Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

A la mayoría de amantes de los viajes, cuando escuchan hablar de Mallorca, se les viene a la cabeza sus maravillosas playas. Sin embargo, la isla tiene mucho más que ofrecer. De hecho, dispone de un patrimonio natural, artístico y gastronómico que está a nuestra disposición durante todo el año. Por ello, aquí queremos hablarte sobre las experiencias en Mallorca que puedes realizar durante los 365 días del año y que te permitirán conocer la isla desde otra perspectiva. Te aseguramos que, si te animas, descubrirás la otra cara de uno de los destinos turísticos más bonitos del mundo.

Escapadas a Palma de fin de semana

Palma de Mallorca es una ciudad estupenda en la que pasar un fin de semana en cualquier momento del año. Más allá de los encantos que le confiere la proximidad del mar, se trata de una villa con un carácter muy cosmopolita que ha sabido conservar perfectamente su pasado. De hecho, cuenta con restos de un pasado prehistórico que se intuye muy relevante.
Su casco histórico está repleto de pequeñas callejuelas estrechas y adoquinadas, las cuales dan fe de su belleza y relevancia durante la Edad Media. Aquí se encuentran la mayoría de edificios históricos de la ciudad y los principales museos de la cultura de Mallorca.
La zona antigua de Palma de Mallorca se puede recorrer a pie sin ningún problema, aunque la bici o el patinete eléctrico es otra buena opción. También hay una excelente red de transporte público que te permitirá llegar a cualquier lugar cómodamente. Solo te aconsejamos utilizar el coche si alquilas uno para explorar los pueblos y parajes naturales de la isla.

Experiencias para disfrutar de Mallorca todo el año 1

Cultura y patrimonio

Palma de Mallorca es la capital de la isla y la ciudad más importante de Baleares. Sin duda, una ciudad que podrás conocer en profundidad pasando en ella un fin de semana en cualquier momento del año. Estos son los lugares que no te puedes perder:

  • La Catedral de Palma de Mallorca. Más conocida popularmente como la Seu. Se sitúa sobre las antiguas murallas de la ciudad y fue construida entre los siglos XIII y XIV. Además, está considerada como uno de los monumentos de referencia del gótico catalán. Es famosa a nivel mundial por albergar uno de los rosetones más grandes del mundo. Tiene 13 metros de diámetro y está formado por 1200 cristales de colores.
  • El Castillo de Bellver. A 112 metros sobre el nivel del mar y en lo más alto de una colina está el Castillo de Bellver, que fue construido como atalaya defensiva y residencia de la corte por el rey Jaume II. Destaca, principalmente, por su planta circular y sus tres torres adosadas. En Europa, los castillos que tienen esta forma se pueden contar con los dedos de las manos.
Experiencias para disfrutar de Mallorca todo el año 2
  • El Palacio Real de s’Almudaina. Otro de los monumentos de Mallorca más visitados. Se asienta sobre un alcázar musulmán del siglo XIII y es la residencia oficial en la isla de los actuales reyes de España. Te animamos a hacer una visita guiada por su interior y a explorar su torre y la Capilla de Santa Ana.
  • La Lonja. Fue diseñada en el siglo XV por Guillem Sagrera. Es el resquicio mejor conservado de aquella época en la que Mallorca era considerado como uno de los puertos comerciales más importantes del mundo.
Experiencias para disfrutar de Mallorca todo el año 3

Por su parte, no debes perder la ocasión de pasear por el centro histórico y la judería de Palma de Mallorca. Ten en cuenta que esta ciudad vivió su primera época de esplendor durante la Edad Media. De hecho, conserva el trazado de la época. Sin embargo, se ha visto fuertemente influenciada por el modernismo catalán y por los señores que se trasladaron a vivir aquí durante los siglos XVII y XVIII.

