——
No es preciso licenciarse en turismo para imaginar lo que puede ser el turismo gastronómico: muchas personas viajan a otras regiones u otros países no solamente por conocerlos, sino por descubrir y saborear su gastronomía. España, Francia o Italia son tres potencias mundiales en turismo gastronómico gracias a la variedad y calidad de sus platos y productos, incluidos los vinos, y hasta cuentan con cocineros que presumen de ser los mejores del mundo. Solo en España esta clase de turismo generó 6 millones de visitas en 2010, mientras el enológico generó 1,4 millones. Todos van en busca de nuevos sabores en una aventura culinaria que les descubra nuevos platos y preparaciones.
Ahora que se ha puesto tan de moda el formato turístico de las escapadas está ganando mucha importancia el segmento de las escapadas gastronómicas, que ofrecen uno o dos días de hotel más comidas en el propio hotel o en ciertos restaurantes del destino. Se trata de pequeños paquetes turísticos muy económicos que permiten aprovechar un puente o un fin de semana para desconectar de la rutina y ampliar los horizontes culinarios de los viajeros. No es de extrañar ese especial interés por las escapadas gastronómicas en España si tenemos en cuenta que las principales motivaciones de los turistas españoles son las compras, la gastronomía y la cultura, según reveló la última encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos.
Por lo general, cada año surge un nuevo destino estrella para las escapadas gastronómicas que suele coincidir con aquellas capitales de provincia nombradas «Capital Española de la Gastronomía». En 2012, este galardón recayó en Logroño (La Rioja), con lo que, además de la gastronomía, los turistas tienen la ocasión de disfrutar de los excelentes vinos con Denominación de Origen Rioja que se producen en la región. En el caso concreto de La Rioja se fusionan dos caras de una misma moneda, en un tipo de turismo específico que combina la gastronomía y la enología, y que se llama turismo enogastronómico.
En Destinia.com se pueden encontrar varias escapadas gastronómicas por Logroño desde 59 euros, que incluyen recorridos por varios establecimientos para disfrutar de las tapas locales y los vinos típicos de La Rioja. Algunas escapadas también incluyen visitas guiadas a bodegas o cenas-degustación en las que se presentan los platos típicos logroñeses. En total, Destinia.com ofrece 170 escapadas gastronómicas por toda España desde 40 euros que se pueden consultar aquí.
La Federación Española de Hostelería y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo son los impulsores de esta promoción turística conocida como Capital Española de la Gastronomía. Sus propósitos finales consisten en promover la gastronomía española como un activo turístico de primer orden, tanto a escala nacional como internacional y difundir la oferta gastronómica de la región galardonada. Por ello, todos los años se nombra Capital Española de la Gastronomía a aquella capital de provincia que se considera que ha desarrollado de una forma más satisfactoria su programa de excelencia gastronómica.
Sin embargo, estas no son las únicas organizaciones que se ocupan de fortalecer el brío turístico de la gastronomía en España, sino que existen otras como la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico, que lucha por situar a España como referente del turismo del vino y gastronómico, o Saborea España, que, en conjunto con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques y Facyre intenta potenciar el turismo y la gastronomía convirtiendo productos turísticos en experiencias gastronómicas.
Todas estas líneas de actuación para potenciar el turismo gastronómico ha derivado en un boom de las escapadas gastronómicas… Escapadas que puedes disfrutar con Destinia.com desde 40 euros.
* Foto de Javier Lastras (jlastras, en Flickr), tomada de Wikimedia Commons.