¿Conoces el Valle Leiva en la Región de Murcia? Si eres un amante del turismo de naturaleza, del trekking y el senderismo, este es tu destino ideal.
El valle Leiva forma parte del territorio protegido de Sierra Espuña dedicado al ecoturismo, en el centro de la Región de Murcia. Entre los municipios de Alhama de Murcia, Mula y Totana.
En el Valle Leiva realizarás muchas actividades, todas relacionadas con el maravilloso entorno natural de la región:
Es un sendero de más de 2 km de longitud que une el área recreativa de La Perdiz con el Valle de Leiva. Una de sus principales atracciones es el puente colgante que hay que atravesar para sortear el Barranco de Leiva. El nombre viene por la existencia de una roca cuya forma recuerda la huella de un dinosaurio.
Es posible transitar por los senderos que recorren el valle, caracterizados por tener bastante desnivel. Por ejemplo, el sendero PR-MU 5 tiene casi 8 km de distancia y cruza todo el valle.
Admirar o escalar las impresionantes paredes verticales de caliza de la pared sur del Valle de Leiva será una delicia para los aficionados de la escalada.
Puedes admirar las exquisitas vistas que tendrás; no solo del Valle Leiva, sino también del Valle de Prado Mayor, junto a las ruinas de una antigua casa en Collado Blanco.
Podrás contemplar en directo los resultados de la reforestación de 15 millones de árboles realizada a finales del siglo XIX por Ricardo Codorniu, un ingeniero forestal conocido también como «El apóstol del árbol». El Centro de Visitantes del Parque Regional de Sierra Espuña lleva su nombre: se trata de una institución que se dedica a brindar toda la información posible a los visitantes y excursionistas.
Recorrer los senderos del valle en bicicleta. Un reto con cierto grado de exigencia debido a los desniveles del terreno, pero un verdadero placer por la belleza de los paisajes y las sorprendentes formaciones naturales que irás encontrando por el camino: barrancos, paredes verticales, miradores naturales y un largo etcétera.
Si eres aventurero y te gusta vivir experiencias nuevas, una opción muy emocionante es saltar en parapente sobre el valle. Pocas personas han observado la impactante belleza natural del lugar desde esa perspectiva.
El Valle Leiva, además de ser uno de los mejores destinos para practicar turismo natural, cuenta con lugares emblemáticos que lo convierten también en un paraje ideal para conocer los detalles de la historia de la localidad:
En Collado Mangueta encontrarás estas construcciones que datan de los siglos XVI y XVIII. Fueron utilizadas para guardar la nieve del invierno, que luego cortarían en trozos y trasladarían a la zona urbana usando animales de carga. Allí se utilizaba para fines sanitarios y para el consumo en los hogares.
Una construcción abandonada que data del año 1935, famosa por las historias de apariciones de fantasmas en su interior.
Uno de los lugares más impresionantes del valle por la profundidad de la hondonada, custodiada por inmensas paredes de piedra. Un espectáculo natural inigualable.
El Valle de Leiva- es, sin lugar a duda, un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y el disfrute en un entorno natural puro.
Descubre todos los detalles del sorteo y participa ya.
¡Será la aventura de tu vida!
Comentarios