Deporte y turismo activo

Durante el verano y buena parte de la primavera, el grueso del turismo activo se centra en el deporte acuático. Sin embargo, la isla brinda la posibilidad de realizar otras muchas actividades en Mallorca en contacto con la naturaleza. Estas son las más recomendables:

  • Barranquismo. Este deporte de aventura consiste, fundamentalmente, en recorrer el cauce de un río. Para ello, es necesario escalar algunas paredes, saltar a pozas de agua desde varios metros de altura y descender haciendo rápel. Los torrentes de Coanegra y Na Mora en Soller son aptos para casi todos los públicos. Pero, si tienes algo más de nivel, te lo pasarás mejor en Sa Fosca.
  • Escalada. El segundo deporte en Mallorca más practicado. El paisaje escarpado de la isla hace que sea ideal para su práctica. La mayoría de las vías habilitadas están en la Sierra de Tramuntana. Es el caso, por ejemplo, de Fraguels y Bunyola.
  • Senderismo. Recorrer a pie los parajes naturales de Mallorca es un auténtico placer. Sin duda, la ruta más popular es la de Torrent de Pareis. Lo ideal es tener un mínimo de forma física y recorrerla acompañado de un guía para conocer en profundidad el paisaje. Atraviesa el cauce de un torrente cuyas paredes laterales alcanzan los 250 metros de altura.
Experiencias para disfrutar de Mallorca todo el año 4

La Mallorca interior

Uno de los más interesantes planes en Mallorca consiste en conocer sus diferentes mercados tradicionales. A través de ellos te sumergirás en su gastronomía, su artesanía y su cultura. Estos son los que no te debes perder:

  • Mercado de Pollensa. Se celebra todos los domingos del año entre las 8:00 y las 13:30 horas. Se compone de 300 puestos ubicados en las calles más emblemáticas del centro histórico de Pollensa. Su corazón se sitúa en la Plaza Mayor. En él podrás encontrar piezas de joyería hechas a mano, cuencos de cerámica y, en general, cualquier objeto tradicional que quieras llevarte como recuerdo.
  • Mercado de Santa María. También está disponible los domingos y se centra, principalmente, en los productos de la huerta mallorquina. Aquí podrás comprar fruta, verdura, flores e, incluso, productos típicos de la gastronomía local. Su centro neurálgico está en la Plaza Nova.
  • Mercado de Inca. En este caso, hablamos de un mercado que se ha hecho muy popular por la venta de artículos de cuero. Especialmente, bolsos, chaquetas de piel y zapatos. Es uno de los más grandes de toda la isla.
  • Mercado de Sineu. Terminamos con un mercado especializado en la ganadería mallorquina. En él, más allá de carnes y embutidos, podrás comprar prendas de ropa elaboradas con lana merina local. También se venden animales vivos (cabras, corderos, gallinas y hasta burros), por lo que suele encantar a los niños.
Experiencias para disfrutar de Mallorca todo el año 5

Explorar estos mercados te permitirá, además, conocer cuatro de los pueblos más bonitos de la Mallorca interior. Sin embargo, para sumergirte totalmente en su cultura, un buen consejo es que viajes coincidiendo con la celebración de alguna fiesta popular de la isla.
La más importante de todas es San Antonio, que se celebra el 17 de enero y que inunda las calles de Palma de Mallorca y de otros muchos pueblos de desfiles, conciertos y barras al aire libre. Es una fiesta muy curiosa, ya que se bendicen las mascotas de los residentes y visitantes que lo deseen. Dos días después, el 19 de enero, tiene lugar la fiesta en honor a San Sebastián. El Drac de Na Coca, una escultura de fibra de vidrio, es su representación más famosa.
Especial mención merece también el Firó de Soller, que conmemora la victoria de los mallorquines frente a los invasores musulmanes en 1561. Tampoco nos podemos olvidar del baile de los cossiers, que es la danza más antigua de la isla, y del lanzamiento de uvas con el que se celebra el fin de la vendimia en otoño.

Experiencias para disfrutar de Mallorca todo el año 6


En definitiva, Mallorca es una isla increíble capaz de sorprenderte durante los 365 días del año. Desde aquí te animamos a programar tu viaje a esta preciosa isla de Baleares lo antes posible y a realizar las actividades que te acabamos de proponer. Vivirás una experiencia inolvidable.

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados