Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Estrenamos mes y tenemos el verano pisándonos ya los talones, nada mejor que pensar en las vacaciones. Para inspiraros os hemos preparado esta refrescante fotogalería de ínsulas. Una cuidada selección con un presupuesto ajustado a todos los bolsillos. ¡Splash, feliz chapuzón!

Escápate en verano: 6 islas por menos  de 600€ 1
Cerdeña (Italia)
Podrás elegir entre playa idílicas y tranquilas –te recomendamos la de Piscinas, tres kilómetros de playa resguardada por dunas de arena de hasta 50 metros de alto– o entre otras bulliciosas con mucho ambiente y fiesta. Pero no todo es el rico mar Mediterráneo. En Cagliari, su capital, no te puedes perder el anfiteatro romano y el castillo San Michele (s.XIV pero varia veces remodelado). Y aquí encontrarás curiosidades como la de Orgosolo, en el interior de la isla, un pueblo temido por sus bandidos que hoy es conocido por sus murales de contenido sociopolítico, que un profesor de instituto comenzó a pintar en los 70. Como recomendaciones gastronómicas, no dejes de probar la auténtica pasta del lugar, Malloreddus, condimentada con ragú de carne de cordero, o con salsa de tomate y abundante queso de oveja curado llamado pecorino; las parrilladas de pescado y los quesos. ¡Huuuum, qué rico!

 

Escápate en verano: 6 islas por menos  de 600€ 2
Mallorca (España)
Un clásico nacional, que nunca pasa de moda. Para huir de las recomendaciones habituales, solo dos: a 38 kilómetros de Sóller se encuentra Sa Calobra. Podría ser una cala más de las múltiples que pueblan esta isla, pero su encanto radica en el túnel peatonal que bordea los acantilados verticales y agrestes, dando acceso a la bellísima desembocadura del Torrent de Pareis. Aquí, cada verano, se realiza un concierto coral gracias a su excelente acústica. Y la segunda: acércate a La Granja de Esporles, una bella mansión-museo del siglo XVII a 15 kilómetros de Palma capital, y descubrirás toda la tradición e historia de esta isla.

Escápate en verano: 6 islas por menos  de 600€ 3
Malta
Famosa por sus templarios, esta isla no es conocida por sus playas –la mayoría son rocosas aunque muy pintorescas– pero sí es ideal para hacer buceo: hay arrecifes, cuevas y restos de naufragios. La bahía de Marsaxlokk es el segundo puerto natural más grande de Malta y el mejor sitio para ver los pintorescos y tradicionales barcos pesqueros malteses, los luzzus. Pero Malta es historia, 7.000 años de historia para ser exactos, así que hay mucho que ver. Para comer, conviene dejarse caer por el Ta' Marija Restaurant y probar la cocina tradicional del país, o por Bouquet Garni donde degustar ricos mariscos –un plato recomendado es su sopa de gambas–.


Escápate en verano: 6 islas por menos  de 600€ 4
Madeira (Portugal)
El eterno paraíso por sus 20 grados casi constantes todo el año. No en vano dicen que en este archipiélago Europa se junta con el trópico. El senderismo por las levadas –canales de agua de poca profundidad, hay 2500 kilómetros de levadas y de senderos–, el surf, la pesca de altura y el montañismo son algunas de las muchas razones por las que visitar Madeira. En la también llamada Perla del Atlántico la gastronomía es otro aliciente: pescados como el pez espada (sable negro), el bacalhau (bacalao), el gaiado (un tipo de bonito); la sopa de tomate e cebola o la popular açorda y los picados, pequeños trozos de carne de res frita con ajo y a veces con pimientos rojos, servida en un gran plato rodeado de patatas fritas.

Escápate en verano: 6 islas por menos  de 600€ 5

Gran Canaria (España)
Los lugareños presumen de que la isla es un continente en miniatura, con un muestrario de paisajes muy poco corrientes. Y razón no les falta cuando la UNESCO otorgó a Gran Canaria el sello de Reserva de la Biosfera. Las playas de Maspalomas, Playa del Inglés y Meloneras son sin duda las de mayor reclamo del lugar, aunque esta isla ofrece más, muchas más. Pero no solo de mar y buen tiempo vive este lugar. Los amantes de las tradiciones descubrirán en Roque Bentayga las antiguas formas de vida de los aborígenes, un conocimiento que conviene ampliar en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada o en Maipés, un lugar sagrado que parece escondido por la lava de un volcán. Si pensamos en el paladar, la carne de ganado (sobre todo de cabra), el gofio –harina tostada–, el pescado fresco y salado, el marisco de costa (lapas, burgaos...), las papas, la fruta, el queso de flor y el ron son algunos de los manjares autóctonos. ¿Quieres saber más? Aquí os dejamos un enlace a los 21 ingredientes de la gastronomía de Gran Canaria.



Escápate en verano: 6 islas por menos  de 600€ 6
Islas Dálmatas (Croacia)
Vaaaale, se pasa un pelín del presupuesto inicial –solo un poco– pero como bonus track, compensa. En la amurallada Dubrovnik comienza un periplo por la costa dálmata cargado de sorpresa, desde vestigios romanos y palacios imperiales a ciudades venecianas. Y todo envuelto en unas aguas turquesas y cristalinas de ensueño. Allí encontrarás tesoros como Zlatni Rate, que en croata quiere decir cabo dorado, una playa angosta con piedras blancas sobre un promontorio cerca de Bol, en la costa sur de la isla de Brac –es la foto de portada del este artículo–. Su singularidad es que las mareas, las corrientes y el viento moldean su forma de manera que nunca es igual. La isla de Mljet guarda otro tesoro: el Parque Nacional con dos lagos de agua salada. Y en Korcula, además de revalidar con Venecia por ser la cuna de Marco Polo, encontrará pequeñas playas y tranquilas cuevas en la costa sur. Su capital es conocida como la Pequeña Dubrovnik.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados