La Región de Murcia es mucho más que un destino de sol y playa. Gracias a su ubicación estratégica y a su historia, tiene un enorme patrimonio artístico y cultural. Cuando vengas, vas a poder disfrutar del turismo de ciudad como nunca.
¡No esperes a que te lo cuenten! En Destinia te ayudamos a preparar tu viaje dándote todos los detalles que necesitas sobre las cuatro ciudades que elegimos para ti: Murcia, Cartagena, Lorca y Caravaca de la Cuz.
Conocerás sus puntos más importantes en un par de días pero, si quieres aprovechar todo lo que tiene que ofrecerte, una semana será la estancia perfecta. Empieza tu visita en el Museo de la Ciudad. Conocer su historia, entender todas las influencias que la han ido moldeando a lo largo del tiempo y descubrir algunos de sus personajes célebres te ayudará a comprender mejor la importancia del resto de monumentos y puntos de interés cultural que vas a visitar. Quizá el más destacado sea, como no, la Catedral de Murcia, construida principalmente en el siglo XV y de estilo gótico, que presenta uno de los campanarios más espectaculares de España.
No debes perderte el Real Casino de Murcia, el edificio más visitado de la capital de la Región. Aunque se trata de un edificio privado, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y admite visitas de turistas. Te encantará recorrer algunas de sus salas con más encanto, como el tocador de señoras, la biblioteca, el salón de baile, el patio pompeyano o el árabe.
Una experiencia curiosa será tomar algo en la cafetería La Muralla, ubicada en el sótano del hotel El Rincón de Pepe. Podrás pasar un momento de ocio junto a uno de los tramos más largos que se conservan del revellín de la fortaleza andalusí que, en su día, protegía el núcleo urbano. ¡Seguro que, por mucho que hayas viajado, nunca has hecho algo igual!
Si te gusta la historia, ¡tienes que visitar Cartagena! Es una de las ciudades más antiguas de España (fue fundada por Asdrúbal en el año 227 a. C.) y por ella han pasado y dejado su legado cartagineses, romanos, bizantinos, árabes y cristianos. Haz las maletas y reserva tu hotel, porque te están esperando decenas de actividades y puntos de interés turístico singulares.
Una visita obligada es el Teatro Romano. No es tan antiguo como las pinturas rupestres de la Cueva de la Higuera, pero no deja de ser uno de los puntos de interés que hablan del origen de la ciudad. Fue construido entre los siglos V y I a. C. y su cávea tenía capacidad para unas 6.000 personas. En el museo vas a aprender cómo este lugar ha sido determinante para la historia de la ciudad.
No puedes irte sin conocer Cartagena desde el mar. En uno de los cruceros de 45 minutos que se contratan desde el puerto vas a tener la oportunidad de ver cómo se ha aprovechado su costa, con fines defensivos, a lo largo de sus más de 2.500 años.
¿Sabías que los bordados de Lorca han sido incluidos como candidatos a incluirse en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco? Esta artesanía está estrechamente ligada a su Semana Santa y tiene una influencia muy grande en el estilo de vida de la ciudad. De hecho, cuatro de sus principales museos giran en torno a los espectaculares diseños de las labores de costura.
Aprovecha para visitar la ciudad en Pascua y no te decepcionarán sus espectaculares procesiones, en las que participan más de 200 figurantes, caballos… y ¡hasta demonios! Da igual si eres religioso o no, la pasión y la entrega con la que Lorca vive estos días harán que tu visita valga la pena.
Más allá de eventos y tradiciones, conocer la ciudad te va a permitir descubrir uno de los conjuntos históricos artísticos más espectaculares de la Región de Murcia. No puedes perderte su castillo, la sinagoga ni la Casa de los Mula, así como tampoco olvides pasear por las calles de su casco antiguo.
Reserva un hotel en Caravaca de la Cruz para conocer esta ciudad donde las tradiciones religiosas y medievales desempeñan un papel protagonista. El mes de mayo es especialmente relevante, ya que entre los días 1 y 5 se celebran las fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz.
Los Caballos del Vino son unos eventos de origen pagano que se incluyen dentro de esta celebración. Se engalanan los animales (la ceremonia del enjaezamiento) para después participar en una carrera a contrarreloj, donde cuatro caballistas acompañan al corcel corriendo y sujetándole por los flancos.
El Santuario de la Vera Cruz, que alberga la cruz de doble brazo, se convierte en una visita prácticamente obligada, en una ciudad donde el barroco levantino tiene mucha presencia. Aprovecha tu visita para probar migas ruleras y yemas de Caravaca, entre otros.
No esperes más para descubrir todo lo que la Región de Murcia tiene que ofrecer y reserva ya tu viaje. Gastronomía, artesanía, historia y tradición te esperan en una de las regiones más inexploradas de España.