Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

¿Y si te decimos que puedes celebrar este fin de año en bañador, pareo y chanclas y tostándose al sol? Este año nos olvidamos de las tradiciones, nos quitamos el abrigo, apagamos la estufa e incluso decimos a la familia que no vamos a cenar con ellos. Rompemos con el mito de ‘las fiestas blancas’ y nos marchamos en busca de la sombra de un cocotero y unos graditos más en países con clima tropical. ¡Celebramos Nochevieja –o la llegada de los reyes Magos si se tercia– brindando con una piña colada, un daiquiri o una margarita! Cuando descubras estos paraísos no querrás volver a celebrar el nuevo año de otra manera.

Riviera Maya, México

En la península del Yucatán, famosa por su impresionante litoral de arrecifes de coral, aguas completamente turquesas y un arenal demasiado suave, entre Cancún y Punta Allen, se sitúa Riviera Maya. Nuestra primera opción para escapar de la mítica estampa alrededor de la chimenea, y es que aquí se esconden algunos de los mejores hoteles de playa del mundo.

Reserva uno de estos hoteles en Riviera Maya y celebra la entrada del nuevo año con chapuzones en las tranquilas aguas del Caribe y descubriendo rincones paradisiacos como Punta Maroma, una playa de ensueño en Quintana Roo. Si eres amante de la cultura e historia, tienes la oportunidad de conover los encantos de la cultura maya en las ruinas de Tulum ­–patrimonio de la Humanidad– o en las impresionantes pirámides de Cobá, cubiertas por una espesa jungla.

En Riviera Maya también se puede celebrar la Nochevieja con fiesta hasta altas horas, uniéndote a la población local en Playa del Carmen, capital de la Riviera, aquí hay una gran cantidad de bares, restaurantes y tequilerías.

Casita a la orilla de la playa transparente y tortuga en Riviera Maya

Cancún, México

También en la península de Yucatán se ubica un destino muy conocido del Caribe: la paradisiaca Cancún en Quintana Roo (más arriba de Playa del Carmen). Una ciudad que fue creada para disfrutar de sus increíbles playas inmaculadas, aguas cristalinas y un sinfín de atractivos naturales e históricos cercanos como le sucede a Riviera Maya.

Desde aquí podrás visitar la monumental ciudad de Chichen Itzá, descubrir cenotes –esos pozos naturales de belleza increíble propios de este paraje– y parques naturales, avistar flamencos en la Isla de Holbox o hacer actividades de aventura. Sin olvidarnos de brindar por el nuevo año con las riquísimas margaritas que hacen en los bares –si lo que os gusta es el tequila, entonces tu siguiente viaje ponlo rumbo a la costa del Pacífico, a Guadalajara, la capital del tequila–.

Playa de Cancún, México

Costa Rica

Aquí en Costa Rica tendrás un fin de año muy movidito, descubriendo selvas, bosques, volcanes, manglares e impresionantes playas abiertas al mar Pacífico y al Caribe. Una naturaleza que te dejará sin palabras. Los costarricenses celebran estas fechas a lo grande alrededor de la mesa, llena de ricos tamales y rompopes, con un rico olor que inunda sus bonitas calles engalanadas.

Pero este pequeño país centroamericano destaca por su biodiversidad, aquí se viene a descubrir la naturaleza en su máximo esplendor. Practica birdwatching (oberar aves) en la Reserva de Monteverde, kayak en el Parque de Tortuguero, sube hasta el cráter del volcán Irazú, lánzate en tirolina sobre sus frondosos bosques o sumérgete en las calas solitarias del Parque Nacional Manuel Antonio. ¡Celebra la Nochevieja con mucha adrenalina en Costa Rica!

Playa de Costa Rica

Fort de France, Martinica

La bonita Martinica combina la elegancia francesa –heredada de su época colonial, con un gran patrimonio cultural e histórico– y el exotismo del Mar Caribe. Aquí los veranos se alargan a todas las estaciones y el mar turquesa está agradable todo el año. ¿Y lo mejor? Se respira paz y tranquilidad en comparación con otros enclaves caribeños donde hay mucha masificación. Ideal para escaparse en pareja este fin de año.

En Fort de France, la capital de la isla, encontrarás los enclaves históricos más interesantes para pasar una jornada descubriendo su patrimonio. Visita la Catedral de San Luis y la Biblioteca Schoelcher, el Parque de la Savane, o el mercado. Pero si vienes en busca de playas paradisíacas donde descansar a la sombra de un cocotero, acércate hasta Sainte-Anne. Aquí se concentran las mejores zonas de baño de la isla como la playa Salines: 1.200 metros de largo formando un arco de círculo perfecto sembrado de una franja de cocoteros.

