Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Quedan apenas 15 días para que comience una de las celebraciones que más gusta a mayores y a pequeños y que siempre promete ilusión, risas y alegría: los carnavales. Y, aunque carnavales inigualables hay bastantes en España —doce de ellos se califican como Fiesta de Interés Turístico Internacional—, con el frío que nos está trayendo la dichosa ciclogénesis explosiva lo que más apetece es algo de sol, playa y calor humano. El lugar que mejor reúne esas características, y que además está cerquita, tiene buenos precios y ofrece un delicioso clima tropical durante todo el año son las Islas Canarias. Como alguien dijo alguna vez, «nadie puede entender la esencia de los carnavales hasta que no se sumerja en los carnavales de Canarias». Como no hay días festivos hasta finales de marzo, aprovechar los carnavales de Canarias para hacer una escapadita nos permitirá disfrutar de unos días de desconexión y coger fuerzas para resistir mejor nuestro rutinario día a día.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Disfrutar de los carnavales 2013... ¡En las Islas Canarias! 2

Foto: ©Turismo de Tenerife.

Aunque los actos de festejo se iniciaron el 16 de enero con la presentación de las candidatas a reina del carnaval, el pistoletazo de salida se da con la Cabalgata Anunciadora del Carnaval 2013 el viernes 8 de febrero a las 20 horas que este año tiene como motivo temático Bollywood. En ese momento, todavía estará casi todo por empezar, ya que el domingo 10 tendrá lugar el Carnaval de Día; el martes 12 el Coso, un gran desfile que se considera la apoteosis del carnaval de Tenerife; y el miércoles 13, el célebre Entierro de la Sardina que, a diferencia de otros carnavales, no señala su final. El carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los doce que ostentan la calificación de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Por otro lado, en otras localidades de la isla también se organizan actividades interesantes, como el caso de Güímar, donde tiene lugar el festejo de las Burras, en el que las mujeres que se disfrazan de brujas celebran un aquelarre y se transforman en burras para acabar en la hoguera; o la representación de Matar la Culebra, que se celebra en Puerto de la Cruz, y que consiste en que varias personas se visten de esclavos negros y matan a latigazos a una culebra de atrezo que representa el mal.

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Disfrutar de los carnavales 2013... ¡En las Islas Canarias! 3

Foto: ©Patronato de Turismo de Gran Canaria.

El 1 de febrero comienza el carnaval de Las Palmas con su acto insignia: la Gran Gala de Elección de la Reina, en la que se premian tanto la disposición y belleza de las participantes como la sofisticación de sus disfraces, que poseen unas formas tan barrocas que a veces se antojan imposibles. Ya el día 8 comienzan los grandes actos, como el Concurso de Comparsas Adultas, y las calles se llenan de gente disfrazada que disfruta del jolgorio hasta avanzadas horas de la madrugada. El viernes 15 de febrero tendrá lugar uno de los eventos más estrafalarios y rompedores de los carnavales: la Gala Drag Queen de Las Palmas, un evento que durante los últimos años ha atraído especialmente al segmento turístico LGTB. Al día siguiente, el 16 de febrero, se celebra la Gran Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con la participación de unos 200.000 ciudadanos que desfilan a lo largo de la calle León y Castillo en un ambiente de fiesta y despreocupación memorables… Al igual que sucede en Tenerife, en la isla de Gran Canaria también han cobrado fama otras celebraciones, como la Cabalgata del Carnaval de Maspalomas.

Carnaval de Santa Cruz de La Palma

Disfrutar de los carnavales 2013... ¡En las Islas Canarias! 4

Foto: ©Patronato de Turismo de La Palma.

El 8 de febrero comienzan las celebraciones del carnaval de La Palma, que tiene como número grande el día de los Indianos, el cual hace alusión a los antiguos indianos que regresaban a La Palma con grandes fortunas amasadas en las Américas. Por este motivo, todas las personas van vestidas de época con telas blancas, sombreros panamá y frescas guayabas. A lo largo de todo el lunes 11 de febrero tiene lugar en la plaza de España la divertida batalla de polvos de talco —¡sí has leído bien: polvos de talco!—, donde todo el mundo se pone perdido. Desde que comienza, todos los asistentes se dejan llevar por las sensaciones y el buen ambiente y prolongan las celebraciones hasta altas horas de la madrugada. El alegre ritmo caribeño que suena todo el día, junto con el personaje de la Negra Tomasa, una animadora que da comienzo a las celebraciones y que ameniza los momentos más duros, son dos de los ingredientes que hacen único el carnaval de La Palma.

—–

Estos tres carnavales de las Islas Canarias aseguran unos buenos ratos en un entorno en el que reina el buen tiempo, el buen ambiente y unas playas de ensueño. Por supuesto, las demás islas también tienen sus propios carnavales, y cada uno presenta un estilo diferente… por lo que parte del encanto reside en descubrir cuál es el que más nos gusta y aprovechar los paquetes de vuelo más hotel a Canarias más económicos para viajar a las islas.

* Queremos dedicar un especial agradecimiento a las personas que trabajan en los patronatos de turismo de las diferentes islas por la información y el material gráfico proporcionados para la redacción de este post.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados