Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram
Daarjeling ( Fuente: Wikipedia )

Daarjeling ( Fuente: Wikipedia )

Darjeeling, aparece al este de la India, en medio de las montañas del Himalaya a una altitud de 2134 metros, entre los dos picos del Monte Everest y el Kanchenjunga.

Su nombre, un combinado de palabras Dorje (rayo) y ling (lugar), significa “Tierra del Rayo”.

Darjeeling ( Fuente: Wikipedia )

Darjeeling ( Fuente: Wikipedia )

En el siglo S.XVIII fue tomada por Bhutias ( pueblo de origen tibetano ) y por los Gurkha ( pueblo de origen nepalí) ,  hasta que finalmente el Rey de Sikkim se hizo con el dominio de la región. Sin embargo Darjeeling fue entregado a la British East India Company por el Rey de Sikkim después de la Guerra Anglo-Gurkha e hicieron de este lugar un Sanatorio para sus tropas y una via de paso a Nepal y al Tíbet.

Darjeeling 1880 ( Fuente: Wikipedia )

Darjeeling 1880 ( Fuente: Wikipedia )

En la actualidad sherpas, gurkhas y bhutias permanecen en el lugar junto con turistas de todas las nacionalidades.
Darjeeling es internacionalmente famosa por su industria del té y por el Ferrocarril Himalayo Darjeeling, que une la ciudad con las llanuras y fué declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1999 y tiene una de las pocas máquinas de vapor que aún se utilizan en la India.

Ferrocarril del Himalaya ( Fuente: Wikipedia )

Ferrocarril del Himalaya ( Fuente: Wikipedia )

Las plantaciones de té se remontan a mediados del siglo XIX como parte del desarrollo británico de la zona. Los cultivadores de té de la región desarrollaron híbridos especiales de té negro y técnicas de fermentación, con muchas de las mezclas consideradas como las mejores del mundo.

Plantacion de Té en Darjeeling ( Fuente: Wikipedia )

Plantacion de Té en Darjeeling ( Fuente: Wikipedia )

También es conocido por su gran oferta a los apasionados del Trekking, se organizan rutas de trekking desde 1840, sin duda la mejor opción para disfrutar del paisaje y las estupendas panorámicas del Monte Everest y del Monte Kanchenjunga.

Vista del Himalaya ( Fuente: wikipedia )

Vista del Himalaya ( Fuente: wikipedia )

Hasta Otra!!!!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Ines_table octubre 15, 2010 at 2:03 pm

    Qué pasada de lugar. Si hubiera podido pasar más tiempo en la India, hubiera acudido a Darjeeling a alejarme de las multitudes. Lo dejo para la próxima, que para ver la India se necesita muuucho tiempo.
    Un saludo!