Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Seguro que más de una vez has escuchado hablar de Fuerteventura, una de las islas de Canarias más impresionantes para el turista. No es de extrañar que sea un destino idílico para pasar unas vacaciones. Las playas de Fuerteventura lo tienen todo para desconectar, por lo que si buscas unas jornadas de relax, no dudes en apostar por este enclave isleño.

PlayaFuerteventura

Fuerteventura, la isla de playa y sol para pasar unas vacaciones de ensueño

Entre paisajes volcánicos y playas de gran calidad, Fuerteventura es un destino tranquilo y poco masificado con multitud de cosas que ver y hacer. Es el enclave ideal para los meses de septiembre, octubre y noviembre. Con playas desiertas y una buena oferta gastronómica, la isla es un paraíso para los sentidos. Tienes a tu disposición 150 kilómetros de playas vírgenes, con agua de color esmeralda y una arena completamente blanca. Lo que siempre has buscado.

Claro que, toda la isla, ha sido declarada Reserva de la Biosfera. Uno de los rincones más especiales, que encandila al visitante, es el Parque Natural de la Dunas de Corralejo e Isla de Lobos en el que hace años llegaban a habitar focas monje y lobos marinos.

En la actualidad, es un remanso de paz que podrás descubrir sin aglomeraciones. Y hablamos de esta zona porque combina paisajes naturales volcánicos con algunas de las playas más impresionantes de la isla.

De hecho, las mejores playas de la zona noroeste están en este emplazamiento. Entre todas, destacamos la playa del Moro, que es pequeña, pero muy tranquila. La del Burro es ideal para practicar deportes acuáticos.

Sin embargo, además de las playas de Corralejo, existen muchas más para relajarte, que te detallamos, a continuación.

Duna-Jandia-fuerteventura

Playas de El Cotillo

En el noreste de la isla, las de El Cotillo son las más famosas. Todas de agua cristalina, tendrías que visitar casi obligatoriamente las más tranquilas: la playa de los Lagos y la Concha se encuentran prácticamente unidas y son lugares donde, además, podrás disfrutar de los platos de la gastronomía de Fuerteventura, especialmente pescados como los pejines (similares a los boquerones), las lapas (cocinadas a la plancha) y el sancocho (pescado cocinado con papas, mojo picón y gofio). Un placer para tu paladar.

Ya hacia el sur de El Cotillo encontramos playas que son una auténtica maravilla, muy salvajes pero ideales para la práctica del surf y kitesurf. En este extremo, la del Castillo la del Aljibe y la del Águila son las más destacadas, sus atardeceres son espectaculares.

El Cotillo-fuerteventura

Playa de Jandía

Al sureste de la península de Jandía, y con una extensión cercana a los 13 kilómetros, encontramos, la playa de Cofete. Su entorno virgen te va a encantar, el cual está flanqueado por una zona montañosa.

Para llegar hasta este punto, debes recorrer 18 kilómetros de pista de grava o desplazarte en unos autobuses 4 x 4 que parten de Morro Jable. Es muy recomendable la visita en autobús, puesto que podrás disfrutar de unos paisajes que solo se pueden ver desde este tipo de vehículos. Pese a que llegar aquí es complicado, la recompensa merecerá la pena. No es recomendable el baño.

Te recomendamos que reserves un día completo para perderte en el resto de las playas de Jandía. Todo el lado oeste es una extensión de aproximadamente 21 km de costa ideal para el baño. El color de estas aguas te va a sorprender, especialmente en contraste con su arena blanca.

Una de ellas, la del Matorral, figura entre las más admiradas, puesto que además de su extensión de 4 kilómetros, es la más próxima a Morro Jable, donde se sitúan los principales servicios y establecimientos hoteleros. Su faro es una visita obligada: desde allí obtendrás unas vistas espectaculares.

Sotavento es la zona de baño, literalmente, que todos buscamos: un escenario ideal para tumbarte, desconectar y hacer una foto para nuestro álbum. Todo mientras ves cómo algunas personas disfrutan del windsurf. Pero, sin dudarlo, su atractivo reside en algo muy especial: barreras de arena, lagunas interiores y aguas poco profundas, cristalinas e ideales para poder observarlo todo. Un espectáculo que no te puedes perder.

Recorre también, las playas de Costa Calma, perfectas para pasear con la marea baja por dos kilómetros de arena, a pocos metros de decenas de servicios. Su arena dorada, la tranquilidad y la brisa harán que no quieras irte de allí.

cofete-fuerteventura

Playa de Ajuy

Es de las pocas playas de arena negra que hay en Fuerteventura, su origen volcánico nos da mucha información de la isla. Ajuy es de los pocos lugares en el mundo en el que se puede ver la corteza oceánica tal y como se formó hace unos 70 millones de años. Si vas al atardecer, podrás disfrutar del contraste de las aguas con su arena negra, unas tonalidades que se quedarán grabadas en tu retina para siempre. Sin duda, la visita a esta playa debe completarse con la visita a las cuevas y apreciar las extrañas formaciones que el viento ha hecho en la piedra caliza. Además Ajuy es zona de pescadores donde probar ricos platos!

Estas son las playas de Fuerteventura más famosas. Sin embargo, existen muchas más que podrás disfrutar si visitas la zona. Reserva tu vuelo y tu alojamiento con Destinia y… ¡Comienza a disfrutar de una isla que es un auténtico paraíso!

Facebook Twitter Pinterest Linkedin Google + Email Whatsapp Telegram

Acerca del autor

Artículos relacionados

Comentarios

  • Dorota Anna septiembre 19, 2020 at 2:09 pm

    Me gusta