Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La naturaleza en Lisboa cautiva a cualquier turista y visitante. No solo es una capital asombrosa y llena de encantos, sino que su región alberga muchos lugares únicos. Los paisajes naturales de Lisboa no dejan indiferente a nadie por su enorme riqueza morfológica.

Lisboa: Playas infinitas y naturaleza en estado puro

Un viaje a Portugal puede combinar perfectamente la visita a la capital, con unos días de relajación disfrutando de sus asombrosas playas. Por otro lado, la oferta de parques naturales es muy amplia y variada. Hay muchas rutas por descubrir y para admirar la belleza si se buscan unas vacaciones en un entorno natural único. A continuación, te proponemos algunos parajes naturales imprescindibles para cualquier amante de la naturaleza.

Vista desde el aire del acantilado de Cabo da Roca, Portugal.

Parques naturales próximos a Lisboa

Cualquier temporada es perfecta para visitar los diferentes parques y la naturaleza cerca de Lisboa. Respirar el aire puro y disfrutar de los paisajes verdes en un entorno natural es una experiencia inolvidable.

  • Parque natural de Sintra.

Este entorno cuenta con 15 000 hectáreas aproximadamente y te ofrece un amplio contraste porque combina los bosques frondosos con lagunas, arenales y playas. Está considerado como uno de los enclaves más impresionantes de la costa atlántica y de la sierra de Sintra.

Este parque natural se sitúa al oeste del país y dista unos 30 kilómetros de Lisboa. Puedes visitar el cabo da Roca y su faro, el guía de los navegantes.

Otra visita obligada es el Palacio da Pena, ubicado en un entorno natural mágico con jardines y parques de ensueño. La Unesco declaró este paisaje patrimonio de la humanidad en el año 1995.

Faro del cabo da Roca de Portugal, en acantilado.

  • ​​Parque natural de Mafra.

A menos de 40 kilómetros de Lisboa, nos encontramos con el parque nacional de Mafra, que fue creado para convertirse en un lugar de esparcimiento para la familia real. La Tapada Nacional de Mafra fue construida durante el reinado de D. João V.

La extensión de 819 hectáreas está ocupada por bosques donde conviven una amplia variedad de plantas y animales en total libertad. Aquí puedes disfrutar viendo ciervos, jabalíes, mamíferos y aves, entre otros.

Mamífero (toro) con grandes cuernos en la naturaleza.

Hay una amplia variedad de rutas y senderos por descubrir. Además, los amantes de las actividades deportivas como el tiro con arco, los paseos a caballo o las rutas en bicicleta de montaña están de suerte.

Este lugar te permite visitar el Centro de Recuperación del Lobo Ibérico, el Museo Popular Beatriz Costa o practicar surf en alguna de sus playas.

  • Parque natural de la Arrábida.

Este parque se sitúa junto al mar entre Setúbal y Sesimbra, una bonita localidad marinera. Tiene una belleza incomparable porque el contraste del mar azul combina con los tonos verdes de la vegetación de la sierra.

El acceso a algunas áreas solo es posible con un guía autorizado, pero merece la pena hacer una visita a este lugar donde se organizan actividades de espeleología, submarinismo y escalada.

Otra propuesta de interés es la visita al Museo Oceanográfico, sin lugar a dudas, es una auténtica joya si deseas conocer toda la vegetación subacuática. Está instalado en el fuerte de Nuestra Señora de la Arrábida junto a la playa de Portinho.

Playas de Lisboa

Otro de los grandes atractivos de Lisboa son sus playas, en las que reina la tranquilidad. No obstante, sus peculiaridades no solo han atraído a familias o parejas que buscan un remanso de paz, sino también a los amantes de los deportes acuáticos.

  • Costa Caparica.

Muy cerquita de Lisboa, encontramos las bondades de las playas de Costa da Caparica. Para muchos se han convertido en el mayor arenal de Europa. Esta zona llena de playas de arena fina ha pasado a ser el lugar de recreo favorito de muchos ciudadanos.

Prácticamente, cualquier playa es recomendable para tomar el sol, practicar surf o pasear. No solo son extensas, sino que también se caracterizan porque no están contaminadas. En algunas se puede hacer nudismo y otras tienen zonas de camping para alojarse.

Vista desde el acantilado de la playa de Costa Caparica, Portugal.

  • Estoril y Cascais.

Estoril y Cascais son dos complejos turísticos situados en la costa de Lisboa que ofrecen algunas de las playas más espectaculares. Te invitan a participar en excursiones muy interesantes.

Estoril solo cuenta con la praia do Tamariz, una de las playas más populares en el verano. Por su parte, Cascais nos ofrece cuatro propuestas muy pintorescas. La playa de Carcavelos es una de las mejores de Lisboa por su extensión y características.

Playa de Cascais con casas blancas al fondo.

  • Portinho da Arrábida.

Este es uno de los pueblos más bonitos de Portugal. Se encuentra en el sur de Lisboa y cerca de la desembocadura del río Sado. Este paraíso nos invita a conocer las aguas azules y cristalinas de las playas del océano Atlántico.

La playa Portinho da Arrábida, de aguas tranquilas y arenas finas, es ideal para practicar snorkel o submarinismo y conocer la fauna marina.

Playa de Arrábida con arena blanca y vegetación al fondo, Portugal.

En resumen, la naturaleza en Lisboa es única y digna de descubrir por cualquier turista.  Un viaje a la capital de Portugal es todo un acierto para conocer en profundidad cada rincón de la ciudad, y además poder disfrutar de los increíbles paisajes de su alrededor. ¿Te animas a organizar tu viaje a Lisboa? , te aseguramos que no te arrepentirás.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados