Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La mayoría de las estaciones de esquí de España ya están abiertas, y las que no prevén abrir durante este puente de diciembre. Los esquiadores están de enhorabuena porque la climatología no les ha dejado en la estacada, pero el invierno no es sólo el tiempo de los esquiadores. Existe un montón de deportes invernales no tan conocidos, pero igual de válidos para descargar adrenalina. En algunos se usan esquís, en otros algunos extraños artefactos, pero todos ellos se han concebido para disfrutar a fondo de la nieve. ¿Practicas alguno?

 

1. Blade running

Deportes de nieve poco convencionales 2

©AP Photo / Janet Jensen.

El blade running combina el parapente con el esquí tradicional. En 1996 determinados aficionados al paracaidismo decidieron que no tenían por qué renunciar a uno de los dos deportes para disfrutar de la nieve y así nació el blade running: un deporte para los más locos.

 

2. Bobsleigh

Deportes de nieve poco convencionales 3

Foto de Ary29, Wikimedia Commons.

El bobsleigh es una modalidad de descenso en trineo que se ha llegado a convertir en deporte olímpico. Se hizo famoso gracias al equipo internacional jamaicano, que logró una medalla de oro en Mónaco en el año 2000 y causó una gran sensación entre el público que un país tropical se presentase a una competición de invierno y obtuviera tan excelentes resultados. Además del bobsleigh, existen otras modalidades de descenso en trineo como el skeleton o el luge.

 

3. Broomball

Deportes de nieve poco convencionales 4

El broomball tiene reglas diferentes al hockey.

El broomball es una especie de hockey que se juega con una pelota en lugar de con un disco, como su propio nombre indica. En Rusia se le conoce como «hockey ruso», aunque los aficionados a este deporte de invierno no quieren ni oír hablar de su hermano más famoso, el hockey sobre hielo.

 

4. Ciclismo-esquí

Deportes de nieve poco convencionales 5

Patrice Fury / ©Rex Features

El ciclismo–esquí se practica sobre una especie de trineo con forma de bicicleta, pero, en lugar de montar ruedas, monta unas planchas semejantes a los esquíes. El piloto va sentado sobre el sillín y dispone de un manillar para dirigir este original artefacto.

 

5. Heliskiing

Deportes de nieve poco convencionales 6

Foto de Darryns, Wikimedia Commons.

La palabra heliskiing es el resultado una combinación de «helicóptero» y «ski», pero no se trata de esquiar aprovechando la fuerza de una aeronave en marcha, como podríamos imaginar a priori. El heliskiing se refiere a la práctica del esquí tradicional fuera de ruta, pero accediendo al punto de partida mediante helicóptero en lugar de mediante remonte: una fórmula perfecta para aquellos que disfrutan con las emociones fuertes.

 

6. Moto de nieve

Deportes de nieve poco convencionales 7

Foto de Great Scott, Wikimedia Commons.

Las motos de nieve casi no necesitan presentación: son vehículos de motor especialmente pensados para viajar a través del hielo o la nieve. Constan de una rueda de oruga y unos esquíes en la parte delantera para dirigirlos.

 

7. Skijöring

Deportes de nieve poco convencionales 8

Foto de Kaila Angello, Wikimedia Commons.

El skijöring consiste en desplazarse sobre esquís de un lugar a otro, pero aprovechando la fuerza de animales como perros o caballos. Surgió en los países escandinavos, donde las personas se desplazaban gracias a la fuerza de los caballos o los perros y, más recientemente, de las motos de nieve.

 

8. Submarinismo de alta montaña

Deportes de nieve poco convencionales 9

Kaisa Siren / ©Rex Features

Normalmente asociamos la práctica del submarinismo a las playas y el buen tiempo, pero existe una variante conocida como «submarinismo de alta montaña» que consiste en sumergirse en la frigidísima agua de un lago de montaña, al cual se accede por un orificio abierto en el hielo. Este deporte ha ganado mucha fuerza en Andorra durante los últimos años.

 

9. Vela sobre hielo

Deportes de nieve poco convencionales 10

©Isifa Image Service sro / Rex Features

La vela sobre hielo es un deporte que tiene la misma filosofía que el windsurf, pero adaptado a la nieve. Se trata de ir montado sobre una especie de trineo alargado al que se le instala un mástil, una botavara y una vela para utilizar el viento como fuerza motriz.

 

Si no te atreves con alguno de ellos, no hay problema: siempre podrás reservar tu hotel más forfait a precios cada año más interesantes.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados