Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 2La Commonwealth of Dominica, o Mancomunidad de Dominica es una isla y país del Caribe que forma parte del archipiélago de las islas de Barlovento. Dominica es un destino que ofrece al viajero místicos paisajes caribeños, lugares naturales de interés y belleza extraordinarios, una fauna particular –loro sisserou que muestra la bandera es una especie endémica–, preciosas playas y, sobre todo, un lugar poco concurrido de turistas que convierte a la isla en idónea para un viaje de novios y luna de miel. Las ciudades más pobladas son Roseau –la capital– y Portsmouth. Ambas se ubican en la costa occidental de la isla, en las parroquias de San George y Saint John, respectivamente. Las parroquias son las entidades subnacionales de Dominica. Hay que tener en cuenta que se trataba de una colonia de relativamente poca importancia para franceses e ingleses, sus sucesivos dueños, y que la isla tiene escasos lugares de interés en cuanto a patrimonio histórico-cultural. Este se reduce a las casas de madera de la típica arquitectura criolla, repletas de colores y a algunos fuertes de la época colonial repartidos por la isla.

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 3

Perspectiva del fuerte Shirley, que se construyó en el siglo XVIII. Foto de Jean & Nathalie - Flickr.

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 4

Vista desde el fuerte en el parque de Cabrit. Foto de http//:elnuevoparquet.com

Claro que el activo más valorado de la isla es su espectacular naturaleza y lo cierto es que no defrauda. Es más, esta preponderancia de la naturaleza permite al viajero realizar un tipo de turismo diferente, escapista, que se sustenta sobre todo en rutas de senderismo que se adentran hasta a lugares de lo más admirables y cautivadores, aunque también en una amplia variedad de actividades acuáticas y en diversas posibilidades para gastar un día en hermosas playas. Las rutas de senderismo permiten explorar la isla y se clasifican de un menor a un mayor grado de dificultad. Las de menor dificultad son la de Emerald Pool, que penetra en la selva hasta una catarata de agua y su pequeña piscina; la de Titou Gorge, una garganta en la que encontraremos una serie de piscinas naturales y cataratas; y la de Trafalgar Falls, al este de la localidad de Trafalgar, que son dos cascadas de agua cristalina. Estas tres rutas se encuentran cerca de Roseau, la capital de Dominica.

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 5

Catarata de Trafalgar. Foto de Jean & Nathalie - Flickr.

Muy cerca del término de la ruta de Trafalgar Falls se encuentra el Parque Nacional Morne Trois Pitons, a tan sólo 13 km de Roseau, y uno de los bienes naturales del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se trata de un paraje de origen volcánico repleto de colinas empinadas, fumarolas, zonas de lodo y emanaciones de azufre en el que se encuentra el famoso Lago en Ebullición (Boiling Lake), que es el segundo más grande del mundo de estas características por detrás del Frying Pan Cake (Nueva Zelanda). En esta clase de lagos el agua burbujea al encontrarse a temperaturas próximas a los 100º y están cubiertos por una nube de vapor. Este lugar sin duda sumerge al viajero en un entorno al que debía de gobernar la Tierra en las épocas de los viejos dinosarios, pero en realidad se trata de una isla «muy joven», de 26 millones de años –¡los dinosaurios surgieron hace unos 230 millones de años!–. La ruta que se realiza para llegar al Boiling Lake se considera extrema, aunque es una de las más demandadas por los turistas. Eso sí, conviene saber que el valle que precede al lago se conoce como el valle de la Desolación y es descrito por los lugareños como el «inhóspito valle de la Desolación» –«the bleak Valley of Desolation». Por otro lado, hay que destacar la belleza del Parque Nacional Cabrits, al norte de Dominica. En él se ubican los fuertes Shirley y Prince Rupert y la playa con más fama de Dominica: la playa de la bahía de Douglas.

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 6

Parque Nacional Morne Trois Pitons. Fotografía de Jean & Nathalie - Flickr.

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 7

El valle de la Desolacion precede al Boiling Lake. Foto de Jean & Nathalie - Flickr.

Respecto de las rutas de dificultad intermedia, son cuatro: la de Boeri Lake, la de Cheming Letang, Middleham Falls, Sari Sari Falls y SyndicatePortsmouth. La ruta de las Middleham Falls atraviesa una zona cerrada de selva hasta que alcanza la cascada de 61 metros metros de altura, junto a la que existe una cueva. La última de las rutas discurre junto al lecho del río Picard hasta la localidad de Portsmouth.

¿En busca de un discreto paraíso natural en el Caribe? Dominica, en las islas de Barlovento 8

La bahía de Scotts Head. Foto de Schwarzerkater - Flickr

Por supuesto, entre las actividades que se pueden realizar en Dominica se encuentra el submarinismo y el snorkeling. En las aguas virginales de la isla existen muchas especies curiosas e interesantes, comenzando por los caballitos de mar, continuando por el delfín mular o la falsa orca, y terminando por cuatro de las siete especies de tortugas marinas que tienen en esta isla su hábitat natural. Por lo que respecta a las tortugas marinas, los meses idóneos para contemplar sus costumbres son de marzo a agosto; no obstante, hay que calcular bien la estancia porque la temporada de huracanes, muy intensa en estas islas, se prolonga de agosto a octubre. Por otro lado, los paisajes marinos de la isla están repletos de cosas curiosas, como los respiraderos subterráneos que expulsan pequeñas burbujas –conocidos como Champagne. Existen además varias reservas marinas, como la Soufriere Scotts Head Bay. Os incitamos a soñar con este paraíso a través de este vídeo.

http://youtu.be/PazsS-fL6XM

Existen dos pequeños aeropuertos en Dominica: el de Mellvile Hall y el de Canefield, pero es difícil encontrar vuelos que lleguen directamente. Es recomendable tener en cuenta el acceso desde la vecina isla de Martinica, a cuya capital, FortdeFrance, vuela Air France. Podéis consultar las recomendaciones sobre Dominica del Ministerio de Asuntos Exteriores español. Para encontrar información más exhaustiva sobre el país y su increíble naturaleza, podéis visitar la página oficial de Turismo de Dominica.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Camilo Rojas julio 13, 2011 at 3:01 pm

    Este archipiélago es un tesoro de la humanidad. Espero ir en algún momento.

    Saludos y gracias por la info.

  • MIRNA FALCON octubre 28, 2014 at 6:01 am

    INCREIBLE Y HERMOSO LUGAR JAMAS INMAGINE FUESE TAN ESPECTACULAR, ME GUSTARIA CONOCERLO ESTA EN MIS SUEÑOS.