Si eres amante de la naturaleza, el plan es subir hasta la cima del pulmón verde de Martinica: el volcán conocido como Montagne Peléete. Y te recomendamos que visites Morne-Rouge, donde se encuentra la Casa del Volcán, los Jardines de la Pelée y numerosas plantaciones de plátano y azúcar.

Punta Cana, República Dominicana

Punta Cana en la República Dominicana, concretamente en la Costa del Coco, es una extensión costera de más de 30 kilómetros con increíbles playas paradisíacas. Un lugar único en el mundo con una riqueza cultural y gastronómica impresionantes. Y destino preferido de los que viajan al Caribe, ya sea porque es la escapada “lowcost” con todo incluido de esta zona del mundo o porque aquí se esconden las mejores playas.

Los hoteles de Punta Cana cuentan con muchas actividades y servicios diseñados para los más pequeños mientras que los mayores podemos disfrutar del entorno paradisíaco y unos cocteles. Es una escapada perfecta para descansar, desconectar y afrontar el nuevo año con energías renovadas. ¿Buscas planes para salir del resort? Entonces, no olvides bañarte entre delfines,  visitar el Parque Nacional de Los Haitises, una de las joyas de la corona del sistema de parques nacionales del país –verás sus impresionante mogotes–, u organiar una excurisón de día para callejear por la colonial Santo Domingo.

Playa de Punta Cana

Bayahíbe, Républica Dominicana

Bayahíbe, un antiguo y pequeño pueblo de pescadores a tan sólo una hora de la conocida Punta Cana, es actualmente una de las principales localidades turísticas de la costa caribeña. En sus infinitas –y casi vírgenes– playas se esconden algunos de los mejores fondos marinos para practicar buceo en República Dominicana y su biodiversidad lo pone en la lista de los mejores destinos de ecoturismo.

Si viajas en familia reserva hotel en Playa Dominicus, con unas playas privadas muy tranquilas y muchas actividades para los más pequeños. Para los mayores hay espectaculares lugares para descubrir los mejores escenarios marinos.

No te vayas sin hacer una excursión a la Isla Saona, que forma parte del Parque Nacional Cotubanamá, con increíbles arrecifes coralinos, lagunas costeras, una gran diversidad de aves y reptiles, e interesantes yacimientos arqueológicos.

Bayahíbe, Républica Dominicana

Oranjestad, Aruba

Al sur del Caribe, al oeste de Curasao y a pocos kilómetros de la costa norte de Venezuela encontramos la isla de Aruba, una pequeña porción de tierra que forma parte de los Países Bajos –país autónomo insular–, y a la que se le conoce como  ‘La isla de la felicidad’. ¿Quieres saber por qué? Quizás sea por sus cálidas temperaturas –unos 28 grados de media–, o por la ausencia de huracanes, o por una de las mejores playas del mundo playa –Eagle Beach–, tal vez su herencia cultural holandesa influya o, simplemente, porque al llegar a este paraíso te sientes como Tom Hanks en la película Náufrago … Eso sí, con más compañía que Wilson.

En Nochevieja, Aruba recuerda las tradiciones chinas milenarias como la Pagara –una larga fila de polvorines– y con el sonido estruendoso despiden el año viejo y expulsan la mala suerte. Los hoteles de Oranjestad, la capital de la isla, tienen increíbles espectáculos de fuegos artificiales, previos a una interminable juerga. ¿Te unes a la fiesta?

La Habana, Cuba

¿Cómo olvidarnos de la fiestera La Habana en nuestros destinos tropicales para Nochevieja? Este “cachito” de Cuba esconde preciosas playas y es uno de los centros urbanos con mayor riqueza cultural del mundo. Aquí podrás ver impresionantes castillos, catedrales, mansiones y museos heredados de su pasado colonial. Un casco histórico con más de 900 monumentos históricos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La Habana tiene otro ritmo, muchos le llaman corazón, distinto al resto de las urbes del mundo, siempre al son de la música y llena de bailarines en cada esquina ­­–imagínate si ya hay fiesta todo el día, cómo celebran el fin de año–. Una ciudad muy viva, llena de restaurantes, galerías de arte, librerías con encanto y salas de fiesta, que te enamora como sucumbieron Federico García Lorca o Ernest Hemingway. Y como broche, completas tu viaje con unos días de relax en Varadero.

Calles de La Habana, Cuba

¿Te apetece comenzar el año de una manera diferente? Elige tu destino tropical y prepara las maletas. Eso sí, tendrás que volver a sacar la ropa de verano. 😉

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados