verano, todo irá mucho mejor. Reserva tus hoteles al mejor precio y disfruta de un merecido descanso en estos prodigiosos destinos turísticos españoles rurales, urbanos o playeros que tienes a tu alcance.