Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La próxima semana celebramos el Día del soltero y estar en esta situación sentimental no es un impedimento para viajar. A continuación, te daremos algunos consejos para viajar solo.

Y es que viajar sin compañía es una experiencia que toda persona debe vivir en algún momento de su vida. Seguro que después de la primera vez repites, ya que la adrenalina de enfrentarte solo a un viaje es comparable con pocas cosas en esta vida. Te dejamos que tomes nota de nuestras sugerencias y que pongas rumbo a tu destino soñado para disfrutarlo de una manera más personal.

Chica con brazos al aire frente a un lago

Consejos para viajar solo y tener la mejor experiencia de tu vida

Al viajar solo tú eres el único responsable de organizarte y de recordar todo aquello que necesitas llevar. No va a haber nadie que te ayude a descargar las entradas para ese museo que quieres ver o que te recuerde que el avión se ha retrasado. Pero también querrás relacionarte con otras personas viajeras, por lo que el uso de las nuevas tecnologías se hace indispensable para tener una experiencia completa.

Apps para conocer gente viajera en tu destino

Viajas solo, sí; pero también quieres conocer gente con tus mismos intereses viajeros o personas locales. Lo mejor es tirar de móvil y optar por aplicaciones que te facilitan las cosas. A la hora de dormir, te recomendamos que busques albergues, bed&breakfast u hostales; en sus zonas comunes conocerás personas que viajan como tú.

A la hora de comer, puede que también te apetezca, a veces, no hacerlo solo. Para ello existen aplicaciones de mealsurfing. En ellas podrás buscar a un compañero para comer y apuntarte a una cena organizada, incluso en casas particulares. Otra opción es buscar restaurantes con mesas comunales, cada vez más en tendencia.

Una vez en destino, si lo que te apetece es hacer algún tipo de actividad, puedes usar MeetUp. Encontrarás personas con tus mismos intereses, con las que compartir deportes u otro tipo de ocio. Y, si lo que te apetece es ligar durante tu viaje, siempre puedes darle uso a Tinder. Recuerda que viajas solo, por lo que, si estás soltero, no te pongas límites a la hora de conocer gente siempre que te apetezca.

Dos personas bebiendo un café

Teléfono móvil con internet, tu gran alidado

Si viajas al extranjero o vas a hacer una ruta por varios países diferentes, lo mejor es que consigas un móvil libre para ponerle una SIM local y estar siempre conectado. Así podrás tener siempre Google Maps activo, tu gran aliado durante tus viajes, tanto para ubicarte como para buscar referencias para comer o dormir.

Movil con acceso a internet

Programa la hora de llegada al alojamiento

En cuanto a dormir, te recomendamos que procures no llegar a tu lugar de destino de noche. Siempre es aconsejable llegar de día para que las recepciones estén abiertas y tener margen si algún plan no sale como esperabas. Recuerda que si llegas demasiado temprano puede que no te permitan entrar a descansar, ya que hasta las 12 de la mañana (y a veces incluso hasta el mediodía o primera hora de la tarde) no es posible hacer el check-in.

Tablet de una recepción de un alojamiento

¡Cuidado con la documentación!

Es importante también que, además de estar localizable y en contacto con personas de tu confianza, tengas siempre a mano toda tu documentación. Un truco es sacar fotos a tu pasaporte y otros documentos indispensables a la hora de identificarte, y mandarte esas fotos al correo electrónico. De ese modo, si sufres un robo o pierdes algún documento, tendrás una copia que poder imprimir.

Persona con pasaporte en el bolsillo trasero de su vaquero

Lleva contigo siempre alguna distracción

Ten en cuenta que, a la hora de viajar solo, pasarás mucho tiempo en tu propia compañía. Será un modo de conocerte mejor, aunque no tienes por qué emplear todo ese tiempo inmerso en tus propios pensamientos, sino que te recomendamos que lleves algún tipo de ocio. Buena música en el móvil, un libro o una pequeña consola pueden sacarte del aburrimiento en más de un momento, durante un trayecto largo o en una noche de insomnio.

Movil con musica y altavoces para las orejas

No lleves mucho equipaje

Y, en cuanto a tu equipaje, un consejo vital: viaja siempre ligero. Al viajar te darás cuenta de lo poco que necesitas para sobrevivir cada día. Una mochila es siempre más cómoda que una maleta, y podrás llevarla siempre contigo. Un candado será tu aliado perfecto, sobre todo si duermes en habitaciones compartidas con desconocidos. Y si tu idea de viaje no encaja con llevar mucho equipaje (porque vas a hacer, por ejemplo, una ruta en bici o a pie), hay empresas que te lo llevan de un punto a otro, como Headwater.

Chica viajando con mochila

Esperamos que estos consejos para viajar solo te ayuden a planificar mejor tu próxima experiencia viajera. Tenlos en cuenta y no dejes que el miedo o los nervios te impidan vivir una experiencia única. ¿Planificamos tu viaje single?

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados