Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La Costa Cálida en la Región de Murcia es uno de los destinos más atractivos de la Península Ibérica para pasar unos días de vacaciones, ya que cuenta con playas de ensueño y un rico patrimonio histórico y cultural. Además, abre la puerta a un sinfín de posibilidades de ocio y entretenimiento entre las que destacan los deportes al aire libre y la exquisita gastronomía que te conquistará desde el primer momento con sus 1.001 sabores. ¿Qué más se le puede pedir a un destino? A continuación, te contamos los lugares imprescindibles de la Costa Cálida que no te puedes perder en tu escapada.

Destinos de la Región de Murcia que no te puedes perder:

La Manga y el Mar Menor

Una de las características que hacen de la Costa Cálida un lugar único es que cuenta con dos mares: el Mar Menor y el Mar Mediterráneo.

La Manga es un icono turístico por excelencia y consiste en una lengua de tierra que separa el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. Sólo aquí podrás bañarte en dos mares y sólo aquí podrás ver el sol salir y ponerse sobre las aguas.

El Mar Menor es la laguna salada más grande de Europa donde podrás relajarte en sus cálidas y tranquilas aguas y disfrutar al atardecer de sus colores pasteles. Este mar es el paraíso de los deportes náuticos por excelencia durante los 365 días del año donde puedes practicar vela, kitesurf o piragüismo entre otros. Así que, si quieres sentirte como pez en el agua en cualquier estación del año y hacerlo en las mejores condiciones, no dudes en conocerlo.

Y si lo que buscas es sumergirte y descubrir la riqueza de los fondos marinos del Mediterráneo, en la Costa Cálida encontrarás la mayor concentración de barcos históricos hundidos de este mar en la Reserva Marina Protegida de Cabo de Palos-Islas Hormigas.

No puedes dejar esta zona sin antes haber probado unos langostinos del Mar Menor, un delicioso arroz ‘caldero’ y terminar la comida con un ‘café asiático’.

Vista desde el aire de La Manga.

Cartagena

Cartagena es una ciudad con más de 3.000 años de historia que alberga algunos lugares de visita obligatoria. Puedes conocer su pasado visitando el Museo Foro Romano, uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España donde se expone una cuidada selección de piezas y podrás conocer la larga historia del cerro del Molinete desde la actualidad hasta la antigua Carthago Nova. Tampoco te puedes perder el Tetro Romano, la catedral de Santa María la Vieja o el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA.

Y además de su patrimonio cultural, cuenta también con un rico patrimonio natural que puedes conocer a través de actividades al aire libre como una ruta en barco para admirar las fortificaciones de la bahía de Cartagena, practicar submarinismo en Cabo Tiñoso o hacer senderismo en Cablanque. Y para conocer sus tradiciones festivas, la Semana Santa es la mejor época, pues sus procesiones han sido declaradas de Interés Turístico Internacional.

Pareja en el teatro de Cartagena.

Lorca

El litoral de Lorca es un verdadero paraíso terrenal. Sus playas vírgenes se encuentran enmarcadas dentro del Parque Regional de Cabo Cope-Puntas del Calnegre y son perfectas para pasar unos días de relax. Sus aguas cristalinas las hacen idóneas para disfrutar del submarinismo y también es muy común la práctica de kitesurf. Entre sus playas más populares se encuentran Cala Blanca, Baño de las Mujeres y playa de Calnegre. También puedes disfrutar de la belleza natural de este destino a través de rutas de senderismo como la ruta GR 92.

Familia con el Castillo de Lorca detrás.

Mazarrón

Mazarrón debe su nombre a su origen minero. Está rodeado de formaciones rocosas singulares que merece la pena conocer como son las Erosiones de Bolnuevos o las minas abandonadas. En Mazarrón las posibilidades son muchas: desde bañarse en la maravillosa playa del Mojón hasta realizar una ruta en bicicleta para disfrutar de los bellos paisajes de su sierra y sus playas. Y si tienes oportunidad, aprovecha tu visita para degustar los productos típicos de la huerta murciana como sus famosos tomates y el mero a la mazarronera, un plato típico de la localidad.

¿Preparado para avistar cetáceos en alta mar? La Bahía de Mazarrón es una de las mejores localizaciones para avistar delfines, cachalotes y ballenas calderón. Desde una tranquila goleta de época y siempre desde el respeto a los animales y a su hábitat.

Hombre adentrandose en el mar de Percheles, Mazarrón, con equipación de paddle surf.

Águilas

Esta localidad es la más meridional de la Región de Murcia. Además de playas de ensueño, cuenta con un rico patrimonio histórico que merece la pena conocer. Los edificios más representativos del municipio son la Iglesia de San José, el Ayuntamiento, el castillo de San Juan de las Águilas y el Monumento al Ferrocarril.

Este municipio celebra una de las festividades más populares de la Región de Murcia: los Carnavales. Merece la pena visitar la localidad en esta época y disfrutar de un evento que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Vista desde el aire del Castillo de Águilas, Costa Cálida.

Región de Murcia, Capital Española de la Gastronomía 2021

¿A quién no le gusta disfrutar de los productos y recetas locales durante su viaje? Los amantes de la gastronomía están de suerte ya que en la región de Murcia, a parte de poder disfrutar de su cultura y sus estupendas playas, podrán deleitarse a través del paladar.

Por segundo año consecutivo, ha obtenido el título como Capital Española de la Gastronomía. Y es que, esta tierra es una mezcla de culturas gracias a que íberos, fenicios, bizantinos, cartagineses, romanos y árabes poblaron durante siglos esta zona y eso se nota en su cocina. Además, gracias a su situación privilegiada como pueblo costero pero con un interior rico, posee una gran variedad de materias primas y, por lo tanto, una cocina con multitud de platos típicos de lo más heterogéneo.

¡Pero el disfrute a través del paladar no termina aquí! En la Región de Murcia podrás realizar diferentes visitas a bodegas, catas y cursos de enoturismo pues cuenta con tres Rutas del Vino, Jumilla, Bullas y Yecla, todas ellas certificadas por la asociación española de ciudades del vino (ACEVIN). En ellas el visitante disfrutará de las enotecas, de los restaurantes, de los mercadillos tradicionales y de las tiendas especializadas que se reparten por las villas.

Mujer con una copa de vino entre viñedos.

¿Suena bien verdad? Como has podido comprobar, La Costa Cálida ofrece una experiencia completa: Cultura, playas, deportes acuáticos, una gastronomía exquisita y rutas del vino para los amantes del enoturismo. ¿A qué esperas?, planifica tus próximas vacaciones a la Región de Murcia y ¡disfruta de unos días únicos!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados