Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

La definición oficial de Interrail para muchas personas es «el viaje de tu vida». Se trata de un «billete único» que te permite recorrer Europa o un país de Europa en tren con el consiguiente ahorro de dinero y la experiencia única que conlleva. El verano es la época ideal para animarse a viajar a Europa de Interrail gracias al clima. También por las vacaciones y por el número de viajeros que te encontrarás conocerás en tu camino.

Europa-de-interrail-verano
Foto: Mr Theklan (CC BY-SA 2.0)

¿Cómo planifico mi viaje? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?

Lo primero es saber cuántos días quieres realizar tu viaje y los sitios por los que quieres viajar para encontrar el billete adecuado.

Existen dos tipos de Billete:

  • InterRail Global Pass, que incluye la gran mayoría de los países de Europa. Irlanda, Reino Unido, Portugal, España, Italia, Grecia, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Austria, Eslovenia, Croacia, Rumanía,Bulgaria, Noruega, Suiza, Bosnia Herzegovina, Serbia, Montenegro, Macedonia y Turquía.
  • InterRail One Country Pass, válido para un solo país a escoger no pudiendo se rel propio país de residencia.

Una vez escogido el tipo de billete, podemos concretar la duración del mismo. Hay diversas opciones, como 5. 10, 15, 22 y hasta 30 días. Y la tarifa dependerá de la edad, siendo el billete Joven para menos de 25 años, Adulto: más de 25 años, Adulto mayor: 60 años o más y Niño: de 4 a 11 años.

También debemos escoger la clase en la que queremos viajar. En Primera clase viajaremos más cómodos pero será más caro. En  Segunda nuestro billete es más económico, y dependemos del tipo de tren para saber si viajaremos más o menos cómodos.

Europa-de-interrail-billetes
Foto: Juanedc (CC BY 2.0)

¿Qué trenes incluye?

El billete de Interrail incluye casi todos los billetes de tren del país elegido contando tanto con trenes nocturnos como con trenes de alta velocidad. Es necesario comprobar los horarios en las estaciones de trenes y para quedarnos tranquilos, reservar es una buen a opción también. En algunos países también incluyen trenes urbanos, tranvías, ferry y descuentos en otros transportes.

Atención: Es posible que en algunos trenes tengas que pagar un suplemento o un billete especial con descuento. Infórmate en la web de Interrail para planificar este tipo de gastos extra.

El mapa, tu gran aliado

Otro punto esencial es planificar el recorrido con antelación para lograr visitar los máximos países o ciudades posibles y aprovechar el billete. La organización nos ayudará a viajar sin prisas, disfrutando de cada momento que tengamos en las ciudades o zonas que visitemos.

Esta web ofrece mucha información sobre trenes, horarios, rutas y consejos para tu viaje de Interrail.
Europa-de-interrail-recomendaciones
Foto: JlCernadas (CC BY 2.0)

¿Qué llevo en la maleta? ¿Con quién voy?

Para este tipo de viajes, se suele viajar con una mochila y un pequeño bolso o riñonera donde colocaremos los documentos principales (DNI y pasaporte). En la mochila hay que tener cuidado con el peso, no lleves más del 10% de tu peso normal o podrás hacerte daño. Por este motivo se aconseja llevar ropa y calzado cómodo y un neceser con lo imprescindible. También hay que tener cuidado de meter elementos que no vayas a utilizar. ¡Deja hueco para los regalos a tu vuelta!

Es una experiencia que se puede hacer solo o con amigos. Son muchos los grupos que se organizan para ir juntos a recorrer Europa. Hay diversos grupos en foros y Facebook donde se organizan grupos para compartir consejos y organizar rutas. Es una forma muy interesante de conocer gente e ir acompañado durante tu viaje.

Muy importante ¡Descansar!

Será muy útil si en nuestra planificación los traslados largos los hacemos en trenes nocturnos, porque ganaremos tiempo. Además podremos aprovechar para descansar y retomar fuerzas para el siguiente destino. Por último en nuestra ruta no debemos olvidar guardarnos algunas mañanas o tardes para guardar fuerzas para los siguientes destinos. Al llegar a una ciudad, no se suele parar hasta la noche para poder ver todo lo que queremos. ¡Es una aventura constante! Por lo que te animamos a que tengas en cuenta tu descanso para disfrutar al máximo.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados