¡Qué alegría para todos los fans de «La casa de papel» cuando Netflix anunció que adelantaba el estreno de la cuarta temporada de la serie!
Interpretaciones estelares, unos personajes atractivamente complejos a quienes amas u odias, una estética altamente cuidada y personal, la apropiación del famoso himno “Bella Ciao”, unos valores ciertamente contemporáneos, una trama trepidante y acción, mucha acción; son algunos de los elementos que han hecho de esta producción nacional un bombazo global de gran calado no sólo cinematográfico sino cultural. Pero hay otro elemento que contribuye a dicho éxito: ¡las localizaciones!
Ahora nos toca esperar para poder ver la siguiente temporada, pero os proponemos un plan perfecto para todos los que nos hemos enganchado a la serie, y por supuesto, también os damos una buena excusa para hacer eso que tanto nos gusta, ¡viajar y hacer turismo! ¿Por qué no visitamos las localizaciones dónde se ha rodado? La mayoría se encuentran en la Capital de nuestro país por lo que están al alcance de todos nosotros. ¡Conozcámoslas!
A pesar de lo conseguida que está la escenografía de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, por razones de seguridad, este no es su escenario real. Todas las escenas interiores están rodadas en platós, excepto los imponentes planos de la fachada, que pertenece a la sede del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ya que el original se ubica en una estrechita calle del barrio de Goya que imposibilita rodar planos generales. Las vibrantes escenas de acción de la azotea de la FNMT, se ruedan en la Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos, integrada en la Universidad Politécnica de Madrid, zona norte de la ciudad. ¿Te imaginabas semejante collage de lugares?
Ver esta publicación en Instagram
La espectacular lluvia de billetes y el hackeo de las pantallas para transmitir el mensaje del Profesor, se localizan en una de las plazas más turísticas y bulliciosas de la capital. Los rascacielos por donde se desplaza el zepelín repleto de billetitos son las célebres Cuatro Torres, en el distrito financiero de Madrid.
Ver esta publicación en Instagram
¿Y dónde se sitúa el maravilloso caserón donde se conoce y forma nuestro querido equipo? Pues resulta que la Casa de Toledo está de nuevo en Madrid, concretamente en Torrelodones, en mitad de un Parque Regional muy protegido, cerquita del río Guadarrama. Fue vivienda del Marqués de Valterra, y para visitar la bella zona no hay problema, pero para acceder a la casita tendrás que alquilarla o ser invitada a un evento en la misma.
Ver esta publicación en Instagram
La fachada del Banco de España en la serie, es en realidad el complejo de Nuevos Ministerios, que alberga las sedes de Fomento y Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y Transición Ecológica. ¡A pesar de funcionar perfectamente, hemos de decir que el edificio del Banco de España es muchísimo más bonito! Las escenas interiores que nos muestra la serie es una construcción totalmente libre a manos de los estudios Madrid Content City. Así que si tenías pensado planear un robo a la cámara acorazada, te encontrarás con un escenario bien distinto…
Ver esta publicación en Instagram
Los espectaculares flashbacks de la tercera temporada con Berlín, Palermo y el Profesor demostrando todas sus dotes para el crimen, no se rodaron en Italia, sino en Segovia. En pleno parque natural las Hoces de Duratón, encontramos este paraje de gran belleza, y desde el Mirador de San Frutos puedes admirar tanto la ermita como el río Duratón. Esto para los exteriores, porque el interior del claustro italiano es encarnado en la vida real por la hermosa Abadía de Parraces, espacio rehabilitado para eventos, jolgorios y rodajes varios.
Ver esta publicación en Instagram
Las temporadas tres y cuatro nos vinculan con ese país hermano nuestro que es Italia, a través de la trama, de la música y de unas localizaciones extremadamente bellas como la Piazza della Catedrale y la Piazza de Michelangelo en Florencia. Los actores que encarnan a Berlín y al Profesor explican cómo no daban crédito a la espectacular acogida del público italiano al roda dichas escenas….tal fue el abrumador número de fans concentrados allí, que tuvieron que modificar el plan de rodaje, porque no les daba la vida para atenderlo todo a la vez.
Ver esta publicación en Instagram
Las paradisíacas escenas donde se esconden los tortolitos Río y Tokio tras el primer gran atraco, “Isla Pelícano”, se encuentra en Panamá, pero en realidad no es una isla, sino distintas tomas de diferentes islas como Wichudub, Bibbi y Morobdub. Éstas se encuentran en un archipiélago de más de 400 islitas donde se fomenta el ecoturismo y solo están habitadas 40. La región de San Blas cambió oficialmente el nombre en 2010 por Guna Yala.
Si te apetece darte una merecida vuelta por el paraíso no hace falta atracar un banco, solo contratar el viaje de tu vida y disfrutar de absolutamente todo: naturaleza, comida fantásticas, y la cultura y amabilidad de los nativos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Alucinabas con las escenas en la sensacional playa tailandesa y sus atardeceres, así como los templos hindúes? Estos paisajes asiáticos también cobran relevancia en la tercera temporada, al ser punto de reencuentro del equipo. Las playas son las de Krabi, y el templo el de Pattaya.
Ver esta publicación en Instagram
Como ves, además de ser una serie con la que vivir grandes subidones de emoción y tensión, también es una magnífica fuente de inspiración para planear tanto escapadas puntuales cercanas como unas vacaciones a «tuttiplén», y así conocer mejor esos lugares que tanto nos han impactado a través de nuestras pantallas.
¡Ahora, a planificar vuestro recorrido como haría el Profesor! ?
Para los que no os habéis animado a ver la serie… o no habéis tenido la oportunidad de ver la última temporada, aquí os dejamos el tráiler: