¿Quieres saber dónde hacer senderismo este verano? Dentro del turismo activo, realizar excursiones caminando entre bellos parajes naturales se ha convertido en una opción cada vez más valorada y atractiva.
Si bien existen rutas senderistas en todo el mundo, España goza de una vasta variedad de itinerarios. Por tanto, si te apetece disfrutar de esta actividad durante el verano de 2020, no lo dudes, no necesitas salir de este país.
Además, se trata de una alternativa vacacional perfecta tras una crisis sanitaria. Los preciosos ambientes naturales, la aventura, el ejercicio físico y la menor masificación propician una experiencia viajera sana, agradable y siempre memorable.
¿Quieres practicar el senderismo este verano? Hemos reunido para ti algunas de las propuestas nacionales más recomendables que puedes encontrar. Existen otras alternativas igual de fascinantes, pero estos itinerarios no van a defraudarte.
En la provincia de Zaragoza se halla esta impresionante villa medieval ubicada en un entorno natural privilegiado: los cañones del Río Vero.
A lo largo de una ruta perfectamente señalizada de alrededor de 2 horas y unos 2,5 kilómetros, los excursionistas admiran una gloriosa combinación de agua y roca, atraviesan pasarelas elevadas sobre cauces de película, se bañan en enclaves prodigiosos y experimentan vivencias únicas.
Dada su intensidad y dureza medias, sobre todo, por el último tramo de regreso a Alquézar, no olvides llevar buenas reservas de agua. Ni tampoco un móvil con una cámara estupenda, ¡harás infinidad de fotos increíbles!
Este sorprendente escenario para practicar trekking entre rocas y pinares se ubica en la provincia de Cuenta, concretamente en el pantano de Buendía.
Su belleza natural circundante se localiza en un escenario mítico tranquilo y solitario. Curiosamente, parece aullar cuando el viento se filtra entre los pinos y siempre regala a cada visitante un espectáculo maravilloso.
18 esculturas con rostros de entre 1 y 4 metros están talladas en piedra arenisca, y conforman un auténtico museo en plena naturaleza. Cada cara inspira sensaciones únicas, ¡déjate sorprender por su presencia!
Esta vía verde asturiana discurre entre los concejos de Proaza, Teverga, Quirós y Santo Adriano. Incluye 11 puentes que atraviesan los ríos de Llanuces, Teverga, Picarós y Trubia a lo largo de un recorrido salpicado también de túneles, antiguamente ferroviarios, que aportan aventura y carisma a la ruta. ¡Alguno de ellos, iluminado interiormente, se prolonga durante 100 metros!
Existen distintos tramos que posibilitan realizar itinerarios de entre 2 y 22 kilómetros, según se prefiera. Además, puedes conocer a Paca y Molina en el monte anexo a la senda, estas dos osas asturianas se mueven apaciblemente en las inmediaciones del recorrido.
Soria sigue siendo una provincia sorprendente. Este profundo y escarpado cañón cuenta en sus alrededores con una ruta senderista que te permitirá admirar espectaculares ejemplares de fauna autóctona entre sabinas y pinos. No te costará, por ejemplo, contemplar buitres leonados, corzos, tejones, alimoches, águilas reales, ardillas, jabalíes y otras especies animales.
Pese a su extensión de 25 kilómetros, es una ruta amable y sin dificultades, que incluye también encantos culturales como la ermita de San Bartolomé.
Los aficionados al senderismo en Madrid aprecian muy especialmente esta ruta apacible y sencilla localizada en la Sierra de Guadarrama. Conecta el puerto de Navacerrada con Cercenilla y atraviesa las provincias de Segovia y Madrid. El montañero austríaco que le da nombre señalizó el camino con marcas amarillas establecidas en los árboles, lo que facilita el recorrido, que puedes realizar en familia sin demasiadas complicaciones.
Si te interesa la historia, este verano 2020 te recomendamos seguir los pasos del viaje que realizó el rey Carlos I de España y V de Alemania en 1557 por la provincia de Cáceres.
Con un total de 25 kilómetros, que no recorrerás en menos de 8 horas, conecta Tornavacas y Jarandilla de la Vera, incluyendo el Monasterio de Yuste.
Es un trecking duro, solo para iniciados, con subidas exigentes y con una formidable belleza natural entre ríos, monumentos y rincones seductores. Terminarás reventado, pero absolutamente feliz por la experiencia.
No podíamos terminar esta selección sin incluir el referente por excelencia del senderismo en España.
La peregrinación hasta la catedral de Santiago de Compostela, donde se localiza la tumba del apóstol que le da nombre. Se puede realizar por tramos desde, prácticamente, toda la geografía española.
Puedes elegir entre el Camino Norte, el Primitivo, el Francés, el Inglés, el Portugués o La Vía de la Plata, entre otros. Todos están perfectamente señalizados y acondicionados.
Aparte de ser una experiencia senderista prodigiosa, su carácter histórico y religioso le otorga una grandeza incomparable que convierte estos trayectos en experiencias casi místicas, capaces de transformarte para siempre.
Ya sabes dónde hacer senderismo durante este y los siguientes.Organiza tus desplazamientos y alojamientos
en condiciones óptimas y apuesta por el senderismo en tus próximas vacaciones. ¡Disfrutarás al máximo!