La mejor parte de un buen viaje es conservar sus recuerdos para rememorarlos o compartirlos con los amigos y seres queridos. La forma directa de hacerlo, por supuesto, es mediante una buena foto. Con todas las ventajas tecnológicas de hoy en día no necesitas ser un fotógrafo consumado para hacer excelentes tomas.
Solo precisas unos buenos consejos de fotografía para sacar la mejor partida de todos los mejores momentos en tus vacaciones. Descubre todos los tips que te dejamos para las mejores fotografías de viajes.
Antes de emprender el viaje asegúrate de conocer bien el equipo que usarás para tus fotos. Ya sea una cámara digital, réflex o tu celular, encontrarás en la web muchos tutoriales para sacar el mejor provecho del momento y los escenarios que tienes planificado visitar. No importa que dispositivo lleves en tu viaje, lo importante es que conozcas como utilizarlo.
Hoy en día el Smartphone incluye muchas de las funcionalidades de los equipos electrónicos que normalmente formaban parte del equipaje de viaje. Puedes grabar sonidos, videograbar o tomar fotografías con un único dispositivo. Pero, antes de lanzarte a una aventura desafortunada y perderte de esos maravillosos recuerdos de tus viajes, es importante que conozcas todo lo que el móvil puede hacer por ti y hasta dónde puede llegar.
Toma en cuenta que muchas de las salidas vacacionales, principalmente en el verano, suponen la visita a escenarios naturales donde el sol, agua, la arena o el barro constituyen los elementos normales del paisaje, así que la protección del dispositivo es primordial.
Ingress Protection (IP) es el parámetro que define el grado de protección que por diseño presentan los equipos electrónicos contra el ingreso de agua, polvo u otros elementos que pueden poner en peligro la integridad del dispositivo. Principalmente hablamos de:
Los parámetros anteriores se combinan para definir el grado de protección. Es así como encontraras dispositivos que presentar un diseño sin ningún tipo de protección (IP00) y otros capaz de enfrentar todas las adversidades del medio (IP69). En las especificaciones del móvil puedes consultar el tipo de certificación que respalda tu teléfono.
A pesar de todo el despliegue de tecnología el uso y tiempo de vida de los teléfonos pueden agotar o acortar los sellos de protección. Por esta razón, la mejor estrategia es prepararse para disfrutar de la acción y no perder las buenas fotos durante el viaje. Para esto:
La belleza se encuentra en todas partes. Así que aprende a sacarle partido a todos esos pequeños detalles que encontrarás en tu camino, inclusive las imperfecciones de las formas, la estética y hasta de tus fotos. De esta manera evitarás las tomas fotográficas aburridas y monótonas, haciendo que todos le presten interés a la imagen y se pregunten ¿qué hace esa foto allí?
Estamos seguros que en todo destino turístico habrá lugares de visita obligatoria y fotos que debes tomar y que dicen que efectivamente estuviste allí. Pero no necesitas seguir el itinerario de todos. Conviértete en un viajero inteligente y aléjate de los sitios comunes y descubre la esencia real de los lugares que visitas. Esta es la mejor manera de realizar tomas auténticas y originales de los lugares que visitas.
Por lo general hacemos tomas frontales para todas nuestras fotografías convencionales. Pero, atrévete a ir un poco más allá en tus fotografías de viajes y construye experiencias inigualables explorando diferentes ángulos en tus fotos. Juega con la altura de la cámara y su inclinación para lograr fotos únicas.
Puedes ubicarte por encima (ángulo picado) o por debajo (contrapicado) del plano del objeto a fotografiar, inclinar la cámara para cambiar la perspectiva e influir positivamente en la experiencia visual del observador de las fotos.
También puedes ir al extremo y ubicar la cámara a 90° perpendicular al suelo. Ya sea mirando hacia abajo (cenil) desde una altura considerable, o hacia arriba (nadir) desde la base de grandes objetos, puedes construir fotos inimaginables. Un clásico en la fotografía es la toma de la Torre Eiffel desde su base, con la cámara mirando completamente hacia la cima. ¿Lo has intentado? Prueba con los edificios icónicos en tu recorrido y déjate sorprender con los resultados.
En la fotografía la primera regla para conseguir lo que buscas es arriesgarte y experimentar. Por esta razón no temas cuando te recomendamos que juegues con la luz hasta lograr el efecto que buscas y la toma que representa el momento inigualable que vives. Ya sea una fotografía en exteriores o en interiores, la toma adecuada depende de la mejor iluminación.
Prueba con el ajuste automático que tienen la mayoría de las cámaras digitales y aprovecha las bondades del móvil. Toma en cuenta que una de las grandes desventajas de los teléfonos inteligentes es enfrentar una toma fotográfica con poca luz. Pero que no arruine este detalle tu momento y aprovecha las fuentes naturales o artificiales para construir tus mejores fotografías de viajes.
Juega con la fuente de luz en diferentes posiciones, ya sea frontal, lateral, cenital o a contraluz; evalúa el efecto de las sombras y decídete por la mejor toma.
Las fotos e imágenes se emplean normalmente como apoyo de la narrativa escrita, para enriquecer las historias y llegar a la mayor cantidad de público. Pero una fotografía por si sola tiene la virtud de contar una historia, despertando emociones y sentimientos en sus espectadores ¿no lo has experimentado nunca?
Aprovecha la oportunidad de contar historias con las fotografías de tus viajes y empieza asignándole un nombre mágico, que dispare sueños y enganche la imaginación de las personas que la observan. Puede que una solo foto sea suficiente para narrar la historia, pero en ocasiones necesitaras una serie de tomas para expresar todo el recorrido emocional que quieres brindar a los espectadores.
Ya sea que te encuentres en medio de la naturaleza o de la ciudad, debes tener la fortaleza de dejar la cámara fotográfica de lado y ser capaz de comunicarte con tu entorno. Conversa con las personas que te rodean y descubre las historias desconocidas de las calles y los lugares que visitas.
Esas voces llamarán tu atención hacia las ventanas que encuentras cerradas, las veredas que no caminaste y los puentes que no cruzaste, haciendo que el entorno urbano se haga más y más interesante. Son esas historias las que despertarán tu deseo por desandar esos caminos y realizar las fotos que no tomaste en la primera oportunidad.
Si te encuentras en un paraje remoto puedes sentarse en un sitio tranquilo y sencillamente dejar que el tiempo pase, ver como se desplazan las sombras sobre el entorno cambiante, esperar el atardecer y observar el sol descender contra el horizonte lejano. Al final del día, lo más importante es que puedas disfrutar el viaje y ser capaz de contar las historias del mismo a través de las fotos que lograste con estos tips de fotografías.
La fotografía actual ofrece muchas ventajas, así que no descartes una escena después de una evaluación superficial. Recuerda que puedes hacer borrón y foto nueva si no apruebas el resultado inicial, pero si no le das la oportunidad a esa imagen perderás ese momento para siempre. Además, con los filtros y la tecnología puedes hacer retoques y sacar el mejor provecho de tus fotografías.
Esperamos que puedas poner en práctica todos estos consejos de fotografía en tu próximo viaje por el mundo a través de Destinia.